Feed RSS Flickr YouTube TikTok Twitter Instagram Facebook
Noticia 453

Cerrado por sequía

RSS Feed Noticias Leitariegos.net

por Webmaster el 10/01/2012|Categoría: NOTICIAS NIEVE Lecturas: 1505

La falta de nieve impide esquiar en cinco estaciones de la Comunidad y deja bajo mínimos La Covatilla y Navacerrada.

Sierra de Bejar

Las Navidades no han sido especialmente blancas y aunque las carreteras y la afluencia de gente por las calle lo han agradecido, la actividad económica de las estaciones invernales ha sufrido las consecuencias. Tanto que ayer sólo la salmantina de La Covatilla y la segoviana-madrileña de Navacerrada se mantenían abiertas al público —con 0,2 y 0,625 kilómetros de pistas—, siendo las dos únicas de las siete instalaciones de estas características en la Comunidad que aguantan el tipo y resisten a una campaña que algunos describen como «floja» y otros como «desastrosa». La precipitaciones no llegan, las temperaturas son altas y sólo la nieve artificial ha permitido que se reciban usuarios, aunque las superficies disponibles no superan ni un 20 por ciento de los kilómetros esquiables de los que se dispone.

A falta de precipitaciones, la producción del blanco elemento no se ha hecho esperar. Y es que tras el retraso del inicio de la campaña la única forma de mantener la actividad ha sido ofrecer al público pocos kilómetros de pistas aunque su superficie no fuera natural. Es el caso de La Covatilla, donde los pocos kilómetros que ayer estaban disponibles eran gracias a la generación de nieve artificial. Esta iniciativa les ha permitido «abrir todos los días» desde el pasado 3 de diciembre, fecha a partir de la cual han recibido a unas 6.000 personas, cinco veces menos que otros años.

En diciembre fueron 110 las horas en las que estuvieron trabajando los cañones de innivación en el enclave salmantino. Se han llegado a generar 10.200 metros cúbicos de nieve con los que se ha incrementado en un cincuenta por ciento la superficie ofertable al público. Es una de las pocas estaciones invernales que sobrevive a una climatología que no acompaña, pero aún así desde La Covatilla lamentan que el sistema de producción del material con el que poblar las pistas proyectado para las instalaciones carezca aún de dotación presupuestaria, porque con él «podríamos abrir de arriba a abajo».

En Segovia, La Pinilla también tuvo que recurrir a la producción de nieve en el primer mes de campaña, en el que se ha ofrecido una media de dos kilómetros esquiables y ello a través de nieve artificial. El problema que se ha encontrado es que que su generación supone que el sesenta por ciento de la facturación que ingresan estas instalaciones se haya destinado al recibo de la luz (unos 30.000 euros), porque en total han sido más de 16.000 los metros cúbicos de superficie blanca «fabricada». No obstante, ni este sistema salvó ayer las pistas de esta estación que tuvo que cerrar al público hasta el día 13 de enero.


Alta temperaturas

El problema es que a la escasez de nieve se suman las altas temperaturas. Y es que para la fabricación artificial se requiere que se mantengan por debajo de dos grados bajo cero y que no haya riesgo de lluvias que puedan acabar con ella en minutos. Así, en San Isidro la cambiante climatología y la inversión térmica limitaron la producción de nieve, lo que condicionó la calidad de la existente haciendo descender la oferta esquiable, que en 19 días ha recibido la mitad de visitantes que en un fin de semana del año pasado . Ayer no había ninguna pista abierta en este enclave de la provincia de León, en la que no ha llegado a abrir la estación de Leitariegos.

En Burgos, la estación Lunada, que ya en 2010 estuvo cerrada la mayor parte de la campaña por la dureza del invierno en esta zona, tampoco abrió sus puertas en la jornada de ayer, al igual que ocurrió en el el Punto de Nieve de Santa Inés, en la provincia de Soria.


_______________
Fuente: ABC

Facebook Twitter Buzz GoogleMarks My Space Delicious My Yahoo Meneame Digg Technorati My Live COMPARTE ÉSTA NOTICIA:
Comentarios:

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0