Feed RSS Flickr YouTube TikTok Twitter Instagram Facebook
Noticia 170

Mercau Tsacianiegu: 30, 31 Julio y 1 Agosto

RSS Feed Noticias Leitariegos.net

por Webmaster el 15/07/2010|Categoría: NOTICIAS TURISMO/COMARCAS Lecturas: 1836

La Casona de San Miguel de Laciana acogerá la presentación del Mercau Tsacianiegu. Además este próximo sábado se presentará un libro bajo el título `Colección de cantares de boda de Laciana, Babia y Alto Bierzo´

Cartel Mercau TsacanieguEl Mercau Tsacianiegu, organizado por los Artesanos de Laciana, se celebrará los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto, como cada año, en La Casona de San Miguel. Durante tres días, se intentarán revivir los hechos y costumbres de la comarca de hace un siglo, con varias demostraciones de labores tradicionales, artesanía, exposiciones y actividades diversas, así como los puestos de artesanos de la zona.

El acto de este sábado servirá además para la presentación del libro ‘Colección de cantares de boda de Laciana, Babia y Alto Bierzo’. Esta obra, de la que fue autor Juan Alvarado y Albo, quien fuera profesor y director de la Escuela de Sierra Pambley de Villablino hace ahora un siglo, vio la luz hace noventa años, en 1919.

El libro, que acaba de editarse como homenaje al recordado profesor, será presentado con la participación de varias personas conocedoras de la obra. Entre ellas, estarán Raquel y Laura Álvarez Alonso. Estas dos últimas ponen ‘la voz’ al libro, con un CD en el que entonan varios de los cantares recogidos en la colección, con sus panderos cuadrados.


Libro y CD:

Juan Alvarado recopiló durante toda su vida una serie de más de 750 cantares de boda, que publicó su hermano a su fallecimiento. Se trata de la serie de este tipo más amplia de un área tan determinada de España, en opinión de los especialistas. El libro acaba de ser reeditado con absoluto respeto a la obra original, añadiéndose una atractiva serie de fotos de bodas de época y un CD con una recreación actual de estos cantares. Las 200 páginas del mismo también tienen cabida para una explicación sobre la vida del autor y las bodas celebradas a la antigua usanza en la comarca, con costumbres tan olvidadas como la ‘feria de novios’, el ‘embusteiru’, la vestimenta de los novios y padrinos o las carreras de rosca, entre otras muchas cosas.

El colofón de este sábado lo pondrá el reparto a todos los presentes de la tradicional ‘recha’ de mantequilla, costumbre típica de las bodas conforme se celebraban antiguamente en la comarca.




_________________________________
Fuente: Leonoticias.com

Facebook Twitter Buzz GoogleMarks My Space Delicious My Yahoo Meneame Digg Technorati My Live COMPARTE ÉSTA NOTICIA:
Comentarios:

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0