Hola Laurina:
Para ir a Ortisei es mucha la vuelta que vais a dar, si queréis pasar por Venecia. Aún así, yo procuraría llegar a Ortisei con tiempo, tanto para sacar ese mismo día los forfaits (para poder empezar a esquiar al día siguiente desde primera hora), como para hacer la compra para el apartamento, aunque esto lo podéis hacer por el camino.
Ortisei es muy buena opción. Es el más grande y el más bonito del valle. Tiene una zona peatonal con mucho ambiente. Seguro que estaréis muy bien allí. Sin embargo, no te puedo decir nada acerca de sitios para tomar algo, aunque seguro que alguno hay.
Desde ahí, además del telecabina al Alpe di Siusi que os dice Luisan, también tenéis el que os lleva a la zona de Seceda, que es el que hay que coger para ir esquiando hacia Santa Cristina y Selva. Para llegar a este remonte, en la misma plaza del centro de Ortisei, hay un túnel (La Curta) que, a través de escaleras mecánicas y cintas transportadoras, os lleva hasta él.
Respecto a lo de los taxis, varias cosas.
Para desplazaros por las estaciones de la Sella Ronda, no hace falta taxi ni coche. Se hace todo esquiando.
Nosotros los taxis los utilizábamos, más que nada, al final del día, para llegar hasta el apartamento desde el final de las pistas. Esto era porque algunos días quedábamos hasta última hora en el fun park de Piz Sella, en el Plan de Gralba, y cuando cerraban los remontes y bajábamos hasta Selva esquiando, ya no nos daba tiempo a coger un último remonte en el pueblo que nos permitía llegar hasta el apartamento esquiando. Por eso cogíamos el taxi y como dice Luisan, bastante económicos. También los cogimos un par de veces para regresar a Selva desde Ortisei, adonde habíamos llegado esquiando.
En vuestro caso, si salís esquiando desde Ortisei, los taxis os pueden valer para el regreso, si queréis terminar el día esquiando sin apuros en la zona de Selva (Dantercepies o Plan de Gralba) o en Santa Cristina.
Para ir desde Ortisei hasta Cortina, depende qué sector de Cortina quieras esquiar:
- Para conocer la zona de Lagazuoi - 5 Torri, yo iría esquiando; pero para ello es necesario que os acerquéis hasta Selva en el coche y estéis en el aparcamiento del telecabina del Dantercepies a primera hora. Desde allí, si has visto los reportajes, ya sabes: telecabina Dantercepies, bajar esquiando hasta Colfosco, telesilla a Corvara. Desde aquí está ya indicado el camino, hacia Falzarego, Lagazuoi o Armentarola. Cuando lleguéis a Armentarola, debéis coger un skibus que os acerca al Passo Falzarego (5 euros) y, si vais bien de tiempo, subís en el teleférico al Lagazuoi. Desde arriba, os lanzáis hacia la derecha y bajáis esquiando hacia el passo. Antes de llegar al passo, desvío a la izquierda y, cruzando la carretera, seguís bajando hacia Bai de Dones, desde donde ya llegáis con otro telesilla a las 5 Torri. Si no fuerais bien de tiempo, bajad ya directamente desde Falzarego hacia Bai de Dones. Para volver desde 5 Torri, hay que llegar otra vez hasta el Falzarego y coger otra vez el teleférico al Lagazuoi. Una vez arriba, esta vez os lanzáis hacia la izquierda para llegar esquiando hasta donde los skibus o los trineos de caballos que os acercaran a Armentarola (2 euros). Desde Armentarola, seguid indicaciones hacia Corvara y, de ahí, a Selva. En tiempos, desde Selva hasta Falzarego, mínimo un par de horas.
- Si lo que queréis es conocer la Tofana y/o Faloria-Cristallo, es necesario que cojáis el coche y vayáis hasta Cortina. Pero, como te dice Luisan, enteraos antes del estado de los puertos. Si la cosa estuviera un poco mal, sería preferible bajar hasta la autopista y entrar por Brixen - Brunico - Dobbiaco - Cortina. Todo carreteras buenas y sin puertos. Incluso no sé si será mejor en tiempo esta última opción, aun estando los puertos bien.
En general, si vais a esquiar en Val Gardena, salid esquiando desde Ortisei. Pero los días que os vayáis a desplazar a otras estaciones de la Sella Ronda, para aprovechar mejor el tiempo, podría ser mejor que os acercarais a Selva (con el coche, en taxi, o en skibus) hasta el telecabina del Dantercepies (para ir hacia Alta Badia), o bien al telecabina del Ciampinoi o al Plan de Gralba (para ir hacia Val di Fassa).
Los horarios de los remontes, he estado mirando, pero no los veo yo tampoco. Tendréis que mirarlo en la oficina de los forfaits. En Semana Santa abrían a las 8'30, pero no sé ahora que está empezando el invierno.
En cuanto alguna cosa especial, mirad a ver si ya funciona lo de la cena en Alpe di Siusi o Rasciesa, con bajada nocturna en trineos incluida:
http://www.taxigardena.com/ita/index.php Bueno, nada más. Que lo paséis muy bien.
Ah, si os acercáis a Portavescovo, dedicadme alguna bajada en la Fodoma.

Ay, la Fodoma.