Hola. Por aquí estamos otra vez. Muchas gracias por los comentarios.
Nevarada, efectivamente, las fotos en las que está nevando son del 2008, aunque también tuvimos varios días de sol. El coche sí que tenía bastantes más abollones que el año pasado. Ya veo quien provocó muchos de ellos. Tienen que llevarlo ya al chapista.
Porto, pero ¿dónde ibas mirando?,

la pista Cir sí la bajasteis, mira en la segunda página de vuestro report las fotos del segundo día de esquí. Los toboganes están al poco de comenzar el descenso.
Arkangel, ¿nos conocemos? me dejas intrigado con ese nombre, ya me dirás. Lo de Austria está por ver, aunque ya me gustaría ...
Vamos al grano. Hoy toca
ALTA BADIA
PUEBLOS
No son tan grandes como los de Val Gardena. Los mejores pueblos para alojarse son Corvara (1.568 m.) y Colfosco (1.645 m.), por la misma razón que Selva: están en la Sella Ronda, por lo que es más rápido cambiar de estación desde ellos. A pesar de que están ambos situados en la Sella Ronda y muy cerca entre sí, no se puede pasar esquiando de uno a otro (aunque sí hay pista de esquí de fondo entre ellos). Sin embargo, sí que están comunicados por una silla bidireccional de enlace. En la foto, Corvara desde la silla que lo une con Colfosco. Al fondo, el Sass della Crusc (2.907 m.):
Corvara es más grande y tiene, por lo tanto, más servicios. Dispone de un pabellón cubierto de patinaje sobre hielo. Corvara y detrás el Sassongher (2.665 m.). A la izquierda el Col Pradat (2.038 m.).
En Corvara hay pocos alojamientos a pie de pistas, pero César y yo los tenemos bien mirados, así que, al que le interese, que me pregunte. Uno que está muy bien, aunque un poco carillo, es el hotel + apartamentos Posta Zirm, que es el edificio grande que se ve, en la foto anterior, abajo, hacia la derecha. En Colfosco, sin embargo, hay mucha mayor oferta a pie de pistas.
Estos dos pueblos son igual de recomendables que Selva. Incluso tienen la ventaja de tener más a mano, con un buen servicio de skibus, otras dos estaciones, como son Cortina d’Ampezzo (10 km. – 15 minutos, desde Armentarola al Passo Falzarego) y Plan de Corones (20 minutos, desde Sponata a Piculin).
Otras opciones de este valle serían La Villa (1.433 m.), que se encuentra situada al pie de la pista Gran Risa, y San Cassiano (1.537 m.), desde el cual, dada su proximidad a Armentarola (1.600 m.), sería más rápido el acceso a la estación de Cortina d’Ampezzo.
Vista desde Boè del Sassongher (2.665 m.), derecha, y del Sass Ciampac (2.672 m.), a la izquierda, en el Parque Natural Puez – Odle:
Vista, desde la parte alta de la pista Boè, de todo el altiplano entre Col Alt, Piz La Ila y Piz Sorega. Al fondo, de izquierda a derecha el Sass della Crusc (2.907 m.), La Varella (3.055 m.) y el Conturines (3.064 m.), todos ellos en el Parque Natural Fanes – Sennes – Braies. Abajo, a la izquierda, la pista Boè llegando a Corvara:
Esta foto me tiene un poco despistado. Sé que es en la zona entre Col Alt, Piz La Ila, Arlara y La Brancia, pero no la termino de ubicar. Creo que es al término del telesilla Braia Fraida y supongo que las montañas de atrás también pertenecen al Parque Natural Fanes - Sennes - Braies:
PISTAS
130 km. pistas. 1 funicular, 8 telecabinas
Muy buena estación. Aunque en general predominan las pistas azules, lo que la hace una estación muy adecuada para principiantes, cuenta también con algunas pistas memorables, que no se deben dejar de esquiar:
- Gran Risa y Alting,
- Vallon + Boè,
- Armentarola (desde Lagazuoi).
Otras pistas muy recomendables serían:
- La Crusc + Santa Croce,
- Gardenazza,
- Pista A del Piz Sorega a San Casiano,
- Zona entre Monte Cherz – Pralongià – Armentarola,
- Forcelles y Col Pradat,
- Desde Dantercepies (2.300 m.) hasta Colfosco (1.645 m.). Esta es la pista de la Sella Ronda entre Val Gardena y Alta Badia. No sé cómo le llaman. Muy larga, bien de pendiente al principio y suave después. Ideal para calentar piernas.
Vamos a ver un poco de ellas:
-
Gran Risa. La joya de Alta Badía. En ella se celebran pruebas de slalom gigante de la Copa del Mundo. Cartel anunciador:
Portillones de salida. Hombres:
Y mujeres:
Muros de impresión. Primera parte común a la Gran Risa y a la Alting:
Prácticamente sin descanso, un muro tras otro.
-
Alting. Es la variante roja de la Gran Risa. Al igual que ésta, parte del Piz La Ila (2.077 m.) para llegar hasta la Villa (1.433 m.). 650 m. de desnivel.
Aquí digo lo mismo que con la Sasslong. La Gran Risa está fenomenal y es una pasada…, pero es muy exigente. Yo disfruto más en la Alting, porque no hay que retener tanto y se puede dejar correr más los esquís.
Vista desde Gardenazza, de la Alting (izquierda) y Gran Risa (centro). Abajo, La Villa. El otro pueblo que se ve al fondo, a la izquierda es San Cassiano:
-
Vallon + Boè. Unidas hacen 4-5 km. de bajada hasta Corvara. Desde 2.530 m. hasta 1.568 m. Casi 1.000 m. de desnivel. La Vallon y la primera parte de la Boè discurren por terreno despejado. Vista de la Vallon desde Boè, paralela al telesilla:
Subiendo a Vallon:
Desde el comienzo de Vallon. Detrás la Marmolada:
El Vallon es una pista negra, pero mirad cómo las pisan:
Después, la Boè se interna en el bosque, hasta la llegada a Corvara. Anchíiiiiisima. La Boé desde Gardenazza. El árbol de la derecha tapa un poco la parte alta. Detrás, Portavescovo y, más atrás, la Marmolada:
Desde el huevo:
Parte final de la Boè:
Llegando a Corvara. Detrás, el Sassongher (2.665 m.):
-
Armentarola (desde Lagazuoi). 8’5 km de bajada. Una de las pistas que disputa el trono de “la más bonita” de todo el domiliti superski. Más de 1.000 m. de desnivel. Una gozada.
Hay que llegar esquiando hasta Armentarola (1.600 m.). Aquí se coge el ski bus (5 euros) que, en 15 minutos (10 km.) nos acerca hasta el Passo Falzarego (2.105 m.) que ya da acceso al área de Lagazuoi – 5 Torri, perteneciente a Cortina d’Ampezzo. En Falzarego subimos en el teleférico al Lagazuoi (2.778 m.). ¡UUUF Qué vértigo!:
En la bajada:
Oh, sorpresa:
Espectacular la cascada.
2-3 km. antes de Armentarola, en la Cabaña Alpina (1.729 m.), tenemos dos opciones: coger el taxi – bus hasta Armentarola o, un poco más adelante, ir arrastrados por un trineo de caballos (en ambos casos, 2 euros). Y si no, continuar remando hasta Armentarola:
-
La Crusc + Santa Croce. Está un poco a desmano, pero es un skitour que merece la pena. Esquías prácticamente solo. Vista del Sass della Crusc (2.907 m.) y la pista de la Santa Croce desde Gardenazza:
Son dos pistas, una a continuación de la otra, con la pendiente adecuada para dejar correr los esquís. Bajan desde la iglesia de la Santa Croce (2.045 m.) hasta Badia (1.324 m.), con lo cual hay un desnivel de 700 m. para una longitud de 4 km.
La iglesia de la Santa Croce:
Al fondo, el Sass della Crusc (2.907 m.):
No sé si porque era Viernes Santo o si estarán allí todo el año. Son Dismas, Jesus Nazarenus y Gismas.
La verdad es que muchas veces da la sensación de que estás haciendo turismo sobre esquís. El interior de la iglesia:
Descanso en pistas:
-
Gardenazza:
-
Monte Cherz – Pralongià – Armentarola. Para llegar a Armentarola desde Corvara es recomendable no seguir los carteles que indican hacia Armentarola y Lagazuoi, sino que, para evitar alguna pequeña remada, es preferible dar un pequeño rodeo y coger el huevo del Boè (Sella Ronda hacia Arabba), para bajar al Passo Campolongo y subir al Monte Cherz. Aquí vemos, desde Boè, las pistas que bajan desde el Monte Cherz hasta el Passo Campolongo:
Del Monte Cherz se continua hacia Pralongià (2.157 m.), desde la cual, por un pista azul (aunque con un desnivel considerable), muy larga y tranquila, entre abetos, ya se llega esquiando hasta Armentarola (1.600 m.).
-
Forcelles y Col Pradat. Están en el Val Stella Alpina, valle muy tranquilo en las inmediaciones de la Sella Ronda, situado detrás de Colfosco, hacia el Parque Natural Puez – Odle. Buenas vistas hacia el Gruppo Sella y el Val Mezdi, el cual se puede ver prácticamente en toda su longitud. Buen desnivel la Forcelles, desde 2.128 m. hasta Colfosco (1.645 m.). En la foto, el Val Mezdi, en el Gruppo Sella, desde Col Pradat:
Esta fotografía está hecha desde el Piz Sorega, desde el inicio de la pista Ciampai. Enfrente se ve una de las pistas rojas que bajan desde el Piz La Ila:
Entre Braia Fraida y Pre Dai Corf:
Desde Pre Dai Corf. Al fondo, la Marmolada:
OTRAS COSAS
Crono en Pre Dai Corf, cerquita de la Gran Risa. Cuesta 0,50 euros, por lo que hay que ir preparados. Si no llevas suelto, te pueden cambiar en el bar de Piz La Ila, allí al lado.
También los mayores hacíamos nuestros pinitos en las cronos:
¿O iba detrás de algo, como el conejo del logo?
Huy, no sé si me censurarán esto

, pero ... es que tienen la misma postura.
Snow park Ciampai, entre Piz Sorega y Piz La Ila:
En todas las estaciones, tienen también muchos kilómetros de pistas de esquí de fondo y también de pistas de trineos. Lo de los trineos, aunque lo hemos mirado, es una cosa que nos falta por hacer; a ver si otro año. Pistas de trineo en Alta Badía:
- Piz Sorega – San Cassiano (3,5 km. longitud, 500 m. desnivel)
- Cherz – Planac (2 km., 300 m.)
- Pralongià – Armentarola (3 km., 400 m.)
- Santa Croce (10 km., 700 m.)
Lo siguiente, Val di Fassa.
P.D.: Ganó Menchov hoy en Alpe di Siusi. Bravo, Sastre. Amstrong se dejó 3 minutos.