Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Aspectos a tener en cuenta sobre las tablas de snowboard
NotaPublicado: Mar Abr 14, 2009 11:55 pm 
El Tubo
El Tubo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 17, 2008 9:55 pm
Mensajes: 272
Ubicación: Louro

Desconectado
A la hora de escoger una tabla de snowboard, especialmente para aquellos que no han tenido un contacto previo con este deporte, se nos presentan una serie de dificultades, escollos aun mayores si no entendemos las especificaciones técnicas que acompañan a cada tabla de snowboard (muchas veces en inglés).
Los datos de longitudes y medidas, no son tema baladí, si el fabricante nos aporta estos datos es precisamente para facilitarnos y ayudarnos en la elección de nuestra tabla de snowboard. Pero muchas veces no sabemos sacarle todo el jugo a esta información, o sencillamente no comprendemos a que se refiere cada dato de la ficha técnica.

Para ayudaros, he desarrollado este artículo, donde trato de explicar que significan, que valor tienen esas especificaciones y el porque son importantes todos esos números.


SNOWBOARD

La elección de una tabla de snowboard debe tener en cuenta varios factores a saber:

La lámina

La longitud efectiva de la lámina es lo que más influye en el comportamiento de la tabla, es decir, la distancia entre la anchura máxima de la punta y de la cola.

Consideremos dos tablas de 160 cm de longitud total, pero con una forma diferente:

Longitud total Longitud de la punta Longitud de la cola Lámina efectiva

160 cm 20 cm 16 cm 160 – (20+16) = 124 cm
160 cm 16 cm 13 cm 160 – (16+13) = 131 cm


Estos centímetros presentan una gran diferencia técnica. A mayor lámina efectiva, la adherencia será superior y aumentará la estabilidad a velocidad elevada. Si por el contrario, la longitud de la lámina es menor, la maniobrabilidad es mayor a velocidades medias y la tabla resulta algo más “nerviosa”.

El peso del snowboarder es también importante. Un rider que pesara entre 74 y 80 kg podría afrontar nieve en polvo con una lámina efectiva de 134 cm, ya que podría dibujar curvas suaves sin perder la estabilidad. Una lámina efectiva de 131 cm sería más apropiada para nieve compacta, pipe duros, boarder cross y los desafíos que impliquen una mayor velocidad.

El patín

Si bien en el free ride o en el free style las diferencias son mínimas aún con tablas de forma diferente, la práctica en la montaña en grandes pendientes puede puede requerir otras exigencias. En este caso, se pueden considerar dos posiblidades:

. Feercarving: Esta variante requiere tablas de longitud media (hasta 170 cm y láminas efectivas de hasta 150 cm. El radio del patín está comprendido entre los 8 m de las medidas más cortas y los 10 u 11 de las medidas más largas. Estas tablas se destinan a velocidades medias, terrenos alpinos, cambios abruptos con exigencia de cambios de dirección en el descenso.

. Race: Cuando la preferencia es la velocidad se deben preferir láminas efectivas de hasta 185 cm, los radios del patín de estas tablas, oscian entre los 12 m en las medidas más cortas hasta los 20 m en las más largas (estas, propias de los atletas de competición)

El ancho

El ancho de la tabla, está determinado por el ancho del pie en primer lugar, y luego, por el estilo de rider. Si la preferencia es la de mantener una posición básica muy lateral (familiar al estilo de los free stylers) habrá que colocarse sobre la tabla con los pies muy de través respecto al eje longitudinal. Para un talle 42, esto no generará problemas. Pero si el snowboarder calzara 45, entonces tendría que elegir una tabla más ancha en su centro (unos 25 cm). De otra forma, perdería el apoyo de la lámina cada vez que colocara la tabla de canto, puesto que los pies sobresaldrían y levantaría el canto de la nieve hasta perder el contacto. Así también, si se quiere evitar una posición demasiado frontal, con pies grandes, la necesidad de la tabla ancha se hace evidente.

Radio

El radio o sidecut (normalmente medido en mts) es la curva que forma la tabla a lo largo de todo su canto. Sería la longitud del radio de la circunferencia resultante de dibujar el circulo descrito por la curvatura del canto efectivo. Un número mayor de radio hace que la tabla sea menos agresiva y más estable a gran velocidad, realizandose más fácilmente giros amplios. Un número de radio menor hace que la tabla pueda girar más rápido, con un cambio de canto más rápido. Algunos fabricantes tienen radios progresivos (progressive sidecuts) consistentes en una combinación de varios radios para la misma tabla (según que parte de la tabla), lo que permite que la tabla tenga un comportamiento característico de una medida de radio al inicio del giro, y otro comportamiento distinto propio de otro valor de radio al completar el giro.


Las tablas modernas alcanzan unos 20 cm de ancho en la parte central, permitiendo adoptar inclinaciones próximas a los 50 grados menos sobre el pie anterior.

Corte lateral o profundidad de curvatura

La profundidad de corte lateral (medida en mm) mide la distancia que separa el centro de la tabla de una línea imaginaria que une la parte más ancha de la espatula (nose) con la parte más ancha de la cola (tail). Una profundidad de corte lateral pequeña da una mayor maniobrabilidad y en el giro (las tablas allmountain suelen tener longitudes pequeñas). Un corte lateral mayor permite un cambio de canto más rápido y fácil (las tablas freestyle tienden a tener longitudes mayores).

Longitud del nose

La longitud del nose se mide desde el primer punto de contacto delantero de la tabla hasta el extremo delantero de la misma, es decir, puesta la tabla en un superficie plana sería desde donde se comienza a elevar la tabla del suelo hasta el extremo. Las tablas de freeride tienden a tener un nose más largo para favorecer.

Longitud del tail

Se mide de igual forma que el nose desde el último punto de contacto de la tabla pero en este caso hasta el extremo trasero de la misma.

Altura del nose

Mide la distancia entre el punto más alto del nose al suelo. Un nose más alto puede ayudar en cierta medida a prevenir que se entierre la punta de la tabla en nieve polvo profunda.

Altura del tail

Mide la distancia entre el punto más alto del tail al suelo.

Camber

Colocada la tabla sobre una superficie plana, la tabla describe un pequeño arco que se eleva desde los puntos de contacto en los extremo hacia el centro de la tabla. El camber es la medida de la distancia (altura) desde el suelo al punto más alto de la tabla (el que más se separa del suelo), que normalmente coincide con el centro de la tabla. El camber guarda bastante relación con la flexibilidad de la tabla, cuanto mayor sea el camber, más presión se aplicara sobre los puntos de contacto del tail y nose. Con un camber pequeño, la tabla girará y maniobrará más facilmente, lo que suele ser bastante útil para el freestyle. Cuando en una tabla usada el camber es muy pequeño o inexiste indica que la tabla esta "muerta", es decir, las fibras del núcleo estarán tan rotas que la respuesta de la tabla no será buena. Si aplicando presión en el centro de la tabla, esta tarda mucho en elevarse del suelo de nuevo, es también un indicativo de que la tabla está muy "quemada".

Stance

El stance mide la separación entre las dos fijaciones, se mide desde el centro de la fijación delantera hasta el centro de la fijación trasera. El stance se puede modificar cambiando la ubicación de las fijaciones en los inserts (donde se atornillas) de acuerdo con el estilo, preferencia y medidas del rider.

Finalmente, la angulación de las fijaciones sobre el snowboard es un factor subjetivo, aunque se tendrá presente que a menor angulación, mayor estabilidad y maniobrabilidad, pero menor velocidad en los cambios.

De cualquier manera, al comprar una tabla nueva, se recomienda priorizar los aspectos técnicos y luego, en segundo lugar, el diseño, aunque esto último, a veces se pasa por alto ignorando su gran importancia.

Hoy por hoy, las tablas de snowboard que existen son productos muy técnicos y que varían de forma considerable en cuanto a su diseño y construcción.

Lo que sabemos que es fundamental, es que una buena elección de tabla influyen en múltiples factores: el lugar donde vayas a surfear, el nivel del snowboarder, sus características físicas, el estado de la nieve, el tipo de descenso que tengas previsto realizar.

Lo ideal sería disponer de dos o tres tablas diferentes que poder utilizar según cada ocasión, ahora bien, si en estos momentos estamos pelaos, deberemos decantarnos por una tabla polivalente que nos permita acomodarnos a diferentes terrenos y que no se nos quede "pequeña" a medida que alcancemos mayor nivel.

El peso corporal influye de manera significativa en la tablas de snowboard en la medida que piensas surfear en nieve profunda o polvo, deberás elegir una tabla un poco mas larga ya que te proporcionará mayor flotación. Si en cambio eres más ligero, una tabla más corta te resultara más manejable.

Espero haber aclarado algúno de estos datos, y sobre todo, que sirvan a la hora de comprarse una tabla nueva.

Disfruta y respeta a la naturaleza.

_________________
Imagen


 Perfil WWW  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 15, 2009 8:13 am 
Serbales
Serbales
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 10, 2008 1:26 pm
Mensajes: 322
Ubicación: Madrid/Cerredo

Desconectado
Trikilouro.......menudo MASTER que te has marcado en tablas de snow, jeje a partir de ahora seras el nuevo Dalai Lama del snow, jeje.

Gracias por esas especificaciones.

_________________
- PUXA ASTURIES -


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Abr 15, 2009 8:58 pm 
Autovía de Arbás
Autovía de Arbás
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 29, 2008 6:12 pm
Mensajes: 138
Ubicación: CORUÑA

Desconectado
YETY escribió:
Trikilouro.......menudo MASTER que te has marcado en tablas de snow, jeje a partir de ahora seras el nuevo Dalai Lama del snow, jeje.

Gracias por esas especificaciones.


<a><img src="http://cdn.content.sweetim.com/sim/cpie/emoticons/00020070.gif"></a>
joe, ya te digo, gracias por la info.


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 16, 2009 9:31 am 
La Pechxada
La Pechxada
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Sep 20, 2006 11:51 am
Mensajes: 806
Ubicación: Lugo

Desconectado
Pues si que te as currado el coten

_________________
Imagen
Club Radical La Mona
Socio Nº 18


 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0