Soy un principiante venido de Galicia que suelo ir al Morredero pero he estado estas vacaciones por primera vez en Leitariegos.
Creo que mi opinión puede ser útil para otros y no encuentro un tema por aquí acorde con mi batallita. Si me equivoco, administradores por favor movedlo a donde corresponda pero no lo borreis que me ha costado la leche escribir todo esto con una mano (para más información, sigan leyendo, sigan).
Batallita:
Día 4. Llegamos a media tarde a Caboellos (¿era así el nombre?). El gasoil que Repsol distribuye en Galicia ya ha estropeado estos meses muchos inyectores y filtros por exceso de parafinas, así que paramos en el polígono de Laciana a llenar con gasoil leonés, que supongo que no dará problemas con el frío.
Consejillo nº 1, especial para visitantes gallegos: no dejeis el coche a la intemperie con nuestro gasoil autóctono en el depósito o nunca sabrás si al día siguiente arrancará.
Conversando con el empleado, nos informa de que ahí mismo a 20 metros hay una tienda de alquiler (no escribo el nombre por si está mal visto en el foro). Tenemos la suerte de que está todavía abierto. Nos alquilan equipo para toda la familia sin espera ninguna y nos dejan llevarlo ya.
Consejillo nº2: si os permiten llevarlo, alquilando todo el día anterior te ahorras colas y un madrugón mayor.
Aún así no llegamos a primera hora. A las 10 y algo ya no hay monitores disponibles. Tampoco se admiten reservas para el día siguiente.
Consejillo 3: ya se ve venir, ¿eh?, que si eres principiante has de espabilarte en días de mucho ajetreo.
Va pasando el día, todo perfecto. En el telesilla toco con los pies en el suelo al sentarme y casi me la doy. Me parece algo peligroso el sistema ese. Lo bueno es que hay dos chavalotes tanto arriba como abajo que enseguida te echan una mano, en especial nos es de ayuda que se encargan de meter los equipos en el siguiente asiento.
Consejillo 4: si la necesitais pedid ayuda a esa gente, que he comprobado que tienen muy buen ojo para detectar pardillos pero alguna vez les puede fallar.
Decido bajar la pista facilona por última vez, vamos al remonte. ¿Pero no podían poner algo un poco mejor para hacer la cola, un recorrido con vallas o así?. La mayor parte de la gente es muy educada pero siempre hay dos o tres que a base de pisarte tus esquíes y haciendo virguerías se adelantan varios puestos. Frecuentemente son chavalines cuyos padres miran para otro lado o media pareja que dice que "está haciendo cola para la otra media" (¿?!!).
Consejillo 5: las colas -al menos en el remonte de la pista para novatos- parecen ir a menos a lo largo del día. Parece mejor comer cuanto antes y luego aprovecharás más el tiempo.
Última bajada del día, que estos van a cerrar... y se me suelta un esquí. La bofetada va a ser buena, pensé, y lo fue. Lo primero, me quito de en medio y después en la cuneta especulando sobre qué podría haberme fastidiado, que parece que duele. Van a cerrar, así que me termino la pista y ya me lamentaré después (ahora sé que fue una temeridad). Yo ni sabía que los esquíes llevan una regulación para el peso de cada uno. El mío creo que engaña, sé que estoy más gordo de lo que aparento pero no tengo ni idea de lo que peso. Supongo que en la tienda de alquiler, a falta de un dato concreto, lo hicieron a ojo lo mejor que pudieron o tal vez le di a algo que no debía sin querer. Corresponden muchos consejillos:
Consejillo nº6: si necesitas alquilar equipo, llévate sabidos tu peso actual, tallas, etc. Propietarios de alquileres: no estaría de más tener una báscula a mano para despistados.
Consejillo nº7: no escatimes en protecciones: casco, ropa mullidita, resistente o lo que sea, pero adecuada a lo que estás haciendo.
Consejillo nº8: no hagas como yo y aprende o pregunta lo básico sobre el aquipo. Ahora sé que no se trata sólo de encajar la pezuña y tirarse cuesta abajo: hasta hay que estudiar un poquillo
Consejillo nº9: caerte en un tipo de nieve no es lo mismo que caerte en otro. Tenlo presente.
Ese dolorcillo parecía más fuerte que una contusión o similar. Cada movimiento con el brazo izquierdo me hacía ver las estrellas. Iremos a la enfermería... vaya, dos chicas charlando en la puerta y yo visiblemente jod- perdón, seguro que aquí hay que hablar bien. Pero no, ¿eh? no os molesteis en preguntar ni en abirme la puerta, que ya lo conseguiré. Dentro el sanitario me dice que sin quitar la ropa no puede decirme nada -pues se quita oye, y a ver si así- pero no se moja nada de nada, ni una pista, que dice que médico no es y me recomienda que vaya a Ponferrada o a Cangas. A todas estas las chicas me van preguntando domicilio, teléfono... que aún no sé para que rayos quieren saber nada de eso. ¿Para llamarme despues y preguntar como me va? ¿publicidad por correo? ¿están tontos o qué?
Consejillo nº10: si crees que te has lesionado no pierdas el tiempo parando en la enfermería de la estación.
Vamos a Villabiino y mientras mi mujer lleva a la niña a la cabalgata de reyes yo visito el ambulatorio. Como en Galicia la sanidad es un asco, espero pasar en urgencias varias horas, ¡pero no, me atienden al momento!. El médico me cuenta que pueden ser varias cosas pero no hay rayos por la tarde. Habrá que ir a Ponferrada, al hospital del Bierzo. Vamos pues. Ahora sí, aquí hay mucho lesionado, griposo... yo pasaré la noche en urgencias y ellas en la cafetería. ¡Pues tampoco, esto no es como en Galicia por lo visto!. En poco más de dos horas me han mirado, radiografiado y salgo con el brazo en cabestrillo. Tengo el húmero roto. Antes de entrar en rayos me ha dado un yuyu, comienzo a sudar frío y me mareo pero están conmigo dos enfermeras que me llevan a una ventana, la abren y no dejan de preocuparse de como estoy y dar ánimos. Hacía mucho tiempo que no encontraba a gente en la sanidad con tan buen rollo, tanta profesionalidad y tan buen trato. Y lo mismo de la primera médico y de la traumatóloga. El único detalle malo: bien, voy sin documentación ninguna pero me han atendido igualmente; pero como estoy en una mútua y no llevo mi libro de recetas, he de buscar una farmacia de guardia para comprar ibuprofeno. Joer, ya podían darme una pastillita para ir tirando hasta mañana. La Farmacia de guardia está cerca del hotel del Temple, en el que paramos hace tiempo y no recuerdo como llegar. Preguntamos a una parejita en un coche parado. Al instante dice ella "venga, los llevamos". Dicho y hecho (donde manda patrón...), arranca el chavalote y nos guía hasta allá. Joer, que majetes sois por el Bierzo.
Consejillo nº11: no olvides llevar siempre contigo tarjeta sanitaria y si procede, libro de recetas.
Consejillo nº12: no sé cómo está la sanidad en Cangas ni en el otro hospital de Ponfe, pero en el del Bierzo te tratan de maravilla (o he tenido mucha suerte, qué se yo)
Pues nada, espero que a alguien le puedan servir algunos de mis consejillos de principiante antes de su primera visita a Leitariegos. De pardillo a pardillo
