Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: La justicia veta una estación de esquí al ser inviable
NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 9:13 pm 
La Pechxada
La Pechxada
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 17, 2008 10:02 pm
Mensajes: 834
Ubicación: A Coruña

Desconectado
La estación de esquí de San Glorio, proyectada en parte sobre un parque natural entre Palencia, León y Cantabria, no podrá ser construida. No como está diseñada. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha anulado el plan de la Junta, del PP, que en 2006 permitió esquiar pese a ser un espacio protegido. La sentencia admite que, como señalan los informes científicos, "es muy dudosa la viabilidad económica" de la estación "por el cambio climático". La sentencia, pionera en reconocer el cambio climático, da la razón a la Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (Arca) y habrá fallos similares a recursos de la Sociedad Española de Ornitología, WWF/Adena, Fundación Oso Pardo, Fapas y Plataforma en Defensa de San Glorio.

En 1999, la Junta de Castilla y León declaró el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. El Plan de Ordenación del espacio prohibía cualquier estación de esquí alpino. La zona alberga una de las dos únicas poblaciones de oso pardo que quedan en España, entre otras especies protegidas. Pero en 2004, la empresa Tres Provincias apareció con un plan para construir una estación de esquí que tendría una parte sobre el espacio protegido. Al calor de la estación surgieron planes urbanísticos para construir miles de viviendas.

En 2006, la Junta de Castilla y León modificó el plan de ordenación del parque natural para permitir la estación de esquí y estimular el "desarrollo socioeconómico". El Ejecutivo autonómico apostó fuerte por esta estación y prepara una ley para ampararlo. Los ecologistas recurrieron al considerar que era "un escándalo que la Junta se dedicase a degradar un espacio natural y defendiera los intereses de una empresa", como explica Gonzalo Canales, de Arca. Aportaron informes científicos de la Universidad de León, Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que critican el proyecto y en particular el impacto que tendría sobre los osos pardos.

La sentencia, de la que ha sido ponente Ana Martínez Olalla, destaca que la Junta permitió el esquí "sin un informe técnico o científico" que justifique el cambio y recuerda que en los parques naturales el desarrollo económico "es un objetivo básico, pero no prioritario".

La sala da por acreditado que una estación de esquí es "incompatible" con "la supervivencia de algunas de las especies y vegetación allí existente", y que por eso la Junta la prohibió en 1998.

Además, considera probado que "es muy dudosa la viabilidad económica de una estación de esquí en ese espacio natural por los cambios climáticos que se están produciendo y por las circunstancias físicas que concurren en él". Esta es probablemente la primera vez que un tribunal admite el cambio climático y sus impactos al considerar la viabilidad de una infraestructura.

"El medio ambiente no es una abstracción, sino el espacio donde viven los seres humanos del que dependen su calidad de vida y su salud, incluso para generaciones futuras", afirma el fallo, de 25 folios y carga ecologista.

El tribunal afirma que la Junta, al rebajar la protección del espacio natural sin justificarlo, vulneró "flagrantemente" el plan de ordenación y que infringió la Ley autonómica de Espacios Naturales, la Ley estatal de Conservación y la normativa europea sobre la Red Natura 2000.


 Perfil  
 
 Asunto: Re: La justicia veta una estación de esquí al ser inviable
NotaPublicado: Mié Abr 02, 2008 9:15 pm 
La Pechxada
La Pechxada
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 17, 2008 10:02 pm
Mensajes: 834
Ubicación: A Coruña

Desconectado
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_6/Tes


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 9:21 am 
El Tubo
El Tubo

Registrado: Jue Feb 24, 2005 5:51 pm
Mensajes: 245
Ubicación: Coruña

Desconectado
Si el cambio climático es un factor decisivo para la construcción de San Glorio, con la innivación demostrada en esta zona; pues habrá que ir pensando en desmantelar todas las estaciones de la Cordillera Cantábrica :evil: .

Yo les propondría a las partes implicadas que se hagan un viajecito por algunas estaciones de USA ó Nueva Zelanda, y seguro que vuelven con las ideas más frescas; y por supuesto que no se olviden de llevar al portavoz de los osos :x

Saludos.


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 10:26 am 
La Escuela
La Escuela

Registrado: Sab Mar 04, 2006 1:46 pm
Mensajes: 21
Ubicación: Leon

Desconectado
pues a mi me parece muy bien que no se haga con las que hay es suficiente y asi se ahorra de destrozar otro valle. Por que viendo lo que nieva no creo que se necesite


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 10:30 am 
La Conexión
La Conexión

Registrado: Vie Dic 01, 2006 3:03 pm
Mensajes: 178
Ubicación: A Coruña

Desconectado
Lo siento pero yo me opongo a la construcion de esa estacion y de cualquier otra en España.
Un cañon nunca crea aficion.


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 11:01 am 
Colaborador
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 20, 2004 1:32 pm
Mensajes: 2524
Ubicación: Ponferrada

Desconectado
estos ecologistas estan un poco bobos; no dejan de poner pegas a todo los proyectos utiles que se quieren hacer en el monte.
solo piensan en sus verdes arbolitos y las ardillitas jugando con los ositos mientras que los amables leñadores cantan una bella cancion al estilo Disney.... manda huevossss :twisted: :twisted: :twisted: . que si, que hay que conservar la naturaleza y todo eso, pero de ahi a no poder hacer nada por que se estropea... que al monte hay que darle utilidad, que sea rentable, dinamico, no solo dejarlo como un elemento contemplativo.

que en españa hay 26 millones de hectareas de superficie forestal, por que se utilicen unas pocas hectareas en una actividad que atraera a miles de personas cada año y generara riqueza en una zona rural deprimida, no estamos pidiendo nada del otro mundo...

pero tambien tiene tela lo de el tribunal de injusticia :shock: meterse ahora a expertos en climatologia Imagen, vaya sentencia mas ridicula :shock: ...suena a excusa tipo: "profe, no he podido traer los deberes por que se los comio el perro".

me da a mi que detras de esta historia esta el desgobieno este que padecemos desde hace 4 años :roll:

_________________
Imagen


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 12:30 pm 
La Cueva
La Cueva

Registrado: Vie Mar 09, 2007 6:04 pm
Mensajes: 25

Desconectado
me parece bien la sentencia,siempre y cuando se haga algo para el desarrollo rural de la zona.
esta claro que en la cordillera cantabrica cada vez nieva menos y no podemos esperar a que caiga el paqueton anual para poder esquiar.
para mi esta claro que lo que prima para muchos, son las miles de viviendas y el pelotazo economico que supone.
hay que mejorar lo que hay con un desarrollo sostenible.


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 1:32 pm 
Colaborador
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 20, 2004 1:32 pm
Mensajes: 2524
Ubicación: Ponferrada

Desconectado
no nos dejemos llevar por el pesimismo de esta temporada y nos de la impresion de que ya no va a nevar nunca mas, que eso no es cierto.

si, esta temporada ha sido pesima, pero las anteriores han sido buenas, por eso juzgar por lo que pase un invierno todos los futuros es un error.

hemos de tener en cuenta que si hay nieve en un sitio de la cordillera, ese es san glorio; de hecho, leitariegos es de las estaciones que menos nieve acumula y lleva abierta casi toda la temporada, y si recordais las ultimas 3 o 4 temporadas han sido mas que aceptables.

puede que cada vez sea mas necesario apoyarse en la nieve artificial en determinados momentos, pero para eso se han inventado los cañones; al igual que, por ejemplo, en el futbol se ponen focos para poder jugar de noche, o se riega el campo para que se mantenga en condiciones la hierba, por que no se va a poder fabricar nieve cuando sea necesario y mas cuando el agua empleada no se desperdicia, ya que con el deshielo continua con su camino en el ciclo hidrologico.

saludos

_________________
Imagen


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 2:40 pm 
Abedules
Abedules
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 01, 2006 11:57 pm
Mensajes: 407
Ubicación: Monforte de Linux

Desconectado
chustas escribió:
me da a mi que detras de esta historia esta el desgobieno este que padecemos desde hace 4 años :roll:


Ya estamos... como no estoy de acuerdo con la sentencia los que han presentado la denuncia son bobos, el juez es injusto y no tiene ni idea, detrás está la mano negra de ZP, y que más?

Yo también tengo mi opinión, me parece que detrás del gran interés en la construcción de la estación esa está el desgobierno y la caradura de los de siempre en forma de pelotazo urbanístico para los allegados y colegas de los políticos de turno. Los políticos en su gran mayoría no se caracterizan por preocuparse por el bienestar de los que les votan, sino por el suyo propio, eso sí, saben vender muy bien la moto...

Parece que no hubiese otra forma de desarrollo y futuro para las zonas de montaña que una estación de esquí, pues durante muchos siglos la gente vivió en la montaña y no había estaciones, y lo seguirá haciendo cuando no las haya...

_________________
Imagen
Imagen Deja el lado oscuro... ¡¡USA SOFTWARE LIBRE!!


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 6:00 pm 
Colaborador
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 20, 2004 1:32 pm
Mensajes: 2524
Ubicación: Ponferrada

Desconectado
Citar:
Ya estamos... como no estoy de acuerdo con la sentencia los que han presentado la denuncia son bobos, el juez es injusto y no tiene ni idea, detrás está la mano negra de ZP, y que más?


no digo eso por meterme con ZP; si has seguido el proceso de el proyecto de san glorio sabras que la ministra Narbona ha puesto mas de una zancadilla al avance de la estacion, posicionandose con los ecologistas en numerosas ocasiones. un juez no es quien para juzgar si un proyecto es viable o no, para eso estan los tecnicos competentes, y mas argumentando los futuribles del cambio climatico que aun no se sabe como se desarrollara en el tiempo y hasta que punto nos afectara. vamos, que la justicia debe fundamentarse en certeza, no es suposiciones...

Citar:
Yo también tengo mi opinión, me parece que detrás del gran interés en la construcción de la estación esa está el desgobierno y la caradura de los de siempre en forma de pelotazo urbanístico para los allegados y colegas de los políticos de turno. Los políticos en su gran mayoría no se caracterizan por preocuparse por el bienestar de los que les votan, sino por el suyo propio, eso sí, saben vender muy bien la moto...



en españa tenemos una doble moral muy curiosa; todos decimos que es una barbaridad que se construya en la playa, en la montaña, que como se permite eso.... pero como nos gusta ir luego los puentes y vacaciones al chalecito de la sierra, o a tostarnos al sol en "marina d´or". prueba de ello es que el motor de la economia española ultimamente ha sido el sector de la contruccion.

esta claro que el desarrollo de una estacion de esqui de esas dimensiones debe ir acompañado de un plan urbanistico para dar alojamiento a los usuarios, pero esto no es malo si se lleva a cabo de la manera adecuada, ya que genera riqueza y fija poblacion en la zona... ¿o solo los de las zonas costeras tienen derecho a edificar y vivir del turismo?.

Citar:
Parece que no hubiese otra forma de desarrollo y futuro para las zonas de montaña que una estación de esquí, pues durante muchos siglos la gente vivió en la montaña y no había estaciones, y lo seguirá haciendo cuando no las haya...


por estudios he asistido a cursos y conferencias que trataban el tema del desarrollo rural de los espacios de montaña y la situacion actual y el futuro son bastante complicados. si no queremos turismo por que hay que construir, tampoco mineria, ni un sector forestal rentable por que se hacen repoblaciones con fines madereros, entonces las soluciones son escasas y debiles.


saludos.



pd: menudo discursito :x :x , va a parecer que yo tengo terreno en la zona implicada

_________________
Imagen


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 6:53 pm 
Abedules
Abedules
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 01, 2006 11:57 pm
Mensajes: 407
Ubicación: Monforte de Linux

Desconectado
chustas escribió:
si has seguido el proceso de el proyecto de san glorio sabras que la ministra Narbona ha puesto mas de una zancadilla al avance de la estacion, posicionandose con los ecologistas en numerosas ocasiones.


Ni que los ecologistas fuesen el demonio. Si tienen razón no veo nada malo que la Ministra de Medio Ambiente se posicione a favor de sus tesis.

Citar:
un juez no es quien para juzgar si un proyecto es viable o no, para eso estan los tecnicos competentes, y mas argumentando los futuribles del cambio climatico que aun no se sabe como se desarrollara en el tiempo y hasta que punto nos afectara. vamos, que la justicia debe fundamentarse en certeza, no es suposiciones...


Un juez es quién de aplicar la ley, Y para aplicarla se ha basado en informes científicos de dos universidades y el Csic.

Citar:
en españa tenemos una doble moral muy curiosa; todos decimos que es una barbaridad que se construya en la playa, en la montaña, que como se permite eso.... pero como nos gusta ir luego los puentes y vacaciones al chalecito de la sierra, o a tostarnos al sol en "marina d´or". prueba de ello es que el motor de la economia española ultimamente ha sido el sector de la contruccion.


Algunos desde luego que tienen doble moral y triple. Pero a mi esa excusa no me vale, a mi no me parece bien lo de que se hagan estaciones de esquí en cualquier sitio, ni campos de golf a tuti plen en zonas del sur y que luego digan que les falta agua, ni monstruos como Marina D'or y desde luego no voy a esos sitios a dejar mi dinero.

En cuanto al motor de la economía española tenemos un parque inmobiliario descomunal que ha servido para especular a base de bien, para enriquecer a unos cuantos y dejar hipotecados hasta la jubilación a todas las nuevas generaciones. Y eso los que han podido acceder a una hipoteca que algunos ni eso... Ese no es el mejor ejemplo de desarrollo económico amigo mío.


Citar:
esta claro que el desarrollo de una estacion de esqui de esas dimensiones debe ir acompañado de un plan urbanistico para dar alojamiento a los usuarios, pero esto no es malo si se lleva a cabo de la manera adecuada, ya que genera riqueza y fija poblacion en la zona... ¿o solo los de las zonas costeras tienen derecho a edificar y vivir del turismo?.


Aquí nadie dice que no se pueda vivir del turismo o de la venta de castañas, lo que no puede ser es que tu construyas en plena playa porque eso es de todos, o que una empresa plante unha urbanización en una zona protegida porque untó bien al político amigo y éste cambió la ley para permitirlo. De las zonas costeras no me hables, que aquí en Galicia se han hecho verdaderas salvajadas en la costa, y siempre con la misma excusa, el turismo, el desarrollo, etc. etc...

Citar:
por estudios he asistido a cursos y conferencias que trataban el tema del desarrollo rural de los espacios de montaña y la situacion actual y el futuro son bastante complicados. si no queremos turismo por que hay que construir, tampoco mineria, ni un sector forestal rentable por que se hacen repoblaciones con fines madereros, entonces las soluciones son escasas y debiles.


No es lo mismo construír urbanizaciones tocho que casas rurales, no es lo mismo hacer repoblaciones de eucalipto a lo bruto que crear bosques y gestionarlos de forma sostenible ¿te suena el FSC?. El problema es que en este país prima la política del pelotazo, ganemos dinero, mucho y rápido... y eso no es así, se puede ganar dinero pero no a cualquier precio.

Saludos.

_________________
Imagen
Imagen Deja el lado oscuro... ¡¡USA SOFTWARE LIBRE!!


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 7:15 pm 
Bajando El Cueto
Bajando El Cueto
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 17, 2006 12:23 pm
Mensajes: 1874
Ubicación: ponferrada

Desconectado
no se pueden llevar las argumentaciones s a los extremos,pq haya bastantes politicos corruptos no podemos generalizar hacia todos los demas y presuponer que todo esta podrido, pq con el mismo argumento podemos decir que el sistema judicial esta contaminado,las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado estan corrompidas pq se hayan descubiertos muchos casos,o que la mayoria de los ecologistas sirven a causas que a mi me hacen sospechar muchas veces...

¿Qué alternativa de desarrollo económico propugnan los contrarios a la estacion de esqui?? y por favor alternativas dinamizadoras reales de la zona,comparables a lo que puede suponer ese proyecto rechazado

A los vecinos de los pueblos afectados creo que les interesara conocerla

_________________
Imagen
Club Radical La Mona
socio Nº26


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 7:56 pm 
Colaborador
Colaborador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 20, 2004 1:32 pm
Mensajes: 2524
Ubicación: Ponferrada

Desconectado
para mi tampoco vale el desarrollo a cualquier precio, pero en este caso pienso que una estacion en San Glorio es mas viable que leitariegos, pajares o san isidro por sus condiciones y altitud, y el urbanismo positivo si se realiza en el casco urbano de los pueblos y distribiyendolo para evitar concentraciones desmesuradas y nunca a pie de pista.

tambien coincido que hay espacios naturales, que por su singularidad y valor , en parte pertenecen a todos y se deben preservar, pero esto no debe ser motivo para cerrarle todas las puertas al desarrollo y supervivencia de las poblacion de esa comarca y de su area de influencia, a los que si son sus verdaderos dueños.
por lo que entiendo que se debe permitir un desarrollo sostenido y que si se realizan proyectos de gran envergadura, sea con un control especial por la administracion.

no digo que la justicia en general funcione mal, pero si que esta sentencia y los apoyos que has citado sean un tanto interesados.


saludos

_________________
Imagen


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 9:58 pm 
Abedules
Abedules
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 01, 2006 11:57 pm
Mensajes: 407
Ubicación: Monforte de Linux

Desconectado
savio escribió:
no se pueden llevar las argumentaciones s a los extremos,pq haya bastantes politicos corruptos no podemos generalizar hacia todos los demas y presuponer que todo esta podrido

Pues que quieres que te diga, la política en este país da bastante asquito... y corrupción hay a mansalva... más que podrido diría yo...

¿Qué alternativa de desarrollo económico propugnan los contrarios a la estacion de esqui?? y por favor alternativas dinamizadoras reales de la zona,comparables a lo que puede suponer ese proyecto rechazado

A los vecinos de los pueblos afectados creo que les interesara conocerla


A los vecinos, a esos mismos vecinos que durante años se les ha condenado al ostracismo desde la misma Administración que ahora va de salvadora, se le calienta muy facil la oreja vendiéndole el oro y el moro... pero hay algunos que ni aún así están de acuerdo con ese proyecto. Vuelvo a lo que decía antes, los políticos y los que medran a su alrededor son expertos en vender la moto...

Tu partes de la premisa de que ese proyecto va a ser un éxito absoluto, algo que está por ver ¿hay estudios independientes que lo corroboren?

En cuanto a alternativas, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural establece que deben ser redactados como planes de desarrollo del mismo, un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) y un Plan de Mejoras. Dichos instrumentos, quedan definidos en el mismo de la siguiente manera: “...ambos planes desarrollan las directrices de lo dispuesto en el Plan de Ordenación y establecen acciones que se imbrican para conseguir los objetivos de la conservación del espacio natural que inevitablemente están condicionadas por la mejora de la calidad de vida de las poblaciones que lo habitan, y constituyen en su conjunto el Plan de Desarrollo Sostenible del espacio natural”. Asimismo, se debe elaborar, y siempre según el PORN, un Plan de Desarrollo Turístico que dinamice la zona.

Pues bien, habiendo transcurrido bastantes años desde que se aprobó el PORN, ni el PRUG, ni el Plan de Mejoras, ni el Plan de Desarrollo Turístico, se han llevado a cabo ¿alguien que me explique el porqué?

Si que es curioso esto, la Administración pasa olímpicamente de las obligaciones que impone su propia ley, las cuales llevándolas a cabo podrían dar alternativas de desarrollo y luego presentan como única y exclusiva alternativa la estación de esquí. Aquí algo no huele bien...

Un artículo que saca a la luz algunos datos interesantes: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Esqui/negocio/publico/dudoso/elpepisoc/20080128elpepisoc_1/Tes

_________________
Imagen
Imagen Deja el lado oscuro... ¡¡USA SOFTWARE LIBRE!!


 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 03, 2008 11:21 pm 
Autovía de Arbás
Autovía de Arbás
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:37 pm
Mensajes: 140
Ubicación: Narón

Desconectado
Jejejeje,


No a estaciones, no a urbanizaciones, no a industrias,....... No bebas, no fumes, no corras, no hables por movil, no lleves ..... Ponte cinturon, pon casco, pontelo ponselo,...... Ley de Costas, ley del suelo, ley del habitat, ley de trafico. ley antitabaco, ley ....

Jod... en este pais cada dia estamos peor.


 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0