chustas escribió:
si has seguido el proceso de el proyecto de san glorio sabras que la ministra Narbona ha puesto mas de una zancadilla al avance de la estacion, posicionandose con los ecologistas en numerosas ocasiones.
Ni que los ecologistas fuesen el demonio. Si tienen razón no veo nada malo que la Ministra de
Medio Ambiente se posicione a favor de sus tesis.
Citar:
un juez no es quien para juzgar si un proyecto es viable o no, para eso estan los tecnicos competentes, y mas argumentando los futuribles del cambio climatico que aun no se sabe como se desarrollara en el tiempo y hasta que punto nos afectara. vamos, que la justicia debe fundamentarse en certeza, no es suposiciones...
Un juez es quién de aplicar la ley, Y para aplicarla se ha basado en informes científicos de dos universidades y el Csic.
Citar:
en españa tenemos una doble moral muy curiosa; todos decimos que es una barbaridad que se construya en la playa, en la montaña, que como se permite eso.... pero como nos gusta ir luego los puentes y vacaciones al chalecito de la sierra, o a tostarnos al sol en "marina d´or". prueba de ello es que el motor de la economia española ultimamente ha sido el sector de la contruccion.
Algunos desde luego que tienen doble moral y triple. Pero a mi esa excusa no me vale, a mi no me parece bien lo de que se hagan estaciones de esquí en cualquier sitio, ni campos de golf a tuti plen en zonas del sur y que luego digan que les falta agua, ni monstruos como Marina D'or y desde luego no voy a esos sitios a dejar mi dinero.
En cuanto al motor de la economía española tenemos un parque inmobiliario descomunal que ha servido para especular a base de bien, para enriquecer a unos cuantos y dejar hipotecados hasta la jubilación a todas las nuevas generaciones. Y eso los que han podido acceder a una hipoteca que algunos ni eso... Ese no es el mejor ejemplo de desarrollo económico amigo mío.
Citar:
esta claro que el desarrollo de una estacion de esqui de esas dimensiones debe ir acompañado de un plan urbanistico para dar alojamiento a los usuarios, pero esto no es malo si se lleva a cabo de la manera adecuada, ya que genera riqueza y fija poblacion en la zona... ¿o solo los de las zonas costeras tienen derecho a edificar y vivir del turismo?.
Aquí nadie dice que no se pueda vivir del turismo o de la venta de castañas, lo que no puede ser es que tu construyas en plena playa porque eso es de todos, o que una empresa plante unha urbanización en una zona protegida porque untó bien al político amigo y éste cambió la ley para permitirlo. De las zonas costeras no me hables, que aquí en Galicia se han hecho verdaderas salvajadas en la costa, y siempre con la misma excusa, el turismo, el desarrollo, etc. etc...
Citar:
por estudios he asistido a cursos y conferencias que trataban el tema del desarrollo rural de los espacios de montaña y la situacion actual y el futuro son bastante complicados. si no queremos turismo por que hay que construir, tampoco mineria, ni un sector forestal rentable por que se hacen repoblaciones con fines madereros, entonces las soluciones son escasas y debiles.
No es lo mismo construír urbanizaciones tocho que casas rurales, no es lo mismo hacer repoblaciones de eucalipto a lo bruto que crear bosques y gestionarlos de forma sostenible ¿te suena el FSC?. El problema es que en este país prima la política del pelotazo, ganemos dinero, mucho y rápido... y eso no es así, se puede ganar dinero pero no a cualquier precio.
Saludos.