herculino escribió:
La música, es el primer pistoletazo de inicio del día en la estación, te activa esa adrenalina mañanera y te invita a coger el primer telesilla. Para mí, y siempre es subjetivo de criticar, es adecuado el poner música; permite crear ese ambiente de semifiesta con lo principal, el disfrute del deporte en la nieve; permite hacer más amenas las esperas en los remontes y las subidas; te anima cuando estás cansado o te relaja mientras disfrutas del paisaje.
Y todos tenemos esa sensación de fin de la jornada cuando se apaga. Que sería deseable más calidad en el sonido, mejor distribución y/o más altavoces para no precisar un volumen alto? También, todo es mejorable y así lo deseamos.
Pero estoy convencido que la música permite esa sensación de fiesta sana y animada, que evita la abstracción, en favor de ese otro gran placer de la nieve .... el conocer gente con la que se entablan interesantes conversaciones y que poco a poco van convirtiendose en amistades, a pesar de las distancias entre los orígenes de cada uno. ¿me equivoco?

VUELVO A REPERTIR LO MISMO, YO NI CAFE NECESITO PARA ESE PISTOLETAZO DE SALIDA. NO PIENSES SOLO EN TI. PIENSA EN LA GENTE DE LEITARIEGOS PUEBLO, OBLIGADOS A ESCUCHAR LA MUSICA DE LA ESTACION, SI O SI, Y ADEMAS UNA MUSICA (SIN CRITICAR EL ESTILO) QUE REBOTA POR TODAS PARTES, QUE CADA ESTROFA SE REPITE NO SOLO EN EL ESTRIBILLO, SI NO EN CADA PALO EN LA QUE HAY UN ALTAVOZ, TODO CON UN SEGUNDO DE RETRASO. Y ESO SIN HABLAR DE LA DISTORSION, EN VEZ DE FIESTA SANA ES UN FOLLON MONUMENTAL. DESDE LUEGO ESTA NO ES MI MANERA DE HACER AMISTADES.
SALUDOS
