Quisiera dejar un comentario desde mi punto de vista: un hostelero que también es esquiador y cliente de este tipo de negocios. La desconfianza se genera en el hostelero en el momento que un grupo de clientes más numeroso del que inicialmente ha reservado el servicio decide intentar colarse por distintos motivos:
Sea para ahorrarse unas pelas, o bien porque no hay más sitio en ese o en otros establecimientos, o porque se unen otros a última hora a la expedición.
Eso ha pasado en muchos establecimientos, y claro, el dueño piensa que hay gente que usa sus instalaciones sin pagar, con el consiguiente riesgo de roturas, mayor consumo de agua, electricidad, combustible, calefacción, más cosas que limpiar, y más probabilidad de problemas, en general, todo ello, sin pagar los 15€ que viene a costar cada plaza supletoria por persona y día.
Ese precio no sólo es por el trabajo de montar una cama supletoria y lavar y planchar las sábanas, como piensan algunos: Es por el uso y disfrute de toda la instalación, con el desgaste que eso conlleva y que asume el propietario.
No pretendo justificar a nadie, sólo explicar el problema de la desconfianza.
Y también quiero decir que, a menudo, pueden pagar justos por pecadores, pero a veces pasa que unos rompen algo, y echan la culpa a los anteriores, y otras veces es cierto que los anteriores dejaron algo roto o medio-roto. De todas formas, yo comprendo la actitud de los dueños, porque duele mucho ver como alquilas un alojamiento por una o dos noches, y ver que al día siguiente te han roto un sofá o una tele, te dan un montón de trabajo extra y para colomo, pierdes dinero en lugar de ganarlo.
También quiero decir que la leña, normalmente, y por lo que he visto, se cobra a parte en la mayoría de los sitios. Eso sí, la calefacción debe estar garantizada, aunque en muchos sitios, la regulación es automática: Duele mucho ver que la gente ponga el termostato a 30ºC y te abran las ventanas mientras se van todo el día a esquiar, con el gasto económico y ecológico que eso supone. Éste también es un caso real.
Sé que es injusto, (no sé si ha sido vuestro caso, y habéis pagado las consecuencias de otros) pero la irresponsabilidad de algunos acaba teniendo consecuencias para todos, y hace que cuando vayas a sitios con más tradición turística, como Pirineos, o Alpes, te hagan pagar 300€ de fianza por un alojamiento bastante peor que el 90% de las casas de turismo rural que hay por la zona, y te enciendan la calefacción sólo unas pocas horas.
Sólo espero que esto no llegue a pasar aquí. Espero que la comunicación y las palabras y las buenas maneras solucionen las diferencias.
Saludos, y gracias por leer este rollo.
![[v_smile_rainbow]](./images/smilies/v_smilie_rainbow.gif)