Unos mil esquiadores son rescatados de la zona alta de la estación de Panticosa por el viento
Más de 1300 personas han sido rescatadas de la estación de Panticosa. El operativo, dentro de la dificultad, ha funcionado correctamente, aunque no faltan las voces que hablan de que las previsiones que había realizado la Agencia Estatal de Meteorología han sido deficientes e incorrectas. El consejero de presidencia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, apunta en esa difrección. La estación ya ha anunciado que no abrirá este jueves debido al viento que supera los 120 kilómetros por hora.
En total, más de 1300 de esquiadores se veían atrapados en la zona de Petrosos en la estación de esquí de Panticosa como consecuencias de las fuertes rechas de viento (más de 100 km/h) que se registraban en la jornada de este miércoles y que obligaban a paralizar el telecabina de acceso a la estación. Algunos afectado han vivido con nerviosismo la situación por la presencia de muchos niños.
A las 23.00 horas del miércoles unas 850 personas aproximadamente ya habían sido trasladadas desde Petrosos hasta la base del centro invernal. Se había incrementado el ritmo de transporte desde la estación, y se estaban trasladando entre 80 y 90 personas a la hora. Desde las 18 horas se formaban grupos de cincuenta personas siendo desplazadas en cinco máquinas pisa pistas hasta la zona de 1.500 metros de Selva Verde (1.500metros), para seguir desde el telesilla Santa Cruz, que comunica con la zona baja de la estación. El operativo finalizaba a las 9'29h de este jueves.
Más de 200 personas entre Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, personal de Aramón y de los ayuntamientos de Panticosa y Hoz de Jaca están trabajando en el dispositivo de traslado de los esquiadores. El director de la estación Aramón Panticosa, Roberto Morales, ha explicado que no esperaban este fuerte cambio de tiempo, y que ha primado la seguridad y el protocolo ha funcionado.
Por su parte la Guardia Civil determinaba el traslado de los menores de 14 años a través del camino que comunica la estación con la localidad de Hoz de Jaca, para acelerar los trabajos. Para ello se utilizaban las citadas máquinas pisa pistas hasta donde termina la zona de nieve, continuaban en los todo terrenos de la Guardia Civil hasta esta última localidad del Alto Gállego.
Desde Cruz Roja Española en Huesca permanece un equipo de atención a los ciudadanos por si fuera necesario actuar en las próximas horas. Igualmente se cuenta con dos ambulancias de soporte vital básico, dos vehículos de transporte de personas y un puesto de socorro avanzado. Todo ello, complementado por 1600 mantas que serían repartidas en caso necesario. Como las 1.000 que han sido enviadas a Hoz a disposición de las personas evacuadas a esa población.
A la estación invernal se desplazaban los consejeros Antonio Suárez, Roberto Bermúdez de Castro, así como el alcalde de Panticosa. En la estación de esqui se encontraba el lider del PP vasco Anotnio Basagoiti, que se tomaba con humor el incidente, porque todo había quedado en una anécdota.
Sobre las 15 horas y como consecuencia de las fuertes rachas de viento que se han levantado en la estación de Panticosa, alcanzando los 110 kilómetros por hora, se ha determinado el parar la actividad de la telecabina. Por este motivo, unas 1.000 personas que se encontraban esquiando este día 2, han tenido que permanecer en la zona alta de la estación, dentro del área de restauración de Petrosos.
http://www.radiohuesca.com/noticia/4814 ... eorologica