Ruben te explico las diferentes partes de la grafica para que la entiendas.
Antes de nada te explico que estas graficas son representaciones de los modelos numericos de prediccion para una posicion geografica y una altura determinada (En este caso modelos americanos GFS). Estas graficas son generadas para las estaciones de esqui por una pagina llamada snow-forecast, de la cual nuestro gran administrador Luisan (modo pelota on) nos pone la versión Premium (9 dias de prediccion). De manera gratuita solo obtienes 6 dias de prediccion.
Normalmente Luisan cuelga la previsión de Leitariegos para la cota media, a una altura de 1655 mts.
Paso a explicarte las partes:

- En las 2 primeras filas vemos el dia y mañana (AM), Tarde (PM) y Noche
- La siguiente fila indica la tendencia a modo de grafica, soleado, algunas nubes, nublado, lluvia, etc...
- La cuarta fila indica la velocidad y la direccion del viento. Este dato hay que tenerlo en cuenta pues cuando hace mucho viento las estaciones de esqui no pueden abrir los telesillas. Para que sea mas facil interpretarlo veras que la cifra de la velocidad la ponen de colores, blanco = viento suave, verde = moderado, amarillo = fuerte, rojo = muy fuerte. Con amarillo ya hay peligro de que se paren los remontes (Obviamente esto es una generalización, depende de si es racheado o constante, etc...)
- La quinta fila es un texto explicativo de la tendencia de la 3ª fila.

- Lo siguiente que nos encontramos es una grafica con las precipitaciones acumuladas previstas. Las partes en azul indican lluvia, a partir del verde y hacia colores calidos indicaria la cantidad de nieve acumulada.

Continuamos...
- La primera fila de este nuevo grupo de datos nos indica la previsión de precipitacion en ctms de nieve.
- La segunda fila la prevision de precipitacion en mm de lluvia
- La tercera y cuarta fila indican la temperatura maxima y minima prevista.
- La quinta fila indicaría la sensacion termica. (Este dato se calcula con la temperatura y la velocidad del viento)
- La sexta fila indica la altura en metros a la que se sitúa la isoterma 0 (temperatura de congelación del agua), o lo que es lo mismo, la altura a la que la temperatura son 0ºC. No confundir con la cota de nieve. La cota de nieve depende de mas factores.

- Finalmente nos encontramos una grafica con la evolucion de la temperatura max y minima y la altura de la isoterma 0.
Eso es todo. Cualquier duda pregunta e intentare aclarartela.