El proyecto de San Glorio = 500 millones por Webmaster el 01/08/2012
El proyecto de la estación de esquí de San Glorio se amplía a un parque multiaventura. La nueva idea de uso para las instalaciones prevé unas 170 actividades relacionadas con la cultura y el deporte y amplía la inversión a 500 millones de euros. La empresa impulsora de la estación de esquí de San Glorio, Tres Provincias, ha presentado ante la Junta de Castilla y León un proyecto para la utilización de las instalaciones durante todo el año mediante actividades culturales y multiaventura. Según han informado a Efe fuentes municipales de los ayuntamientos implicados en el proyecto, la nueva idea prevé unas 170 actividades relacionadas con la cultura y el deporte.
El proyecto de la estación de esquí de San Glorio estaba cifrado, inicialmente en un montante de 100 millones de euros, una cantidad que con la nueva propuesta podría ascender a los 500 millones de euros con un proyecto que incluye campos de golf de infraestructuras hoteleras.
La estación de esquí de San Glorio es un proyecto de construcción de una gran instalación para la práctica de deportes de invierno, que afectaría a 4.800 kilómetros cuadrados de las provincias de León y Palencia, en Castilla y León, así como parte de Cantabria, todo ello en las proximidades del puerto de San Glorio. A pesar de los diversos movimientos y reclamaciones surgidas como oposición al proyecto, alegando razones ecológicas, el 18 de marzo de 2011 el pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó la Ley de directrices de ordenación de la Montaña Cantábrica Central, eliminando los últimos obstáculos legales para la construcción de la estación.
La construcción de un complejo de esquí en la zona fue una reivindicación de la comarca de la Montaña Oriental que surgió ya a mediados de la década de 1970, pero no fue atendida debido al valor medioambiental de la zona. La población de oso pardo utiliza sus valles para comunicarse desde León con los parajes de Fuente del Cobre y Fuentes Carrionas en Palencia, y con la Liébana en Cantabria. También se trata de una zona de un alto valor ecológico por los endemismos de numerosas especies vegetales que se pueden encontrar en las laderas de los valles glaciares que conforman el entorno del puerto.
Finalmente, en la década del 2000el proyecto fue asumido por un grupo empresarial denominado Tres Provincias, que decidió acometer la construcción de un complejo recreativo utilizable en las distintas épocas del año.
________________________ Fuente: El Diario Montañes
_________________
 https://www.leitariegos.net
|