valdeorras escribió:
No es con intención de polemizar.
Pero a dia 6 de marzo Manzaneda ya ha cerrado todas sus pistas por falta de nieve. Incluidas las que cuentan con cañones.
Mientras en Trevinca todavia queda nieve natural. Solamente hay que acercarse al alto de Cambelo a al Covelo y mirar hacia la Sierra.
No creo que los accesos a la zona de Trevinca sean tan complicados, por la OU.0803 hasta Ponte. Y desde hay con arreglar un par de kilometros de la pista existente estaria la base de la estación.
Es más hay mejor carretera desde Valdeorras que hacia Manzaneda.
Nadie ha dicho que no sea viable Trevinca como estación, solo que es necesario mínimo 6 millones de euros para hacer algo decente, ojalá hicieran estación en Trevinca.
Cuestiono dos cosas simplemente, una el término traslado, lo correcto sería decir crear una nueva estación en Trevinca, y dos la inversión, los remontes son caros, los movimientos de tierras para las pistas, su nivelación, la canalización de escorrentias, arreglo de accesos, parking, servicios mínimos, etc etc. Hablamos de una inversión de mínimo 6 millones de euros para tener una estación de un par de km.
Me parece perfecto que hagan una estación en Trevinca y en el Morredero y San Glorio, por mi genial pero hay que ser realista y hablar de traslado o de que con medio millón de euros se monta una estación es totalmente irreal y demagógico.
Por lo que comentas de pistas existentes te refieres a Fonte da Cova, que es donde llegó a existir un remonte y unas pistas, no es realmente lo que se conoce como Trevinca, el pico está más al sur. Habría que acercarse a ver espesores, una cosa es que esté blanca y otra que sea esquiable, tengo mis dudas porque están prácticamente igual de situadas al sur y este año solo ha pillado nieve las estaciones que pillan con nortes puros, cosa en la Trevinca tampoco destaca, al igual que Manzaneda necesitan entradas de Oeste y noreste cargadas de precipitación del Atlántico, que es justo lo que lleva lluvia a Galicia y este año (totalmente atípico) no se han producido entradas de este tipo.
A mi lo que me parece absurdo es hablar de cerrar una estación para montar otra, que monten otra en Trevinca y que mantengan Manzaneda, el año pasado y el anterior más sin ser glorioso tubo muy pocas pérdidas y en gran parte los beneficios provienen de la temporada de invierno, no de la de verano como estación de montaña, en España casi no hay cultura de montaña en verano.
Pensad en Ato Campoo hace un par de años que tardo bastante en poder abrir mientras el resto de estaciones no estaban abiertas. Lo que es inviable hoy en día en el cantábrico es una estación sin cañones y Trevinca o Fonte da Cova yo pienso que sin cañones sería igualmente poco rentable o daría perdidas.
Saludos!