nevarada escribió:
Voy a extractar unos párrafos del hilo de Nevasport sobre innovación que más arriba cité:
Con respecto a la inivación:
“Nivel F: Innivación Deficiente. En este grupo se encontrarían Manzaneda y El Morredero. Manzaneda no es que no reciba precipitación, recibe mucha, muchisima, pero al alimentarse en gran medida de los frentes provenientes de galicia, "chupa" mucha agua, mucha más que nieve, dedibo principalmente a que las cotas de la estación son bajas y estos frentes suelen tener unas cotas mas bien medias. De contar con más cota posiblemente pasaría a formar parte del primer grupo.”
Con respecto a la duración del manto blanco:
“Nivel E: Aguante mediocre. Manzaneda. Su proximidad al Atlantico y al Cantábrico y por lo tanto su altisima humedad (espesas nieblas durante gran parte del año) y sus bajas cotas, hacen que la nieve en Manzaneda dure poco y en malas condiciones. No es raro ver que tras un frente la estación Gallega, acumule grandes cantidades de nieve, por encima del metro, y que unos dias después, tenga que cerrar por falta de elemento blanco.”
Condiciones para fabricar nieve:
“Manzaneda: Aplicable lo dicho en Lunada y Pajares pero multiplicado. Con Humedades altisimas, que hacen desaparecer el manto blanco en poco tiempo, la viabilidad de la nieve artificial en la estación gallega es discutible...”
Conclusiones:
“Por último, Manzaneda... Aquí sinceramente no se que decir. Las condiciones en general no son demasiado buenas, por decirlo de una forma suave. Su problema reside en lo poco que aguanta la nieve, debido a las altas humedades que tienen, lo cual no se si será posible de remediar con nieve artificial.”
Cada cual que concluya lo que le parezca.
Aquí no se planteaba si el telecadeira de 6 está mal o bien y que hubiera sido mejor repartir su coste con cañones de nieve o si “ A los q no les guste Manzaneda q se callen la boca, porq el único q dice algo con sentido es ...” o si “el hecho de que san Isidro y Fuentes no estén unidos me parece lamentable” sino que el título del hilo era el traslado de Manzaneda a Pena Trevinca. Sigo creyendo que en Trevinca no se va a hacer nada, pero tiene y tendrá unas condiciones mucho mejores que Manzaneda. Y vuelvo a repetir que si se considera que la solución a los problemas de Manzaneda es la instalación de nieve artificial la solución no es excesivamente cara y ojalá se haga rápido. Yo sigo sin creérmelo.
Por último quiero lo mejor para la comarca de Valdeorras, comarca de Viana, Terras de Trives, Terras de Caldelas, NO quiero que cierre Manzaneda, pero tampoco quiero comprar humo.
Vuelvo a estar completamente de acuerdo con Nevarada.
Y puntualizo, porque alguien comenzaba ordenando que "los que quieran que se cierre Manzaneda, que se callen", que aquí nadie quiere que se cierre Manzaneda pero lo que no puede obligar nadie a los demás es que comulguemos con ruedas de molino.
No se puede meter de los contribuyentes todo el dinero que haga falta y sino, endeudarse, para que Manzaneda siga vendiéndose como una estación de esquí aunque no se pueda esquiar, con innivación o sin innivación, un mínimo razonable de días. Y mucho menos cuando hay otras estaciones similares en funcionamiento con un mínimo de días esquiables.
Y ya podemos darle vueltas a los "galgos o podencos" de si se invirtió bien o mal el dinero en la prehistoria, de si la abuela fuma o si va en bici... La realidad es que estamos al borde de la quiebra y ver con plenas garantías donde se invierte hasta el último céntimo. Hay que asumirlo.
Se puede garantizar emploe, beneficios y funcionamiento como estación de montaña? Adelante!!
Hay un mínimo de dinero para invertir en eso? Adelante!!
Y si me apuráis... hace falta vender el telesilla desembragable de 6 para eso? Adelante!!
Como estación de esquí, con el dinero de los impuestos de todos...me váis a perdonar pero NO.