Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 89 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Lun Feb 13, 2012 7:24 pm 
Chagunachos
Chagunachos

Registrado: Jue Dic 30, 2004 11:59 pm
Mensajes: 60

Desconectado
Niko escribió:
No digo ni que si ni que no, simplemente que según cifras oficiales (quien quiera mas detalles que lo busque en el DOG y en BOCYL respectivamente) ejercicio 2010 (del 2011 creo que no se han publicado todavía)

Manzaneda: Perdidas: 437.283,25€ (impuestos incluidos) Inversiones: 37.199,92€
Leitariegos: Perdidas: 398.722,39€ (impuestos incluidos) Inversiones: 318.957,02€
San Isidro: Perdidas: 182.002,44€ (impuestos incluidos) Inversiones: 1.437,211,71€

Todas dan perdidas, mas o menos, Manzaneda con el sistema de nieve artificial seguramente no daría pérdidas ya que aseguraría un mínimo de días de nieve por temporada que sumado a los ingresos cada año mayores por el bikepark la harían rentable, eso si, invirtiendo en modernización y sistema de nieve artificial, al igual que si por ejemplo Leitariegos tuviera en verano un bikepark seguramente tampoco daría perdidas ya que las estaciones cantábricas no pueden vivir solamente de la nieve, da igual la posición o altura, tienen que ser complementadas con otras actividades, porque si medimos por la regla de rentable si o no sin mirar el resto de lo que conlleva la estación me parece que ninguna quedaría abierta puesto que ninguna de las estaciones cantábricas creo que tenga beneficios.
Mas claro agua,y el ejercicio de 2011 también fue penoso de nieve,sólo remontó a partir del 15 de febrero.También hay que comparar que Leita cierra en Verano,y la verdad que no me cabe en la cabeza como San Isidro puede dar pérdidas,sin duda allí algo se está haciendo muy mal,porque tiene una afluencia muy importante en comparación con las demás


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Lun Feb 13, 2012 8:35 pm 
Autovía de Arbás
Autovía de Arbás
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Dic 21, 2010 8:19 pm
Mensajes: 118
Ubicación: Entre Ribas de Sil y Sada

Desconectado
Si Leitariegos cobrase el forfait a 22 euros (precio que yo pagaría si la comparo con Manzaneda, y lo digo con conocimiento de causa dado que esquié en ella desde los 7 a los 20 años) ingresaría en el 2011 83.000 visitantes x 7€ = 581000€ y tendría beneficios.
Estos números no son reales al 100% pero la realidad no está muy lejos.
No sé lo que costaría el traslado pero seguramente poco comparado con unos kilómetros de AVE o proyectos parecidos que benefician a menos gente.
Manzaneda tiene difícil solución y seguir enterrando dinero si tener la certeza de que vaya a funcionar es una temeridad.
La nieve es una cuestión de altitud y orientación y posteriormente producción artificial para potenciar la que cae de forma natural y el que no lo quiera ver está muy ciego.
PD: Espero que los de Leitariegos no hagan los mismos números que hago yo y suban el forfait que está la cosa mu malita.[cool_b]

_________________
http://compartepositivo.blogspot.com/[/b][/size]


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Lun Feb 13, 2012 9:04 pm 
Chagunachos
Chagunachos

Registrado: Jue Dic 30, 2004 11:59 pm
Mensajes: 60

Desconectado
Si el tocino es el morredero y la velocidad manzaneda,ya que la primera es un sueño que guste o no ,no se va a hacer realidad por lo menos en un futuro cercano.
Los de orense lo que quieren es que se modernice manzaneda y esquiar a 1 hora de sus casas y no que se haga una estacion en El Morre que NO TIENE NIEVE y en el caso de hacerse olvidaros que se invierta en NA .....es que paso de discusiones,manzaneda es una realidad,leita otrta y todo lo que sea mejorarlas es un paso,el morredero.....a dia de hoy es el proyecto de Trevinva,con perdón a esta ûltima.


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Lun Feb 13, 2012 9:45 pm 
Bajando El Cueto
Bajando El Cueto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 09, 2006 2:24 pm
Mensajes: 3093
Ubicación: Galicia

Desconectado
La razón de ser de la nieve artificial es suplir la falta de precipitación natural. Salvo en años excepcionales como el presente, en Manzaneda precipita mucho, pero el problema de la estación no es la falta de precipitación sinó el exceso de precipitación líquida. No se puede comparar el caso de estaciones del Pirineo o del Sistema Central con Manzaneda y quien lo haga, sencillamente, hace un ejercicio de ilusionismo. La nieve artificial en Queixa valdría para unos pocos días en la temporada, pero el defecto estructural seguiría ahí. Pensar que la nieve artificial que se produce en el circo glaciar de la cumbre sería igual en el resto de la estación pues es poco riguroso.
Estoy totalmente de acuerdo con nemancos en sus planteamientos y yo no quiero que se cierre Manzaneda, pero no vivamos de medias verdades. La física es la física y no sería lo mismo la nieve artificial en el Morredero y en Trevinca (cotas similares) que en Manzaneda, pero bueno cada quien que piense lo que considere.

_________________
ImagenImagenImagen
Club Radical La Mona


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 11:08 am 
Chagunachos
Chagunachos

Registrado: Jue Dic 30, 2004 11:59 pm
Mensajes: 60

Desconectado
Pero si claro que hay nieve,también esquié yo en manzaneda en esa época y mas tarde,pero hemos de reconocer que estas estaciones están orientadas a las borrascas atlánticas,sólo una el año pasado y fue suficiente para mantener a manzaneda con mas de 7km esquiables durante mes y medio.....sin embargo, en Enero como es muy normal,mas de lo que alguno dice por ahí,tambien es normal tener situaciones de norte sequísimas en galicia ,mientras que las de la cordillera se ponen las botas, aquí no pillamos nada,también con anticiclones con la ISO 0... tenemos frio mas que de sobra para tirar de cañón.
Cuando se estudió el proyecto de Pena Trevinca,los cañones eran una base FUNDAMENTAL para su viablididad y así ha sido reconocido ya que estas montañas tan pronto te pillan 3-4 metros en un invierno(pudimos ver no hace mucho restos de nieve en septiembre en Trevinca) o los restos de nieve los tenemos que buscar en Enero(este año). :wink:
Me preocupa que haya gente, aquí en particular, que no se fía de los datos y estudios que ya se han hecho para garantizar la viabilidad de la producción de nieve en Queixa,no olvidemos que si Serra da Estrela abre el 70% de las veces es por los cañones,y empiezo a creer que algunos pueden llegar a tener algo "personal" con Manza...en fin,cuando la gente quiere buscarle los 6 pies al gato ,los encuentra,o como en este caso,se los inventa.
Ale,sigan atacando a la economía de los lugares mas desfavorecidos y siempre sin aportar nada..


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 11:27 am 
Chagunachos
Chagunachos

Registrado: Jue Dic 30, 2004 11:59 pm
Mensajes: 60

Desconectado
nevarada escribió:
La razón de ser de la nieve artificial es suplir la falta de precipitación natural. Salvo en años excepcionales como el presente, en Manzaneda precipita mucho, pero el problema de la estación no es la falta de precipitación sinó el exceso de precipitación líquida. No se puede comparar el caso de estaciones del Pirineo o del Sistema Central con Manzaneda y quien lo haga, sencillamente, hace un ejercicio de ilusionismo. La nieve artificial en Queixa valdría para unos pocos días en la temporada, pero el defecto estructural seguiría ahí. Pensar que la nieve artificial que se produce en el circo glaciar de la cumbre sería igual en el resto de la estación pues es poco riguroso.
Estoy totalmente de acuerdo con nemancos en sus planteamientos y yo no quiero que se cierre Manzaneda, pero no vivamos de medias verdades. La física es la física y no sería lo mismo la nieve artificial en el Morredero y en Trevinca (cotas similares) que en Manzaneda, pero bueno cada quien que piense lo que considere.
Nevarada,revisa los Eneros y Febreros en los últimos 12 años,precisamnete los inviernos mas lluviosos en manzaneda terminan siendo los que mas nieve dejan y los que mas BENEFICIOS dejan,sin embargo, los Eneros y Febreros secos y frios(unos cuantos en los últimos 12 años) son los que arruinan a la estación.Creo que no estás muy enterado,lo siento.
Mira , años para atrás,:
2007-2008:Buena temporada,lluviosa en galicia.
2008-2009:Buena temporada,lluviosa en galicia.
2009-2010:Buena-regular temporada,lluviosa en galicia.
2010-2011:Primera mitad de temporada nefasta,seca y Enero frio en galicia;Segunda mitad de temporada,buena.Algo mas húmeda en Febrero.
2011-2012:Nefasta,ni lluvia ni nieve....ni flautas.Eso sí con un sistema de innivación decente no estaría escribiendo aquí [ski] :wink:
LLevo años mirando estos datos e invienros como el 2005,2006,2002 ,2012 son mas comunes de lo que alguno se cree,y los peores para manzaneda por su sequedad, sin embrago los mas lluviosos,también con extermminadores son los que mas días de esquí dejan y menos pérdidas o incluso beneficios dan.
Un saludo.
LLevo a


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 11:56 am 
El Neveiru
El Neveiru

Registrado: Jue Jun 28, 2007 5:20 pm
Mensajes: 547

Desconectado
flores escribió:
nevarada escribió:
La razón de ser de la nieve artificial es suplir la falta de precipitación natural. Salvo en años excepcionales como el presente, en Manzaneda precipita mucho, pero el problema de la estación no es la falta de precipitación sinó el exceso de precipitación líquida. No se puede comparar el caso de estaciones del Pirineo o del Sistema Central con Manzaneda y quien lo haga, sencillamente, hace un ejercicio de ilusionismo. La nieve artificial en Queixa valdría para unos pocos días en la temporada, pero el defecto estructural seguiría ahí. Pensar que la nieve artificial que se produce en el circo glaciar de la cumbre sería igual en el resto de la estación pues es poco riguroso.
Estoy totalmente de acuerdo con nemancos en sus planteamientos y yo no quiero que se cierre Manzaneda, pero no vivamos de medias verdades. La física es la física y no sería lo mismo la nieve artificial en el Morredero y en Trevinca (cotas similares) que en Manzaneda, pero bueno cada quien que piense lo que considere.
Nevarada,revisa los Eneros y Febreros en los últimos 12 años,precisamnete los inviernos mas lluviosos en manzaneda terminan siendo los que mas nieve dejan y los que mas BENEFICIOS dejan,sin embargo, los Eneros y Febreros secos y frios(unos cuantos en los últimos 12 años) son los que arruinan a la estación.Creo que no estás muy enterado,lo siento.
Mira , años para atrás,:
2007-2008:Buena temporada,lluviosa en galicia.
2008-2009:Buena temporada,lluviosa en galicia.
2009-2010:Buena-regular temporada,lluviosa en galicia.
2010-2011:Primera mitad de temporada nefasta,seca y Enero frio en galicia;Segunda mitad de temporada,buena.Algo mas húmeda en Febrero.
2011-2012:Nefasta,ni lluvia ni nieve....ni flautas.Eso sí con un sistema de innivación decente no estaría escribiendo aquí [ski] :wink:
LLevo años mirando estos datos e invienros como el 2005,2006,2002 ,2012 son mas comunes de lo que alguno se cree,y los peores para manzaneda por su sequedad, sin embrago los mas lluviosos,también con extermminadores son los que mas días de esquí dejan y menos pérdidas o incluso beneficios dan.
Un saludo.
LLevo a


Cre que hay algunos datos que debería revisar pero, a ojo, recuerdo que la tempoarada 2007/08 fue mala y la 2008/09 fue horrorosa por falta de precipitación. Casi tan mala como esta.

Neverada ha hecho un buen análisis, a mi juicio.

Podemos seguir empeñándonos en que Manzaneda puede ser rentable como estación de esquí y que todo lo que ha sucedido a lo largo de estos años ha sido responsabilidad de la mala gestión, de la falta de la falta de inversión, de la ausencia de cañones o de las borrascas. Lo cierto es que han gobernado unos, los otros y los de enmedio y la cosa no ha hecho más que ir a peor.

De Manzaneda tengo dos recuerdos. Uno de hace más de 20 años cuando me llevaron con el colegio en 6º de EGB a pasar unos días en febrero, por cierto. Tampoco había nieve, por cierto. Y aquella monitora decía que es que tiene una montaña más bajita por eso la nieve se derrite antes.

El otro recuerdo, y soy de los que no tiene miedo a madrugar, es que nunca, nunca en los años recientes he conseguido me me encajase un día de esquí en condiciones salgo en una ocasión, que hubo nevadón un jueves y viernes y solazo un sábado. El domingo a mediodía un frente se lo llevó prácticamente todo y cuando me fui de allí la estaci´pon parecía un río, por cierto también. Si fuese nieve de cañón también se la llevaría.

La realidad es que, aunque no nos guste reconocerlo, es una ruina que no debería permitirse y menos en esta época en la que no hay para lo imprescindible. Alguien hablade un bike park, de carretras de orientación, de senderismo, treking, aproximaciones de montaña...creo que sí sería una buena alternativa. Remontes con forfait, no.


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 12:20 pm 
Chagunachos
Chagunachos

Registrado: Jue Dic 30, 2004 11:59 pm
Mensajes: 60

Desconectado
***** MENSAJE EDITADO POR EL MODERADOR => NORMATIVA DEL FORO INCUMPLIDA *****

Respete las normas del mismo por favor.


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 12:28 pm 
Chagunachos
Chagunachos

Registrado: Jue Dic 30, 2004 11:59 pm
Mensajes: 60

Desconectado
***** MENSAJE EDITADO POR EL MODERADOR => NORMATIVA DEL FORO INCUMPLIDA *****

Respete las normas del mismo por favor.


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 12:40 pm 
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 26, 2004 8:43 pm
Mensajes: 3895
Ubicación: www.Leitariegos.net

Desconectado
Ante los dos últimos mensajes escritos en éste tema, indicar que:

1) Son respetables TODAS las opiniones de todas las personas (y hasí se había demostrado hasta varios mensajes atrás).

2) Se puede discutir y conversar sin entrar en ningún tipo de alusiones ni descalificaciones personales ni si incumplir las normativa del foro (colgada en la parte superior del mismo)

=> De reiterar con su actitud en lugar de hablar, proponer y discutir de la temática tratada, con educación, respeto y desviandola el tema será cerrado de inmediato.


Gracias por vuestra colaboración.
Equipo de moderación Leitariegos.net

_________________
Imagen
https://www.leitariegos.net


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 1:28 pm 
La Escuela
La Escuela

Registrado: Mar Feb 14, 2012 1:08 pm
Mensajes: 1

Desconectado
el caso es q solo hace falta hacercarse para ver como esta trevica año tras año. y como esta manzaneda. no digo q manzaneda no tenga futuro.
Pero supongo q tendria q ser como centro de alto rendimiento. pq nieve x mucho q la fabriquen dura poko por la situacion de los envalses q la rodean q no ayudan nada. o eso creo yo.
en cambio en Trevinca solo hay q ver como la mayoria de los años llega julio y aun se ven resquicios de nieve, algo q es completamente imposible en Manzaneda.
y q quede claro q a mi me encanta Manzaneda. Pero si no hay nieve no hay nada q hacer. eso esta bastante claro


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 5:45 pm 
Bajando El Cueto
Bajando El Cueto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 09, 2006 2:24 pm
Mensajes: 3093
Ubicación: Galicia

Desconectado
A mí no me vas a engañar con tus "estudios" y "datos" porque, sencillamente y tristemente, no son reales. Puede que a algún incauto le vendas la viabilidad y las bondades de la nieve artificial en Manzaneda, pero a mí no.
Entiendo que Manzaneda como estación de "Montaña" que es como se publicita puede tener futuro, pero como estación de "nieve" va a ser que no mientras sigamos en la época climática en la que estamos. Bien es sabido que en las últimas glaciaciones que hubo en la Península Ibérica donde más casquete de hielo había era en la zona del macizo Galaico-leonés siendo el Lago de Sanabria el mejor exponente de los restos de la extensa glaciación, pero eso fue hace unos años.
Para la gente que le interese se puede ver en el siguiente enlace http://www.nevasport.com/phorum/read.ph ... 25,1449289 (aunque ponga Pirineos, id hacia abajo) un hilo sobre la innivación sobre la Cordillera Cantábrica y sus estaciones, y las opiniones sobre Manzaneda no son muy halagüeñas.
En fin, el mes de mayo es el de las ...... y en Manzaneda las hay muy bonitas.

_________________
ImagenImagenImagen
Club Radical La Mona


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 7:58 pm 
Chagunachos
Chagunachos

Registrado: Jue Dic 30, 2004 11:59 pm
Mensajes: 60

Desconectado
Vamos a ver si entiendes,pero prometo que ya va a ser la última,aunque no creo que lo entiendas:
1)Los datos no son mios,NO, NO,NO....¿entiendes?...¿entiendes que MIOS NO son?....NO. :?:
2)Si no son mios,no es que no me creas a mi,sino que no crees a un metal llamado mercurio.Y a los datos que tu mismo puedes observar que no han pasado por mis manos y han sido manipulados.
3)Los opiniones y comentarios no me importan,antes de que en Leita se instalaran los cañones todo el mundo opinaba,que si la Temperatura,la Humedad..,el viento..bla bla bla,ya no se cuantas temporadas han salvado ya.
Nevarada,hazme caso,si un negocio reclama contra viento y marea pasta para los cañones serán porque son viables y no los copran para adornar,no hables de oídas y básate en los datos que ya han sido estudiados por los organismos competentes y los otros que tú mismo puedes consultar.
Oye Nevarada sin animo de ofender:¿que diferencia de temperatura y humedad hay entre el Xeixo 1750m y el pluviometro a 1650 estando este último totalmente orientado al NE y siendo donde menos incide la humedad?


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mar Feb 14, 2012 9:06 pm 
Bajando El Cueto
Bajando El Cueto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 09, 2006 2:24 pm
Mensajes: 3093
Ubicación: Galicia

Desconectado
No entiendo los razonamientos hechos a partir de premisas falsas. A mí todo esto me recuerda a los sofismas de Aristóteles. Pero como todavía sé distinguir que no es lo mismo la latitud que la longitud y que la altitud y sé, como sabe todo el mundo, que la nieve en Leitariegos o en Pajares aguanta más que en Manzaneda, pues ENTIENDO que tiene más razón de ser la nieve artificial en las dos primeras que en la tercera. También ENTIENDO que la nieve perdura más en el Morredero y en Pena Trevinca que en Manzaneda y NO ENTIENDO que se me quiera hacer entender lo contrario.
Y si tú consideras que la solución de Manzaneda es la instalación de nieve artificial pues tiene un remedio no excesivamente caro y ojalá se haga rápido. Yo no lo creo.

_________________
ImagenImagenImagen
Club Radical La Mona


 Perfil  
 
 Asunto: Re: Traslado Manzaneda a Trevinca
NotaPublicado: Mié Feb 15, 2012 5:30 am 
La Cueva
La Cueva

Registrado: Mié Feb 16, 2011 12:28 pm
Mensajes: 46

Desconectado
Menudo debate...
Parece claro que Manzaneda como está ahora no tiene futuro como estación de esquí.
En cuanto a lo de la innivición... pues yo no lo veo muy claro la verdad, basándonos en la experiencia actual pues otras estaciones con este sistema "salvan" temporadas... con deficit, osea, que malas comparaciones.

Si se trata de que la xunta pague una estación deficitiaria, pues adelante. así leita más despejadito jeje.

El problema que yo veo es el haber llegado a esta situación, el haber invertido en algo que no ha tenido futuro.


 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 89 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0