flores escribió:
nevarada escribió:
La razón de ser de la nieve artificial es suplir la falta de precipitación natural. Salvo en años excepcionales como el presente, en Manzaneda precipita mucho, pero el problema de la estación no es la falta de precipitación sinó el exceso de precipitación líquida. No se puede comparar el caso de estaciones del Pirineo o del Sistema Central con Manzaneda y quien lo haga, sencillamente, hace un ejercicio de ilusionismo. La nieve artificial en Queixa valdría para unos pocos días en la temporada, pero el defecto estructural seguiría ahí. Pensar que la nieve artificial que se produce en el circo glaciar de la cumbre sería igual en el resto de la estación pues es poco riguroso.
Estoy totalmente de acuerdo con nemancos en sus planteamientos y yo no quiero que se cierre Manzaneda, pero no vivamos de medias verdades. La física es la física y no sería lo mismo la nieve artificial en el Morredero y en Trevinca (cotas similares) que en Manzaneda, pero bueno cada quien que piense lo que considere.
Nevarada,revisa los Eneros y Febreros en los últimos 12 años,precisamnete los inviernos mas lluviosos en manzaneda terminan siendo los que mas nieve dejan y los que mas BENEFICIOS dejan,sin embargo, los Eneros y Febreros secos y frios(unos cuantos en los últimos 12 años) son los que arruinan a la estación.Creo que no estás muy enterado,lo siento.
Mira , años para atrás,:
2007-2008:Buena temporada,lluviosa en galicia.
2008-2009:Buena temporada,lluviosa en galicia.
2009-2010:Buena-regular temporada,lluviosa en galicia.
2010-2011:Primera mitad de temporada nefasta,seca y Enero frio en galicia;Segunda mitad de temporada,buena.Algo mas húmeda en Febrero.
2011-2012:Nefasta,ni lluvia ni nieve....ni flautas.Eso sí con un sistema de innivación decente no estaría escribiendo aquí
LLevo años mirando estos datos e invienros como el 2005,2006,2002 ,2012 son mas comunes de lo que alguno se cree,y los peores para manzaneda por su sequedad, sin embrago los mas lluviosos,también con extermminadores son los que mas días de esquí dejan y menos pérdidas o incluso beneficios dan.
Un saludo.
LLevo a
Cre que hay algunos datos que debería revisar pero, a ojo, recuerdo que la tempoarada 2007/08 fue mala y la 2008/09 fue horrorosa por falta de precipitación. Casi tan mala como esta.
Neverada ha hecho un buen análisis, a mi juicio.
Podemos seguir empeñándonos en que Manzaneda puede ser rentable como estación de esquí y que todo lo que ha sucedido a lo largo de estos años ha sido responsabilidad de la mala gestión, de la falta de la falta de inversión, de la ausencia de cañones o de las borrascas. Lo cierto es que han gobernado unos, los otros y los de enmedio y la cosa no ha hecho más que ir a peor.
De Manzaneda tengo dos recuerdos. Uno de hace más de 20 años cuando me llevaron con el colegio en 6º de EGB a pasar unos días en febrero, por cierto. Tampoco había nieve, por cierto. Y aquella monitora decía que es que tiene una montaña más bajita por eso la nieve se derrite antes.
El otro recuerdo, y soy de los que no tiene miedo a madrugar, es que nunca, nunca en los años recientes he conseguido me me encajase un día de esquí en condiciones salgo en una ocasión, que hubo nevadón un jueves y viernes y solazo un sábado. El domingo a mediodía un frente se lo llevó prácticamente todo y cuando me fui de allí la estaci´pon parecía un río, por cierto también. Si fuese nieve de cañón también se la llevaría.
La realidad es que, aunque no nos guste reconocerlo, es una ruina que no debería permitirse y menos en esta época en la que no hay para lo imprescindible. Alguien hablade un bike park, de carretras de orientación, de senderismo, treking, aproximaciones de montaña...creo que sí sería una buena alternativa. Remontes con forfait, no.