Una unión necesaria, pero sin fecha
por Webmaster el 12/12/2011
San-Isidro / Fuentes de Invierno: Una unión necesaria y deseada, pero sin fecha posible por el momento.
No cabe duda de que la nieve es uno de los principales recursos turísticos que puede ofrecer la provincia de León aunque, como este año, su llegada se haga de rogar. La provincia cuenta con dos estaciones de esquí propiedad de la Diputación, San Isidro y Leitariegos. El gran proyecto de San Glorio sigue apurando plazos a su ya dilatada tramitación y las instalaciones de El Morredero continúan abonadas a su eterna aspiración de mejora.
Hoy por hoy, es San Isidro la estación de esquí mejor colocada para ofrecer un servicio mínimamente competitivo dentro de un sector capitaneado por Cataluña. Esa condición se afianza ante el hecho de que en la vertiente asturiana del mismo puerto, el Gobierno del Principado haya puesto en marcha las instalaciones de Fuentes de Invierno.
Desde su apertura, en 2005, la unión de Fuentes de Invierno con San Isidro se ha convertido en un objetivo claro a uno y otro lado de Pajares. Su fusión permitiría dar la mejor oferta de la Cordillera Cantábrica y convertiría las instalaciones resultantes en las novenas del país con 50 pistas y 43 kilómetros esquiables, con una capacidad conjunta para atraer a cerca de 300.000 esquiadores por temporada.
Aunque anunciada en varias ocasiones, la unión de San Isidro y Fuentes de Invierno podría comenzar en la próxima temporada con un forfait único. Obviamente, será imposible por el momento que las dos estaciones estén unidas físicamente. Se podrá esquiar de una estación a la otra cuando haya la suficiente cantidad de nieve y, previsiblemente, varios autobuses recorrerán continuamente los aparcamientos de San Isidro y de Fuentes de Invierno para que los usuarios puedan desplazarse con libertad de una instalación a la otra.
El principal problema para ver culminada la espiración de integración plena es el de siempre, y más en estos tiempos: el dinero. Fusionar ambas estaciones de esquí costaría al menos 18 millones de euros, de los cuales 12 es la inversión que prevé el Principado. La delicada situación económica que atraviesan las administraciones, y especialmente en este caso la asturiana, hace que no exista una fecha real para la unión física de las dos estaciones.
_____________________ Fuente: La Crónica
_________________
 https://www.leitariegos.net
|