Asturias estudia privatizar Valgrande-Pajares
por Webmaster el 07/11/2011
Asturias estudia privatizar la gestión de Valgrande-Pajares. Ha contactado con una empresa del sector. La estación registró 1,6 millones de pérdidas la pasada temporada y requiere otros 3,5 para mejorar los remontes.
El Principado vuelve a poner en tela de juicio la actual gestión de las estaciones de esquí asturianas y busca rentabilidad. En el caso de Valgrande-Pajares, su principal objetivo es amortiguar las pérdidas de 1,6 millones de euros que registró el complejo invernal lenense la pasada temporada. La decisión no está tomada, pero los actuales responsables del deporte asturiano sopesan la posibilidad de ceder la gestión de este emblemático enclave a una familia vinculada a los deportes blancos. Las primeras conversaciones parecen haberse producido ya, pero sin acuerdo. Según ha podido saber EL COMERCIO, la intención del Principado es ceder la gestión de la estación sin condicionantes a profesionales con experiencia en el sector y en otros de tipo industrial.
No obstante, una vez analizados los datos, los números negativos, la amplia plantilla, la baja venta de abonos y lo obsoletas que están algunas infraestructuras (que implica un alto coste de mantenimiento) podrían haber incidido de forma negativa y dejar las conversaciones estancadas. Los expertos coinciden en la urgencia de modernizar la estación. Las previsiones apuntan a la necesidad de invertir unos 3,5 millones de euros, sobre todo, en infraestructuras como la esperada silla desembragable.
La prioridad es atraer nuevos usuarios e incrementar la actual venta de abonos, que ronda los 80.000. Los deportistas que utilizan las instalaciones son los mejores conocedores de estas necesidades. De hecho, su disconformidad con la falta de inversiones de los últimos años les llevó a protagonizar una concentración en marzo, en la que pedían a los responsables regionales mayor implicación con el enclave y la llegada de inversiones.
Una partida mínima
Los usuarios, con los cinco clubes que desarrollan su actividad en Pajares a la cabeza, trasladaron a la entonces Dirección General de Deportes 2.300 firmas de apoyo a estas reivindicaciones.
La temporada 2011-2012, que aún no tiene fecha de inicio, se afrontará con pocas mejoras. El Principado ha adjudicado 227.150 euros para la revisión de tres sillas de la estación: Cueto Negro, Hoya de Cueto Negro y Patines. Se trata de una inversión mínima para una estación necesitada de inversiones para ser competitiva.
De no fructificar las conversaciones, todo parece indicar que el funcionamiento de la estación seguirá los pasos de pasadas temporadas, y seguirá al frente el mismo director, que ya lleva cuatro campañas y goza de la confianza de los usuarios.
Otras voces apuntan la posibilidad de que se pueda plantear un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal para la actual plantilla basándose en las pérdidas de la última temporada. El Principado ya modificó el año pasado el modelo de contratación del personal, lo que causó un gran malestar entre los trabajadores de la estación lenense.
En la actualidad, Pajares ofrece a los aficionados de los deportes blancos 21,5 kilómetros esquiables distribuidos en 32 pistas. Si se aplicara el plan director programado y presentado en 2007 (que debería haberse puesto en marcha en la temporada 2008-2009 y cuenta con una inversión global de 13 millones de euros) se ampliaría el dominio esquiable hacia el Vallón y alcanzaría los 30 kilómetros. Para esta actuación, serían necesarios 3 millones de euros.
__________________________ Fuente: El Comercio Digital
_________________
 https://www.leitariegos.net
|