150 rescatados de un telesilla de Fuentes de Invierno
ciento cincuenta esquiadores han tenidos que ser rescatados en la mañana de esta sábado del telesilla de la estación de esquí de Fuentes de Invierno al quedarse atrapados a varios metros de altura por una avería eléctrica en el transformador. La estación no devolverá el forfait.
La operación de rescate fue lenta (unas tres horas, según confirman fuentes de la estación de esquí) y delicada. Los sistemas de seguridad de las sillas no funcionaron y se procedió a bajar a los esquiadores, uno a uno, mediante arneses.
A Enrique Izquierdo, uno de los afectados por la avería, tardaron en bajarlo dos horas. "Lo peor ha sido el frío y, al menos nosotros, estábamos en una zona protegida por la montaña y que daba un poco el sol, no me quiero ni imaginar los chicos que estaban en una silla donde azotaba de pleno el vendaval", afirma. El frío ha sido la queja unánime de los afectados, aparte de la falta de información. Muchos de los afectados se quejaban de calambres y hormigueos en las piernas, al no haber podido desprenderse de los esquís por motivos de seguridad.
La operación de rescate más complicada fue la abordada por los bomberos a bordo del helicóptero medicalizado, en la parte más alta del remonte, donde se encontraban los primeros esquiadores en subir al telesilla. Tras situarse sobre los esquiadores atrapados, uno de los bomberos rescatadores bajó, con la grúa del helicóptero, hasta los afectados. Una vez con ellos, el bombero rescatador fue preparando, uno a uno, a los afectados que fueron izados a la aeronave con la grúa. Para cada operación, dificultada por el viento que soplaba en la zona, se desplegaron unos 20 metros de cable. Una vez en el helicóptero las personas rescatadas fueron trasladadas a la estación intermodal. Desde aquí fueron trasladados, por el segundo helicóptero de la entidad, a la parte baja de las instalaciones de esquí.
Fuentes de Invierno ha anunciado a los afectados que no devolverá el precio del 'forfait' aunque ofrece la posibilidad de utilizarlo otro día. "Pero, ¿y si no queremos volver?", se preguntan la mayoría, que aseguran que no quieren volver a estas instalaciones.
La causa: Un incendio en un transformador
El incendio de un transformador en Fuentes de Invierno colapsa la estación de esquí el día de su apertura
Cientos de personas han visto frustrado su plan de esquiar al incendiarse, sobre las 11.20 horas, un generador de la estación de esquí de Fuentes de Invierno, que precisamente hoy inauguraba la temporada.
Esta estación no tiene línea eléctrica, por lo que funciona exclusivamente con dos generadores de alta potencia y, al estropearse uno de ellos, el otro no abarca la producción de energía necesaria y todo se ha paralizado, obligando a cerrar las instalaciones.
Al parecer, la avería podría tardar hasta tres días en arreglarse y probablemente Fuentes de Invierno también permanezca cerrado mañana domingo. No se ha podido poner en marcha nada,, ni la cafetería, por lo que todos los usuarios se ha marchado de allí.
Cuando se produjo el incendio, había esquiadores en uno de los telesillas, el denominado 'Entresierras', que se quedaron suspendidos en el aire sin poder bajarse y fueron rescatados lentamente. Según han explicado fuentes de la estación, el plan de emergencia del telesilla falló y han tenido que bajar a los usuarios con arneses.
En la evacuación participó el grupo de montaña de la Guardia Civil de Mieres, así como ha acudido un helicóptero del Cuerpo y varias patrullas.
El incidente provocó el enfado y las protestas espontáneas de los esquiadores que, según clamaban, "es indignante que sea una de las últimas estaciones de esquí en abrir de España y que, encima, pase esto".
_______________________________ Fuente: El Comercio Digital
_________________ Club Radical La Mona Socio nº 5 - WEBMASTER
|