Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 10:02 am 
Serbales
Serbales
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 10, 2008 1:26 pm
Mensajes: 322
Ubicación: Madrid/Cerredo

Desconectado
Abro este hilo para que podamos poner la informacion que podamos, para que todos podamos entender como funcionan los cañones de nieve artificial que tenemos instaldos en Leitariegos, bueno, aqui va un poco de informacion.

Antes de hablar de la nieve artificial deberíamos entender cómo se forma la nieve natural: el aire de la atmósfera contiene vapor de agua en proporción variable, dependiendo de la temperatura ambiente, de la evaporación del agua del terreno, y de la condensación de capas superiores. Si el aire está saturado y se produce un descenso de la temperatura, el vapor de agua se condensa, depositándose en la tierra en forma de agua líquida o nieve.
El agua contiene partículas en suspensión que pueden reducir el punto de congelación. Estas partículas sólidas, llamadas núcleos de congelación, están alineados en forma hexagonal. La existencia de estas partículas junto con la liberación de una energía de 80 calorías/gramo produce la cristalización del agua en hielo. La liberación de energía se produce a través de dos procesos: El intercambio de calor del aire y la evaporación; ésta produce un enfriamiento del aire de 6.00 calorías por gramo de agua evaporada. El intercambio de energía necesario para la formación de nieve, tanto natural como artificial tiene que ser semejante, aunque no lo sea la forma de producirse.
La instalación de nieve artificial consta fundamentalmente de una red de tuberías de aire y agua que conectan los cañones distribuidos por las pistas y laderas con los equipos de bombeo y compresores que se encuentran instalados en un edificio central. La formación de la nieve producida, consiste en la creación de una corriente de aire de gran velocidad que unida a un caudal de agua que se lanza simultáneamente, produce una dispersión de ésta en pequeñas gotas. El aire y el agua fluyendo a gran velocidad, junto con unas condiciones ambientales de temperatura y humedad determinadas, producen los mismos fenómenos de enfriamiento por convencción, evaporación y liberación de energía que en la formación de nieve natural, lográndose así la fabricación artificial de la nieve.
Dependiendo de la forma de producir la corriente de aire y de la presión del agua en la salida, tenemos dos procesos de fabricación de nieve: Por un lado, el conjunto de sistemas llamados de Baja Presión. Por otro lado, están los sistemas de Alta Presión, LOS INSTALADOS EN LEITARIEGOS. En ellos la producción de aire se consigue por medio de unos compresores, siendo posteriormente distribuido a través de tuberías a una presión mínima de 7 bares. El agua debe alcanzar una presión entre 8 bares, para los cañones de mezcla interna y 15 bares para los de mezcla externa. Se mezcla con el aire, en una proporción que depende de las condiciones atmosféricas de temperatura y de humedad. Estos cañones lanzan y dispersan conjuntamente el agua y el aire para que se produzcan los fenómenos de nieve antes descritos.
La relación aire-agua en la producción de nieve depende de las condiciones atmosféricas. En los dos tipos de cañón se utiliza el caudal máximo de aire, siendo el agua la variable a regular en función de los parámetros de temperaturas y humedad existentes.

El sistema es generalmente automático y cuando la temperatura ambiente llega a la temperatura de arranque que se haya prefijado en los cañones, el sistema empezará a funcionar; el compresor del cañón arrancará las bombas del sistema de nieve y cuando el sistema está a la presión adecuada de funcionamiento da la orden de abrir la válvula de agua, con lo que el cañón está funcionando. A su vez, la calidad de nieve que se haya prefijado la mantendrá, aunque haya variaciones en la temperatura.
El sistema se detiene automáticamente, bien por haberlo prefijado por temperatura o por horario, bien si hay alguna avería. corte de corriente..., mecánicamente cierra la válvula del cañón para no echar agua a las pistas.

_________________
- PUXA ASTURIES -


 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 10:23 am 
Moderador
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 08, 2004 12:46 am
Mensajes: 12740
Ubicación: Leitariegos

Desconectado
Excelente información técnica YETI :-)
Esta tarde, recopilo de mi biblioteca particular unas cuantas fotos de los cañones de Leita en funcionamiento y las cuelgo...

Un saludo!

_________________
Club Radical La Mona
Socio nº 5 - WEBMASTER

Imagen


 Perfil WWW  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 10:31 am 
Moderador
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 08, 2004 12:46 am
Mensajes: 12740
Ubicación: Leitariegos

Desconectado
Imagen

_________________
Club Radical La Mona
Socio nº 5 - WEBMASTER

Imagen


 Perfil WWW  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 10:59 am 
El Tubo
El Tubo

Registrado: Lun Dic 25, 2006 2:09 pm
Mensajes: 245

Desconectado
En pajares, creo que hace dos años probaron un cañon de los de baja presion y no veais como escupe nieve ese bicho. anterior a esta prueba, se decia que los cañones de baja presion en la cordillera no funcionarian. no se si fue la mejora de la tecnologia, pero hace dos años iban bien y creo que ahora tienen un par de ellos, si no alguno mas.

Imagen

_________________
Tablero: Lib-Tech Skatebanan 156 08/09
Atomic Axum Ltd 08/09
Amarraderas: Ride Beta 08/09
Cubrequeisos: Burton Shaun White 06/07


 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 11:02 am 
La Pechxada
La Pechxada
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Mar 03, 2006 10:58 pm
Mensajes: 722
Ubicación: En Coruña

Desconectado
Muy buena info Yeti!! gracias por compartirla!!
Luis, TRE-MENDA de foto, es preciosa!!! (ya podia ser de este año...)


 Perfil WWW  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 11:04 am 
Moderador
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 08, 2004 12:46 am
Mensajes: 12740
Ubicación: Leitariegos

Desconectado
TiLMaN escribió:
En pajares, creo que hace dos años probaron un cañon de los de baja presion y no veais como escupe nieve ese bicho. anterior a esta prueba, se decia que los cañones de baja presion en la cordillera no funcionarian. no se si fue la mejora de la tecnologia, pero hace dos años iban bien y creo que ahora tienen un par de ellos, si no alguno mas.


Tienen un montón Tilman.
De hecho los primeros cañones instalados en Pajares, eran unos azules de marca Leitner de baja presión. (Hace unos 10 años), cañones que estan siendo sustituidos por nuevos de baja presión, justamente los de la foto que pones (si no estoy muy equivocado). En general el sistema de innivación de Pajares es MUY POTENTE. Combinan baja con alta presión por sus pistas. Y los de baja escupen que es TREMENDO!! :-)

Con 4 o 5 de esos para El Tubo nos arreglabamos... :roll: :roll:

Además, tienen una ventaja, y es que pueden ser móviles...

_________________
Club Radical La Mona
Socio nº 5 - WEBMASTER

Imagen


 Perfil WWW  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 12:24 pm 
La Pechxada
La Pechxada
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 01, 2008 6:40 pm
Mensajes: 967
Ubicación: La coruña

Desconectado
menuda forma de escupir nieve yo ese tipo de cañones lo vi en formigal pero no les vi muchos de eso mas bien habia como lo que hay en leita que si no lei mal son de alta presion no?

un saludo y caña a los cañones


 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 2:08 pm 
La Pechxada
La Pechxada
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 22, 2008 3:45 pm
Mensajes: 791
Ubicación: Lugo

Desconectado
muy bien por esa info!!y super chula la foto de leita luisan!!;) fenomenal!!esos cañones de pajares como escupen!creo que leita tendria que comprar un par de ellos por que ademas son moviles y asi cuando hubiese zonas con casi calvas se ponen y listo!!

cañoneeeeeesssss disparen a las pistas de leita!!!!jaja

_________________
Imagen


 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 2:46 pm 
El Tubo
El Tubo

Registrado: Lun Dic 25, 2006 2:09 pm
Mensajes: 245

Desconectado
Luisan escribió:
TiLMaN escribió:
En pajares, creo que hace dos años probaron un cañon de los de baja presion y no veais como escupe nieve ese bicho. anterior a esta prueba, se decia que los cañones de baja presion en la cordillera no funcionarian. no se si fue la mejora de la tecnologia, pero hace dos años iban bien y creo que ahora tienen un par de ellos, si no alguno mas.


Tienen un montón Tilman.
De hecho los primeros cañones instalados en Pajares, eran unos azules de marca Leitner de baja presión. (Hace unos 10 años), cañones que estan siendo sustituidos por nuevos de baja presión, justamente los de la foto que pones (si no estoy muy equivocado). En general el sistema de innivación de Pajares es MUY POTENTE. Combinan baja con alta presión por sus pistas. Y los de baja escupen que es TREMENDO!! :-)

Con 4 o 5 de esos para El Tubo nos arreglabamos... :roll: :roll:

Además, tienen una ventaja, y es que pueden ser móviles...



ahhhh vale. entonces yo me confundi con los nuevos. crei que solo tenian esos.

ahora que me lo has dicho, en la parte baja, creo que recuerdo uno azul de esos, pero ese nunca lo vi funcionar (no me coincidiria).

la foto que puse la cogi aleatoriamente, pero por lo menos, la carcasa de los nuevos de pajares si que es amarilla...que no creo que tenga mucho que ver jejejeje

yo creo que combinar los de baja y los de alta debe ser la leche...

_________________
Tablero: Lib-Tech Skatebanan 156 08/09
Atomic Axum Ltd 08/09
Amarraderas: Ride Beta 08/09
Cubrequeisos: Burton Shaun White 06/07


 Perfil  
 
 Asunto: Re: LOS CAÑONES...ese gran desconocido
NotaPublicado: Lun Dic 14, 2009 2:56 pm 
El Tubo
El Tubo

Registrado: Mar Ene 13, 2009 3:11 pm
Mensajes: 285
Ubicación: A coruña /arteixo

Desconectado
muy interesante esta informacion sobre los cañones, solo sabia que escupian nieve, pero sin saber porqué ajajaja

hace unos años en cerler, me cai justo debajo de un cañon desos de baja presion, y a los pocos segundos ya estaba casi enterrado y completmante congelado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
(pensé..: con uno destos en mi jardin... la podia liar parda!!!!)

_________________
Primavera 09/10: http://vimeo.com/10320765

Preestreno temporada 09/10: http://vimeo.com/8294160

Snowpark-Leitariegos 09/10 : http://vimeo.com/9183180


 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0