Asturias ya prepara la Semana Blanca 2014
por Webmaster el 19/08/2013
Las estaciones de esquí de Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares, ya preparan el programa de la «semana blanca» para ofrecerlo a los colegios.
Cuando aún faltan más de cuatro meses para el inicio de la temporada de esquí, el Principado de Asturias ya trabaja en lo que será la nueva campaña 2013-2014. Sin ir más lejos, el director general de Deporte, José Ramón Tuero, ya mantuvo una reunión con los directores tanto de Valgrande-Pajares como de Fuentes de Invierno, Felipe García Pertierra y Jorge Fernández Fierro respectivamente, así como los concesionarios de los negocios de alquileres y escuelas de esquí de ambas instalaciones. En el encuentro también estuvo presente el alcalde de Aller, David Moreno Bobela.
Esta reunión tuvo como objetivo comenzar a dibujar los pormenores del programa de la «semana blanca», que cada año se oferta a las entidades educativas del Principado. La intención de la administración regional es que para la primera quincena de septiembre, los colegios e institutos de la región puedan disponer de los programas tanto para Pajares como para Fuentes de Invierno con el fin de que cuenten con un margen de tiempo suficiente para realizar las reservas. Según ha podido saber este diario, entre las medidas que se han pactado es que los centros educativos podrán contratar entre uno y cuatro días de programa, tanto en Valgrande-Pajares como en Fuentes de Invierno.
Con este encuentro en pleno mes de agosto, el Gobierno del Principado y concretamente la Dirección General de Deporte pretenden que no ocurra lo sucedido la pasada campaña, cuando la información sobre la «semana blanca» llegó algo más tarde a los colegios, condicionada sobre todo por el cierre de las estaciones de esquí durante un día a la semana, medida que levantó una gran polémica y que finalmente se eliminó.
El programa de la «semana blanca» proporciona cada año a las estaciones de esquí a miles de jóvenes que en muchos casos pueden convertirse en futuros usuarios de los complejos si no lo son ya. Sin ir más lejos, en la temporada pasada, entre Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno recibieron a 3.342 alumnos, lo que supuso la segunda mayor afluencia de este programa desde que lleva en marcha. En total fueron 95 los colegios participantes, 48 en la estación lenense y 47 en la allerana.
Durante las próximas semanas, la Dirección General encabezada por José Ramón Tuero también trabajará en la confección del calendario para la temporada de nieve, una promesa que desde la administración regional se hizo a los hosteleros de ambos valles para que éstos tuvieran tiempo de preparar los programas turísticos con antelación para tener la posibilidad de lanzar mejores ofertas a los visitantes de las estaciones.
Se recupera el forfait de medio día
Pero la administración no solo va a ser flexible con las fechas; también con los precios. Para ello, se va a crear un nuevo tipo de ´forfait´ de media estación, con un coste más reducido si no se ofrecen todos los remontes por la climatología, y se recuperará el de medio día. La pasada temporada se cerró con una pérdida de 10.300 usuariosen un año, al contabilizar 106.570 (55.396 en Fuentes de Invierno y 51.174 en Valgrande-Pajares). En la semana de ampliación de la temporada, del 31 de marzo al 7 de abril, la primera estación registró 2.071 esquiadores y 1.686 la segunda. Tuero señaló que las principales causas fueron la crisis
«y el mal tiempo que hemos tenido. Había mucha nieve, sí, pero también mucha niebla y viento».
En contraste con este mal dato, el responsable regional ofreció otros buenos. Y es que se ha logrado reducir los gastos (de 4,94 millones a a 4,58, siempre respecto a la temporada anterior) y han aumentado los ingresos, de 1,19 millones a 1,52. «Por lo tanto, lo que hemos conseguido es reducir el déficit en unos 680.000 euros». Tuero indicó que siguen los contactos para ofertar una ´forfait´ conjunto con las estaciones de la vecina León.
Valgrande-Pajares revisará tres de sus máquinas pisapistas
El Principado gastará más de 53.000 euros en poner a punto las pisapistas de Pajares. La estación invernal no dispone de personal cualificado para los trabajos.
El Gobierno del Principado de Asturias ha sacado a licitación el servicio de mantenimiento y reparación de las máquinas pisapistas de Valgrande-Pajares. El procedimiento, que estará abierto hasta el próximo lunes, tiene un presupuesto de 53.784 euros sin IVA. Tal y como se señala en el pliego de condiciones, el complejo invernal no dispone de personal cualificado para llevar a cabo estos trabajos, de ahí su licitación.
En total, la empresa adjudicataria actuará en tres de las máquinas pisapistas de la estación. Los técnicos harán una revisión completa del tren de rodaje, desmontarán las orugas y otros elementos de las máquinas y sustituirán los componentes defectuosos. También se revisará el elevador de pala y fresa, el chasis principal, el sistema hidráulico y el motor. Asimismo, las labores de mantenimiento incluirán los trabajos de lubricación y cambio de filtros, entre otras medidas.
Los trabajos se desarrollarán de cara a la próxima temporada de esquí. La campaña, como ha ocurrido en los ejercicios anteriores, arrancará en los últimos meses del año y una vez que la nieve invada las pistas del complejo invernal, permitiendo la práctica de este deporte que cuenta con un buen número de adeptos.
__________________ Fuente: LNE
_________________
 https://www.leitariegos.net
|