Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Un año para la aprobación de San Glorio
NotaPublicado: Vie Mar 15, 2013 12:23 pm 
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 26, 2004 8:43 pm
Mensajes: 3895
Ubicación: www.Leitariegos.net

Desconectado
Un año para la aprobación de San Glorio

por Webmaster el 15/03/2013

Castilla y León confía en aprobar en un año la macroestación de esquí de San Glorio. El proyecto tiene que superar un informe de sostenibilidad ambiental, debe recibir el «sí» de Bruselas y ha de ser aprobado por el Gobierno regional.

Visto para sentencia. El proyecto para construir la estación de esquí de San Glorio, en las inmediaciones de los Picos de Europa, está listo para el tramo final de su tramitación, después de diez años de fuerte controversia. El proyecto, respaldado sin ambages por los ayuntamientos de la montaña leonesa y palentina y rechazado de plano por las asociaciones ecologistas, podría ser aprobado definitivamente en el plazo de un año. Ese es al menos el «horizonte ideal» que maneja la Junta de Castilla y León, que apuesta abiertamente por esta propuesta privada, impulsada por la empresa Tres Provincias S. A., constituida mayoritariamente por capital palentino, leonés y cántabro y que implicará una inversión de 100 millones de euros y la creación de más de 350 empleos directos, pero que podría afectar gravemente a uno de los últimos reductos del oso pardo cantábrico, especie en peligro de extinción.

El alcalde de Boca de Huérgano, Tomás de la Sierra, del PP, presentaba en la tarde el lunes el ambicioso proyecto en León. El dirigente político mostró su total respaldo a la inversión, que considera vital para las comarcas leonesa y palentina afectadas, muy deprimidas y sin apenas actividad económica en las últimas décadas. De la Sierra rechazó anteponer «el oso al hombre» y apostó por la convivencia entre la conservación de la naturaleza y el desarrollo que, a su juicio, implicará la estación de San Glorio, que podría convertirse en la mayor de España, con entre 24 y 47 remontes (en función de la alternativa que se elija finalmente), entre 71 y 157 pistas y entre 59 y 161 kilómetros esquiables. San Glorio, que ocupará los valles de Guadañas, Lechada y Naranco, en las provincias de Palencia y León, podría recibir un caudal de hasta 62.600 esquiadores por hora, nueve veces más que el máximo de Valgrande-Pajares y Manzaneda y el cuádruple que en San Isidro.

El proyecto para San Glorio debe superar aún varios trámites administrativos. Primero, un informe de sostenibilidad ambiental. Después, la propuesta deberá recibir el «sí» de la Unión Europea, que vela por la conservación del área afectada, situada en parte dentro del parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. Asimismo, el proyecto debe ser aprobado inicialmente por la Junta de Castilla y León, antes de ser expuesto públicamente para la presentación de alegaciones. Una vez contestadas esas sugerencias, sin no se introducen cambios sustanciales en el proyecto, se procederá a su aprobación definitiva. En el caso de que hubiera cambios de importancia, el proyecto debería ser sometido una segunda vez a información pública.

La ubicación del proyecto dentro del parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre provocó un importante retraso en su tramitación, ya que los tribunales llegaron a rechazarlo, al considerarlo incompatible con la normativa del espacio protegido. De nada sirvió el «no» de los jueces: la Junta de Castilla y León cambió una ley para permitir que el proyecto siguiera adelante. Ello a pesar de que el estudio de impacto y otros informes ambientales encargados por el Gobierno castellano-leonés resultaron ser meras copias de páginas de internet como «El Rincón del Vago», con referencias a parajes tan distantes y diferentes a la cordillera Cantábrica como Menorca. El escándalo acabó finalmente «tapado» y sin ninguna dimisión, pese a las críticas ecologistas y a que se pagaron por aquellos estudios cientos de miles de euros.

El proyecto para San Glorio prevé crear tres cabeceras comarcales, coincidiendo con los principales acceso a la futura estación de esquí, en Riaño, Cistierna y Guardo. La Junta de Castilla y León confía en que Riaño compita con Cangas de Onís por la capitalidad oficiosa del parque nacional de los Picos de Europa. La campaña de recogida de firmas en favor de la estación impulsada por Tres Provincias ha sido respaldada ya por 4.716 personas.

_____________________________
Fuente: La Nueva España

_________________
Imagen
https://www.leitariegos.net


 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0