Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Podrá abrir la temporada el próximo sabado?
NotaPublicado: Mar Nov 27, 2012 10:41 am 
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 26, 2004 8:43 pm
Mensajes: 3895
Ubicación: www.Leitariegos.net

Desconectado
¿Podrá abrir la temporada el próximo sabado?

por Webmaster el 27/11/2012

La nieve prevista podría permitir cumplir el calendario y abrir la temporada el sábado.

La nieve comenzó ayer a caer con intensidad sobre las pistas de San Isidro, un temporal que persistirá durante toda la semana y que permitirá a la estación comenzar la nueva temporada el sábado, día 1 de diciembre, tal y como marca el calendario oficial. Además, la acción de los cañones en el área de Cebolledo posibilitará reforzar el manto blanco.

Mañana y pasado hay alerta amarilla ante las precipitaciones de nieve previstas a partir de lo 800 metros, según destaca la Agencia Estatal de Meteorología. La Delegación del Gobierno en la Comunidad ya ha activado la fase de alerta. Por su parte, la Agencia de Protección Civil de la Junta asegura que hoy se acumularán hasta cinco centímetros de espesor en la Cordillera Cantábrica.

San Isidro y Leitariegos, si las precipitaciones blancas y la acción de los cañones permiten crear un manto de nieve suficiente, abrirán el sábado, esperando ya el largo puente de la semana siguiente, que supone el 20% de los ingresos para las estaciones y la cifra de negocio para la hostelería de estos espacios blancos y su área de influencia.


Incremento de las tarifas

En cuanto a las novedades de esta campaña, para ambas estaciones, la principal es la subida de las tarifas, además de la puesta en marcha de la línea eléctrica en el caso del enclave del Alto Porma. Después de tres temporadas consecutivas congeladas, el precio de los forfaits más vendidos (el diario para adulto temporada alta) sube en San Isidro y en Leitariegos cuatro euros. Así, en la primera pasará de los 23 a los 27 euros, un 17,3% más. En el Valle de Laciana, costará 19 euros, frente a los 15 actuales, un 26,6% más.

También esta campaña la Diputación cobrará por vez primera por atender los primeros auxilios en el botiquín en el caso de San Isidro.


La nueva línea de San Isidro inicia ya el suministro a sus 800 clientes

Carrasco e Iberdrola destacan que con el tendido «habrá luz por generaciones».

Tras cinco años de trabajos y una inversión de casi doce millones de euros, la nueva línea de alta tensión de San Isidro ya ha comenzado a suministrar energía a toda su área de influencia: las poblaciones ubicadas entre el embalse del Porma y la estación invernal de San Isidro. Una infraestructura que ayer pusieron en marcha de forma simbólica, con la inauguración de la subestación de Salencias, la presidenta de la Diputación y los responsables de Iberdrola de la zona León-Zamora.

Un trazado de 26 kilómetros que permitirá a los 800 clientes de su área de influencia «disponer de luz por varias generaciones», según afirmó ayer la presidenta de la institución provincial, Isabel Carrasco, quien destacó que «esta línea eléctrica es un gran proyecto que se ha hecho realidad; hoy es un día histórico con la puesta en marcha de una infraestructura que marcará un antes y un después».

Recalcó, además, que ha recibido críticas por no invertir en San Isidro y «eso no es así en los últimos cinco años la Diputación ha invertido aquí 21 millones», una cantidad que incluye la línea. Desde la temporada 2007, para mejoras en la estación las arcas del Palacio de los Guzmanes han destinado 9,9 millones (englobados en los 21 mencionados), a razón de dos por campaña.

«Creo que hemos consolidado la estación como referente blanco del noroeste de España», apostilló la presidenta.

El jefe de Zona León-Zamora de Iberdrola, Agustín de la Fuente, significó que la ejecución de la línea fue un trabajo «complejo por zonas con presencia del oso, el urogallo, aves protegidas por la Zepa, castros y área de Parque Regional de Picos».

Dificultades que obligaron a la compañía a realizar hasta ocho modificaciones al proyecto inicial de ejecución de esta línea de alta tensión, «siempre bajo la premisa de ver cómo hacer el menor perjuicio posible al medio ambiente». De la Fuente enfatizó, igualmente, que se «trata de una línea singular por su triple circuito; nos sentimos orgullos del trabajo y a partir de ahora habrá energía por varias generaciones».

Anunció que desaparecerá la línea antigua, con el desmontaje de la vieja instalación, un trazado por el que se ha instalado el actual, coincidiendo en prácticamente todo el tendido.

«Confíamos en que esta infraestructura surta su efecto y San Isidro sea la Baqueira Beret de esta zona del país», recalcó. A partir de ahora, y de acuerdo al convenio de resarcimiento firmado por la Diputación, todo usuario que precise luz debe dirigirse a esta institución y pagarla por el suministro.

______________________
Fuente: Diario de León

_________________
Imagen
https://www.leitariegos.net


 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0