Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Primavera anticipada..? ¡¡No!! volverá el frío
NotaPublicado: Mié Feb 29, 2012 12:23 pm 
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 26, 2004 8:43 pm
Mensajes: 3895
Ubicación: www.Leitariegos.net

Desconectado
¿Primavera anticipada..? ¡¡No!! volverá el frío

por Webmaster el 29/02/2012

Un anticiclón situado sobre Asturias deja temperaturas que superan los 19 grados en Febrero.

La culpa es del anticiclón. Está situado justo encima de Asturias, mientras que, hace tres semanas, estaba sobre las islas británicas. Por eso entonces los asturianos tenían que salir abrigadísimos a la calle para soportar temperaturas que alcanzaban los diez grados bajo cero y ahora disfrutan de un tiempo plenamente primaveral. Dejar un interior caldeado en esos días llegó a ser todo un reto. Apareció la nieve, incluso a nivel del mar, lo que permitió a las estaciones de esquí abrir sus pistas. Y ahí se dio otro anomalía: sucedió dos meses más tarde de la fecha habitual. Hoy, en las montañas aguanta la nevada, pero en las playas los visitantes han cambiado los guantes y el gorro por la toalla y el bañador. Y es que solo en este mes la oscilación entre la temperatura mínima y la máxima alcanza los 30 grados. La primera semana se registraron hasta 11,4 grados bajo cero en Leitariegos y estos días se superaron en Oviedo los 19.

El buen tiempo continuará al menos toda la semana. Se prevé que las temperaturas máximas alcancen los 17 grados, muy lejos de los valores de principios de mes, cuando Asturias tiritaba de frío. El efecto del anticiclón regala a los asturianos un tiempo cálido y seco. Una masa de aire trae temperaturas superiores a las de hace unos días y que son mucho más primaverales desde el viernes pasado. Desde ese día apenas cambian las temperaturas diurnas y las nocturnas.

Aún es pronto para conocer cuánto tiempo se mantendrá el efecto de este fenómeno. De momento, los expertos apuntan a nuevas nevadas a partir del próximo domingo. La entrada de un nuevo frente frío podría volver a devolver a los asturianos a la realidad del invierno. Pese a que existe esta previsión, el meteorólogo David Arango, puntualiza que hay que tomarla con “cautela” porque las condiciones pueden variar. Del recorrido que lleve el fenómeno dependerá si la región continúa o no con este buen tiempo. Y es que se trata de un fenómeno de doble filo. Si continúa situado sobre la región todo seguirá igual. Pero si se retira puede entrar una masa de aire. Ese aire dependiendo de si es atlántico o siberiano tendremos más lluvias o más frío. Lo seguro es que se acabará el tiempo primaveral.

Lo que sí es cierto es que las precipitaciones apenas han hecho aparición este invierno. Enero cerró como uno de los más secos de los últimos años. Febrero no ha sido tan malo, pero si anómalo, ya que las lluvias se concentraron en cinco días a principio de mes. Llovió sin parar durante esos días. A su paso el temporal dejó vegas y sembrados anegados, cortes de carreteras, riadas de árboles y maleza, argayos, fallos de agua y luz e inundaciones en viviendas y negocios.

Los ribereños rememoraron las crecidas de junio de 2010 y pasaron varias noches sin dormir. Las consecuencias no fueron tan graves como hace año y medio pero el Sella y el Nalón mantuvieron en vela a los vecinos. Esas lluvias aliviaron el nivel de agua de los pantanos asturianos que en enero llegaron a registrar el nivel más bajo de la última década. Esta misma semana los embalses del Cantábrico continúan muy por debajo de su capacidad.

Con los datos que maneja Arango --consultados en la Red Meteoclimática de Aficionados a la Meteorología-- lleva sin caer una gota de agua entre nueve y 22 días dependiendo de las zonas. El suroccidente es la zona más castigada por la sequía. Y la precipitación acumulada está por debajo de la media de la última década. Han caído 56,4 litros de media frente a los 65 litros según los datos desde 2002. Las cuencas y el Oriente han sido las zonas donde han caído más lluvias. El suroccidente, en concreto en la Cangas del Narcea, lleva más de tres semanas sin llover. Tiene una explicación. Y es su situación, comenta Arango. Hace que no tenga un clima oceánico, como el resto de la región, sino que es más continental.

Pese a estos datos que reflejan menos precipitaciones, Arango asegura que no se puede hablar de un mes de febrero atípico. Está más bien dentro de la normalidad, ya que la diferencia con la media de precipitaciones de la década es solo de diez litros menos.

Y es que el dato es positivo si se compara con el mes de febrero más seco de los registrados. Fue en el año 2008. Durante los 29 días solo cayeron 21,2 litros de media, una tercera parte de lo que habría sido normal para el mes. El récord de la década lo consiguió febrero del 2004. Los pluviómetros recogieron 97,8 litros de media en toda la comunidad autónoma.

Con estos datos, Asturias no está al margen de los problemas de sequía que sufre todo el país. Es cierto que la de la cordillera hacia el sur, apunta David Arango, ha llovido menos con lo que la situación es más preocupante para los cultivos castellanos y andaluces.

Los pronósticos estacionales dibujan el panorama para marzo y abril. Son previsiones a largo plazo por lo que pueden sufrir cambios y no son fiables al cien por cien. Hablan de dos meses secos en prácticamente todo el país. También en Asturias con pocas precipitaciones. Para las lluvias habrá que esperar, según estos estudios, hasta mayo. Durante ese mes se esperan en la región precipitaciones por encima de lo normal.

De momento, lo que sí está claro es que para esta semana, el tiempo va a continuar estable. Al menos hasta el domingo cuando puede que entre un frente frío que haga descender las temperaturas --nunca al nivel de principios de mes cuando se mantuvieron muchos días seguidos bajo cero-- y que traerá nieve, a priori, en cotas a 500 metros. Pero esta previsión hay que dejarla en stand by ya que dependerá del recorrido del anticiclón.

Para hoy las termómetros se situarán en valores similares a los de ayer. Con máximas que rondarán los 17 grados. Las playas se mantendrán en torno a los 18, como ayer, con lo que seguro que se repetirá la estampa de los bañistas en los arenales.

____________________________
Fuente: La Voz de Asturias

_________________
Imagen
https://www.leitariegos.net


 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0