Llega un Otoño lluvioso según AEMET por Webmaster el 21/09/2012
Llega el otoño, y el invierno, nuestra estación favorita se va acercando cada vez más. Según la previsión estacional que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el otoño, que comienza mañana, será lluvioso en España. Esperemos que así sea y que además sea el preludio de un invierno cargado de nieve. El pronóstico lluvioso para este otoño, que comienza este sábado, puede ayudar a reducir, aunque sea en parte, la gran sequía que arrastra la Península durante el último año hidrológico y que ha presentado hasta septiembre un descenso de las precipitaciones de casi el 40%.
El otoño comienza con inestabilidad en el norte peninsular y con gran atención sobre la borrasca tropical Nadine, que podría también afectar a la Península el próximo miércoles, trayendo consigo lluvias y sobre todo vientos fuertes de más de 70 kilómetros por hora.
La tormenta tropical Nadine amenaza con una ciclogénesis explosiva en la Península
La tormenta tropical Nadine, que avanza por el Atlántico con vientos máximos sostenidos de unos 90 kilómetros por hora, podría afectar a la Península la próxima semana. Así lo explicó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lamas, para quien las próximas 72 horas son claves para conocer cómo va a avanzar el fenómeno. El Centro Nacional de Huracanes de Miami predice que en las próximas 48 horas la tormenta tropical Nadine perderá fuerza y pasará a ser borrasca postropical. Sin embargo, según Lamas, el riesgo está en que se produzca una interacción con una borrasca procedente de latitudes más altas.
Ese tipo de interacciones pueden dar lugar a lo que se conoce como ciclogénesis explosiva. Se llama así cuando la presión en esa borrasca que se forma cae del orden de 1 milibar cada hora, durante 24 horas, lo cual es muy fuerte. Es casi una explosión en la atmósfera, una bomba. Tienen un ciclo de vida de 2-3 días, cuando una borrasca normal son 6-7 días, y una virulencia de vientos muy fuertes. También pueden dar lluvias abundantes, pero lo que las distingue es el viento.
La clave ahora está en saber cómo puede avanzar esa potente perturbación. En estos momentos, el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo da una probabilidad de entre un 5 y un 10 por ciento de que entre en la Península entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, pero esta predicción puede cambiar en las próximas horas y que la perturbación «se escape» hacia el Norte sin afectarnos de lleno. Lo cierto es que «Nadine» no es un sistema convencional de esta parte del Atlántico y no existe consenso en los modelos de previsión respecto a la trayectoria que pueda seguir. Por eso, desde Meteorología insisten en que están siguiendo con mucha atención el fenómeno.
____________________________ Fuente: 20minutos & ABC
_________________
 https://www.leitariegos.net
|