Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Nuevo paso para la estación de San Glorio
NotaPublicado: Jue Sep 20, 2012 11:08 am 
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 26, 2004 8:43 pm
Mensajes: 3895
Ubicación: www.Leitariegos.net

Desconectado
Nuevo paso para la estación de San Glorio

por Webmaster el 20/09/2012


Tres Provincias S.A inicia el trámite ambiental previo del ``Proyecto Regional de Desarrollo Sostenible del Destino Turístico de San Glorio´´.

En el marco de la Legislación Ambiental, la empresa Tres Provincias S.A. ha presentado a tramitación la memoria de inicio del "Proyecto Regional de Desarrollo Sostenible del Destino Turístico de San Glorio" como solicitud de sometimiento a Evaluación de Impacto Ambiental (Proyecto) o Evaluación Estratégica Previa (Planes y Programas) en base al carácter de sus determinaciones y a los diferentes escenarios y alternativas de ubicación de las actividades y usos previstos,

La crisis económica y social de la comarca en la que se propone el citado proyecto, y la pérdida del tejido productivo, y de población recomiendan actuaciones urgentes para la reactivación de la economía, la fijación de población, y para la creación de empleo, siempre desde el máximo respeto y prioridad a las políticas de preservación y valoración ambiental, cultural y paisajística de la Comarca.

Aprovechando de forma inteligente los recursos naturales, y haciendo compatibles la conservación de sus valores y sus potenciales de desarrollo, y en el marco de un intenso proceso de participación pública, estamos convencidos de que se puede generar una actividad económica ambientalmente sostenible.

Una oferta de ocio y tiempo libre que traiga consigo empleo de calidad y estable y una cierta dinamización económica, mejora de la calidad de vida de los habitantes de la comarca, el rejuvenecimiento y la fijación de la población, y una actitud más positiva y más integrada de sus ciudadanos hacia el medio ambiente, y hacia la región en su conjunto.

Esta oferta pretende extenderse al conjunto de los 365 días del año apostando por la calidad y por la desestacionalización de las actividades. Dentro de dicha oferta, una de las propuestas más importantes es la creación de una estación de esquí y montaña. La estación invernal en San Glorio se ha entendido desde los años 80 del siglo XX como un factor clave para el desarrollo integral de la zona de la Montaña de Riaño, Tierra de la Reina y la Montaña Palentina.

Para colaborar en el proceso de acceso a la información y a las determinaciones del Proyecto Regional, y contribuir a la mejor discusión sobre la calidad del mismo y del propio proceso de participación pública, el miércoles 3 de octubre, a iniciativa del organismo promotor, la sociedad Tres Provincias S.A., se organizará un acto de difusión como contribución a la mejora del proceso de participación pública, abierta exclusivamente a la participación de las entidades consultadas (ayuntamientos, diputaciones, agentes socioeconómicos, organizaciones ecologistas, universidades, sindicatos...).

De hecho, el proceso de Participación Pública, en esta primera fase de la tramitación ambiental, se organiza como un conjunto de consultas a los organismos seleccionados por el organismo ambiental, afectados o interesados. De dicho proceso surgirá a través de las aportaciones de todos la determinación de alcance del estudio de impacto ambiental, documento elaborado y coordinado por el órgano ambiental y directrices y guías para la fijación de las determinaciones finales del Proyecto Regional y para la ejecución de sus actuaciones.


Objetivos del Proyecto Regional

El Proyecto Regional (PR) que se presenta, de iniciativa privada, tiene por objeto ordenar, diseñar, proyectar y planificar el desarrollo sostenible del destino turístico de San Glorio a partir de la construcción de una dotación deportiva y de ocio, denominada "Estación Invernal de San Glorio", que actuará de motor de la actuación, de la ordenación de las actividades complementarias y de la infraestructura, equipamientos y servicios necesarios para su funcionamiento.

El Proyecto Regional, previendo y anticipando sus demandas de infraestructuras, servicios, equipamientos, y otras instalaciones derivadas de su interés social y utilidad pública; y previendo, minimizando, o compensando, en su caso sus impactos, busca formalizar un equilibrio entre desarrollo y protección.

Queremos formalizar con ello un concepto de sostenibilidad que considere la dimensión ambiental, territorial, económica y social del Proyecto de forma equilibrada y participativa.

El PR propone la dinamización de estos territorios de montaña mediante el asentamiento de la población, la creación de empleo sostenible, la vertebración del territorio y la promoción económica y social. Pero estas actuaciones son propuestas siempre desde el máximo respeto y desde la idea de la protección ambiental, cultural y paisajística de este valioso territorio, fin prioritario y preferente que ha de inspirar el resto de actuaciones.

De esta forma, el PR busca compatibilizar el desarrollo sostenible con la conservación y mejora, no sólo de los valores ambientales, sino también culturales y paisajísticos de la zona. El fin último pasa por concretar un modelo de desarrollo sostenible basado en la promoción y el aprovechamiento turístico de los recursos de la zona y en la protección de sus valores y recursos, fundamentalmente la biodiversidad, la geodiversidad y los valores arqueológicos, etnográficos, culturales, artísticos y/o antropológicos, en general, según informan desde la empresa responsable del proyecto.

El objetivo fundamental del Proyecto Regional es ordenar la ejecución inmediata de estas actuaciones con el fin de aprovechar las oportunidades, demandas, y efectos que previsiblemente va a producir en el entorno para la generación de empleo y de riqueza. Al tiempo el PR pretende establecer mecanismos de ordenación y gestión que permitan una protección efectiva, eficiente y sostenible de los recursos naturales, ambientales y paisajísticos allí presentes, y abordar el resto de demandas relativas a usos, actividades y equipamientos turísticos, y sus dotaciones asociadas, integrando las determinaciones, medidas e instrumentos más adecuados a dichos fines mediante un proceso participativo y colaborativo, según declaraciones de los mismos reponsables de Tres Provincias S.A.

_________________
Imagen
https://www.leitariegos.net


 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1 mensaje ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0