San Isidro-Fuentes dará lugar a la novena estación de España por Webmaster el 03/12/2011
La unión de San Isidro y Fuentes de Invierno generará la mayor estación de la Cordillera cantábrica. Las instalaciones tendrán más de 50 pistas con 43 kilómetros esquiables, sólo superadas en España por complejos de los Pirineos y Sierra Nevada. La unión de las estaciones de Fuentes de Invierno y San Isidro generará el mayor complejo invernal de la Cordillera Cantábrica en cuanto a dominio esquiable, muy por encima del de Alto Campoo, y se situará entre las diez mayores estaciones de esquí de España, solo por debajo de Sierra Nevada e instalaciones de los Pirineos.
Con la fusión proyectada por el Principado y la Diputación de León, San Isidro-Fuentes de Invierno pasaría a tener más de 43 kilómetros de superficie esquiable repartidos en al menos 50 pistas. El plan contempla la construcción de dos nuevos telesillas para unir los complejos y la primera medida se llevará a cabo la próxima temporada con la creación de un forfait conjunto para las dos estaciones. Desde la asociación de empresasios de turismo de la vertiente asturiana, Alletur, se destacó ayer que la actuación será «todo un impulso» para la actividad turística en la zona.
La estación de San Isidro ofrece desde su última ampliación, en 2010, un dominio esquiable de 34 kilómetros que se reparte en 35 pistas. En la anterior campaña, San Isidro aumentó su oferta en 8 kilómetros en Riopinos y Cebolledo. Por su parte, Fuentes de Invierno aportará 9,2 kilómetros esquiables y 15 pistas. La estación allerana suma esta temporada 500 metros después de la ampliación en la zona de debutantes. En total, ambos complejos contarán con al menos 50 pistas. Habrá ocho pistas verdes, ideales para debutantes y doce azules, de nivel intermedio. Para esquiadores y snowboarders de nivel alto, el complejo astur-leonés contará con 19 pistas rojas y la oferta se completará con siete pistas negras para usuarios experimentados. Además, el cómputo final podrá variar, ya que la Dirección General de Política Deportiva del Principado proyecta una ampliación en la estación allerana, como complemento a su unión física con San Isidro, y los nuevos remontes de conexión podrían dar origen a más pistas.
Con la unión física, San Isidro y Fuentes de Invierno se convertirán en la novena estación de España en cuanto a kilómetros esquiables, un total de 43,2. El complejo astur-leonés contará con una superficie muy superior a la del resto de estaciones de la Cordillera Cantábrica (Alto Campoo, Pajares, Manzaneda, Leitariegos y Lunada) y por encima de complejos de los Pirineos como Astún (39,9 kilómetros) o Panticosa (38 kilómetros):
Ranking por kilómetros en el plano (según Atudem) - Alp 2500: 135km * - Formigal: 130 km - Baqueira: 120 km - Sierra Nevada: 102km - Cerler: 78 km - Masella: 74 km - La Molina: 61km - Boí Taull: 44,7 km - Fuentes-San Isidro: 43km - Astún: 39,9 km - Candanchú: 39,5km * Masella + La Molina
Para la Asociación Allerana por el Turismo (Alletur), la unión de Fuentes de Invierno y San Isidro es «una de las actuaciones más esperadas por los vecinos de la zona, empresarios y usuarios». La presidenta del colectivo, Conchita Muñiz, aseguró ayer que «es muy buena noticia para todos y significará un impulso para el turismo en el concejo».
La unión física aún no tiene plazo. Se incluye dentro de un plan presentado por el Principado el pasado lunes que supondría una inversión de 12 millones de euros. El primer paso es resolver la construcción de la línea eléctrica, que actualmente se está ejecutando en la vertiente leonesa. El Principado de Asturias tendrá que aportar 5,3 millones de euros para la actuación en un plazo de dos años. La electrificación permitirá a Fuentes de Invierno instalar cañones de nieve artificial.
El siguiente paso será la construcción de los dos remontes que unirán los complejos desde Asturias por La Llomba y la Llana El Fitu. Por el momento, la Diputación y el Principado ya han acordado la unión administrativa de las dos estaciones para la próxima temporada. El forfait conjunto será, según los hosteleros, «un primer paso muy beneficioso». Muñiz aseguró que esta medida «permitirá responder a una reivindicación que los usuarios llevan haciendo desde hace tiempo»
_________________
 https://www.leitariegos.net
|