El Supremo da a Villablino las 16 hectáreas de Leitariegos que también reclamaba Cangas
La decisión bloquea la ampliación de la estación de esquí hacia Asturias l El Principado ya perdió 128 hectáreas en Somiedo en 2005
El Tribunal Supremo ha puesto fin al deslinde de Leitariegos, dando la razón al municipio leonés de Villablino, a quien otorga 16 hectáreas de terreno que reclamaba Cangas del Narcea. El fallo del alto tribunal cierra la puerta a una ampliación de la estación de esquí hacia territorio asturiano. El Principado ya perdió 128 hectáreas de terreno en Somiedo hace dos años, cuando la Audiencia Nacional falló a favor de Cabrillanes. Cangas del Narcea,
Alejandro ÁLVAREZ
El concejo de Cangas del Narcea, y por ende Asturias, son un poco más pequeños desde ayer. Concretamente, 16 hectáreas, las que el Tribunal Supremo acaba de otorgar a Villablino (León) para concluir el polémico deslinde de Leitariegos. Esta sentencia, que ha sido acogida con gran indignación por el Consistorio cangués, cierra la puerta a una hipotética ampliación de la estación invernal hacia territorio asturiano.
En el fallo, al que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA, se dan por buenas las mediciones llevadas a cabo por el Instituto Geográfico Nacional en 2003, que otorgaban a Villablino el terreno en litigio, y las califica de «rigurosas y correctas». En 2005 Asturias perdió otras 128 hectáreas de terreno en Somiedo, en el litigio entre el concejo somedano y el leonés de Cabrillanes.
Las reacciones a este polémico fallo no se han hecho esperar. El alcalde cangués, José Manuel Martínez, lamentó la sentencia, sobre todo por los vecinos de Leitariegos, que «van a perder un terreno comunal que ha sido de su propiedad históricamente».
Desde la provincia vecina de León la reacción ha sido bien distinta. Fuentes cercanas al Consistorio lacianiego señalaron que la noticia ha supuesto el espaldarazo definitivo al complejo y costoso proceso de ampliación de la estación de esquí. La Diputación de León, propietaria del complejo invernal, ha evitado pronunciarse por el momento.
La única fórmula que permitía ampliar la estación hacia la vertiente asturiana esquivando el plan rector de uso y gestión (PRUG) del parque de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, que prohíbe taxativamente la instalación de este tipo de complejos dentro del espacio natural, ha quedado descartada con esta sentencia.
El PRUG sólo permitiría esa ampliación si el parque contara ya con algún complejo invernal, algo que sólo podría ocurrir si se hubiesen devuelto a Cangas del Narcea las 16 hectáreas en litigio. De producirse dicha devolución, el parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias pasaría a contar con un complejo invernal, de forma que la puerta a una posible ampliación se hubiera vuelto a abrir de nuevo.
El conflicto se remonta a 1928, cuando el Instituto Geográfico y Catastral hace el primer deslinde en Leitariegos, ratificado en 1946. En 1998 Villablino solicita a Cangas del Narcea la ocupación del monte para la ampliación del complejo invernal, y Cangas informa favorablemente. Pero el Gobierno de Sergio Marqués paraliza las obras al encontrarse los terrenos en una zona de especial protección (reserva integral del Cueto de Arbas). Villablino recurre la decisión. En 2002 el Ministerio de Administraciones Públicas se hace cargo del expediente y elabora, a través del Instituto Geográfico Nacional, una propuesta de deslinde que, con fecha 27 de marzo de 2003, reconoce el derecho de Villablino sobre la parte reclamada por Asturias.
Fuente: LNE
_________________
 https://www.leitariegos.net
|