San Isidro y Leitariegos ingresan 3,2 millones
por Webmaster el 02/05/2013
Los forfaits relanzan los ingresos de San Isidro y Leitariegos hasta los 3,2 millones. La Diputación cierra una temporada histórica con importantes subidas en usuarios y recaudación. . San Isidro contabilizó 152.829 usuarios y visitantes este año, un 20% más, y Leitariegos, 55.802.
San Isidro y Leitariegos, ambas propiedad de la Diputación, cierran una temporada histórica, con un incremento del número de usuarios del 20 por ciento en el caso de las instalaciones de Puebla de Lillo y del 31,2 por ciento en las pistas lacianiegas.
Todos los indicadores -abonos, viajeros transportados, días favorables...- han sido mejores que un año antes y concluyen con una cifras económicas que muestran ese importante avance. San Isidro ha generado esta temporada 2,6 millones de euros en ingresos en concepto de forfaits, abonos anuales y alquiler de esquís. Un 45 por ciento más que la anterior, que fue de 1,7 millones. En el caso de Leitariegos ese incremento es superior en cuanto a porcentaje, con un 61 por ciento. 644.102 euros frente a 399.914. En total, un 47, 8 de media y más de 3,2 millones de euros, a lo que se suma el impacto económico en ambas zonas, tanto para restaurantes, casas rurales y hoteles y negocios de todo tipo.
Un dato lo puede resumir. Los forfaits de un día o más en San Isidro fueron 86.802, un 33% más que el año pasado. Y en Leitariegos, 31.650, un 13,9% más. Las personas con abono anual en la primera son 2.424, de las que destacan los de tipo familiar, 1.043.
En total han pasado por las estaciones leonesas 208.631 personas entre usuarios y visitantes.
Progresión
Desde la temporada 2007/2008 la progresión ha sido imparable, con 14,6 millones recaudados en San Isidro y 4,8 en Leitariegos en estos últimos seis años.
San Isidro, la estación de esquí leonesa más grande, cierra con 152.829 usuarios y visitantes, de los que 137.627 fueron usuarios de sus instalaciones, un 20 por ciento más que el año pasado, cuando acabó la temporada 126.690. Una temporada en la que San Isidro abrió 149 días, del 1 de diciembre al 28 de abril. Once días más que la anterior, que fue de 138 días. De ellos, 87 fueron favorables para la práctica del esquí, es decir, soleados o con nubes y claros, frente a los 62 desfavorables por lluvia, nieve o viento. Otro dato importante es que la estación no tuvo que cerrar por falta de nieve.
El dato aún es mejor en cuanto a los viajeros transportados, que fueron 1,6 millones, lo que supone un 33 por ciento más que el año anterior (1,2 millones).
Otros datos
La estación lacianiega de Leitariegos cerró la temporada con 55.802 usuarios y visitantes, de los que 50.729 fueron usuarios, un 31,2 por ciento más que la temporada pasada, cuando se alcanzó la cifra de 42.522. En total, las instalaciones transportaron a 673.539 viajeros, lo que supone un incremento del 42 por ciento frente a la temporada pasada (471.735).
El número de abonos anuales vendidos fue de 783, algo menos que la temporada pasada (824), mientras que los forfaits vendidos de uno o más días fueron 31.650, un 13,9 por ciento que la temporada pasada (27.790). El calendario fue de 149 días también, 11 más que la temporada pasada (138). El periodo de explotación fue de 126 días, un 57,5 por ciento más que el año pasado. Esta temporada tuvo 61 días favorables entre sol, nubes y cubierto con relieve frente a los 88 días desfavorables.
La temporada pasada fueron 91 favorables y 47 desfavorables de los 138 días que estuvo abierta.
Más kilómetros esquiables y sin apenas nieve artificial
La mejor prueba del éxito de la temporada en las estaciones leonesas es que han cerrado más tarde que sus competidoras más directas. Y eso demuestra que León puede ofrecer más nieve y en mejores condiciones.
San Isidro ha tenido un promedio de oferta esquiable de 20 kilómetros frente a los 16 de la pasada temporada, con espesores entre los 350 centímetros de máximo y los 25 de mínimo y sin que apenas haya sido necesaria la producción de nieve artificial. Durante la mayor parte de estos últimos cinco meses, todas las zonas han estado abiertas, así como las pistas especiales de fondo (Ausente y Entrenamiento) y el itinerio esquiable «Vuelta a casa», según el mismo informe.
En el caso de Leitariegos, los espesores medios han oscilado entre los 100 centímetros y los 25 centímetros de mínimo, y apenas se ha utilizado las máquinas de nieve artificial.
En los días abiertos al público el promedio de oferta esquiable fue de 5 kilómetros alpinos, un 71,4 por ciento de los 7 kilómetros que tiene la estación, además del snowpark que también ha permanecido abierto un total de 47 días, según el mismo informe. La estación de San Isidro ha contado esta temporada con un total de 65 trabajadores mientras que en Leitariegos trabajaron 25.
__________________________ Fuente: Diario de León
_________________
 https://www.leitariegos.net
|