Diputación y Principado: S.Isidro y Fuentes
por Webmaster el 03/11/2012
El Principado y la Diputación de León se citan para abordar la unión de San Isidro y Fuentes.El encuentro se celebrará el día 15 a pesar de que las administraciones han alejado posturas debido a la financiación de la línea de alta tensión.
Representantes del Principado de Asturias y de la Diputación de León se reunirán el día 15 para abordar la fusión de las estaciones de esquí de Fuentes de Invierno y San Isidro y la utilización conjunta de la línea eléctrica del complejo leonés. Desde la Diputación se ha hecho público que el encuentro se celebrará en el Palacio de los Guzmanes de León y que la representación del Principado estará encabezada por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Ana González.
El pasado 18 de septiembre, la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, solicitó por carta al presidente del Principado, Javier Fernández, un encuentro para negociar la cofinanciación de la línea eléctrica de San Isidro (que podría dar servicio a Fuentes de Invierno) y la fusión de las estaciones. Desde Presidencia del Principado se trasladó la petición a la Consejería de Educación, cuya titular, Ana González, dejó claro en la Junta General del Principado que el Gobierno regional no está dispuesto a pagar la mitad de los 12 millones que cuesta la línea eléctrica, como pretendía la Diputación. «No vamos a pagar un peaje que no nos corresponde», señalo González, que destacó que el enganche a la línea de San Isidro es de sólo 1,8 kilómetros y que León reclama que se cofinancie a partes iguales el trazado desde el embalse del Porma hasta San Isidro, con cerca de 26 kilómetros de longitud.
No obstante, el Pleno de la Junta General del Principado, con los votos favorables del PP y FAC y la abstención de IU, aprobó una moción de los populares en la que insta al Gobierno del Principado a negociar con León la financiación de la línea de alta tensión para que Fuentes pueda tener suministro eléctrico (ahora se abastece con generadores de gasoil) e instalar cañones de nieve artificial. El mismo día que se aprobaba la moción en la Junta, el 19 de octubre, la presidente de la Diputación de León, Isabel Carrasco, firmaba un convenio con Iberdrola por el cual le cede la gestión de la línea de alta tensión, que ya está acabada y se pretende poner en servicio en diciembre. «A partir de ahora, si el Principado quiere cubrir las necesidades eléctricas de Fuentes de Invierno tendrá que remitir su solicitud a Iberdrola, como cualquier otro cliente, previo pago a la institución leonesa», señaló Jaime González, portavoz del PP en la Diputación de León, que no escondió su malestar con el Principado. Desde la Diputación se destaca que ya habían alcanzado un preacuerdo con el Gobierno de Vicente Álvarez Areces para el cofinanciación de la línea.
En ese tenso contexto llega ahora el encuentro entre el Principado y la Diputación previsto para el día 15. Parece difícil que pueda alcanzarse un acuerdo con respecto al tendido viendo las posturas de las partes. Sin embargo, sí hay voluntad por avanzar en la unión de las estaciones. Ambas administraciones han destacado la posibilidad de llevar a cabo una fusión administrativa que permita vender abonos conjuntos. La consejera de Educación del Principado también ha planteado la creación de un transporte público que permita a los esquiadores moverse de una estación a otra. Lo que parece más lejano, con la crisis, es el proyecto de unión física de las estaciones, que incluía la construcción de dos nuevos remontes. Desde León se califican de «interesante» la posibilidad de fusionar las estaciones, pero recalcan que «hay que tener en cuenta que nuestra estación es mayor» y que el gran beneficiado sería Fuentes.
_______________ Fuente: LNE
_________________
 https://www.leitariegos.net
|