Inversión de 3,5 millones en San Isidro
por Webmaster el 04/11/2010
San Isidro estrena temporada con 3,5 millones de inversión en mejoras. Carrasco se compremete a que el déficit de luz se solucione la próxima campaña.
El sábado 27 de noviembre arrancará la temporada 2010/2011 en San Isidro, una campaña que la Diputación ha preparado con la inversión de 3,5 millones de euros en mejoras. Las actuaciones se han centrado fundamentalmente en mejorar y «regularizar» servicios clave para el funcionamiento interno del enclave invernal y su expansión futura. Un presupuesto que no incluye la financiación de la nueva línea eléctrica que finalizará con el déficit energético de la estación y alimentará también a Fuentes de Invierno.
En la visita que ayer realizó la presidenta de la institución provincial, Isabel Carrasco, a San Isidro pudo conocer sobre el terreno el desarrollo de estas obras. Hace algo más de una semana que comenzaron los trabajos de construcción de la subestación transformadora de reparto, que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros y canalizará la nueva línea eléctrica a su llegada a la estación desde el embalse del Porma. Un proyecto que también suministrará a todas las áreas del espacio blanco y llegará soterrado a Fuentes.
El plan global cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros, que el Principado financiará al 50%. Carrasco aseguró que las obras serán licitadas en dos meses y comenzarán en primavera. Se comprometió a que en la próxima temporada el problema de la luz esté ya solucionado.
La aparición de vestigios de castros en una parte del trazado ha retrasado los trámites y la licitación. La Diputación confía en recibir este mismo mes la autorización de Industria centrada en esta zona, último paso para ultimar la licitación.
«Nos hemos volcado en sacar adelante proyectos vitales para la estación, porque temas como el agua, la luz o la depuración son fundamentales. Cuando llegamos estas cosas no estaban ni mucho menos terminadas, como se decía».
Tanto la depuradora (700.000 euros), como el depósito de agua (casi 310.000) se han dimensionado para atender una población de 5.000 habitantes, teniendo ya en cuenta las perspectivas futuras de crecimiento.
La estación estrenará también esta campaña varios vehículos: dos máquinas pisapistas (400.000 euros), tres fresas quitanieves manuales para las terrazas y la zona de las cintas y un par de todoterrenos. Y en la zona de las urbanizaciones, se ha adecuado una zona deportiva como pista polivalente con porterías y canastas, mejoras igualmente en las cafeterías de Cebolledo y Riopinos y compra de mobiliario para sus ampliadas terrazas. Varias zonas de la estación, además, han sido revegetadas y reforestadas con especies como abedules y pinos. En la carretera entre Salencias y Cebolledo se han arreglado los baches y repintado todas las líneas de aparcamiento en ambos sectores. La vieja cafetería de Cebolledo ahora, tras la reforma, se ha convertido en zona de personal, con vestuarios, comedor, despachos...
Un remonte con Asturias o la cuatriplazade Riopinos
Carrasco aguarda la respuesta del Principado para decidir cómo invertir los seis millones que la Junta aporta para la modernización de San Isidro. Quiere conocer si Asturias apuesta por cofinanciar un remonte común para unir ambas estaciones y que confirme su aportación del 50% al proyecto global de la nueva línea de alta tensión. Si finalmente, la fusión se cristaliza, la presidenta cree que el dinero podría ser «más interesante» invertirlo en este remonte de unión que en la otra posibilidad que se baraja con más fuerza: la instalación de una silla cuatriplaza desembragable en Riopinos, fundamental para unir este sector con Cebolledo y revitalizar el acceso a la estación por Vegarada. Un remonte de estas características supondría ya una inversión de seis millones de euros.
Otra cafetería en Requejines
La Diputación cuenta con el proyecto para la nueva cafetería de Requejines, que se situará en el límite entre este sector y Cebolledo. Será un edificio prefabricado de madera de forma circular y contará con una amplia terraza con vistas. La terrada de la cafetería de Riopinos, tras la ampliación, dispondrá esta temporada con 700 metros cuadrados.
Carrasco recordó ayer en su visita que esta temporada San Isidro y Leitariegos estrenan imagen corporativa: Nieve León, una marca con la que la Diputación pretende unificar la oferta blanca de la provincia para fusionar el mensaje y potenciar la promoción. El logotipo será colocado en todos los vehículos, uniformes e instalaciones.
_______________________________________ Fuente: Diario de León
_________________
 https://www.leitariegos.net
|