Bienvenido Invitado ( Identificarse | Registrarse )



Todos los horarios son UTC + 1 hora



Nuevo tema Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: La locura de esquiar en el puente de la Inmaculada
NotaPublicado: Dom Nov 29, 2009 6:06 pm 
Chagunachos
Chagunachos
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 06, 2009 3:52 pm
Mensajes: 89
Ubicación: La Coruña

Desconectado
Os recomiendo la lectura de la noticia de "La Voz de Asturias" que recoge Nevasport titulada "Un adelanto de temporada por intereses comerciales"

http://www.nevasport.com/noticias/d/18095/un-adelanto-de-temporada-por-intereses-comerciales

Es uno de los mejores análisis que he leido sobre la locura de pretender esquiar a toda costa a principios de diciembre, cuando climatológicamente aún estamos en otoño.

Algunas perlas:

"Los intereses comerciales para adelantar la temporada chocan con la tendencia climática. Las estaciones apenas pueden hacer frente a la moda de esquiar en el puente de diciembre."

"Esquiábamos en noviembre o comienzos de diciembre de forma muy excepcional. Lo normal fue siempre comenzar cerca de las navidades", explica Enrique Espina, de 86 años, aún esquiador activo, de memoria prodigiosa y documentada, uno de los pioneros del esquí en Asturias y pieza fundamental en la puesta en marcha de la estación de Valgrande Pajares.


 Perfil  
 
 Asunto: Re: La locura de esquiar en el puente de la Inmaculada
NotaPublicado: Dom Nov 29, 2009 6:12 pm 
Moderador
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 08, 2004 12:46 am
Mensajes: 12740
Ubicación: Leitariegos

Desconectado
Copio y pego la noticia a la que haces referencia:

Un adelanto de temporada por intereses comerciales

Los intereses comerciales para adelantar la temporada chocan con la tendencia climática. Las estaciones apenas pueden hacer frente a la moda de esquiar en el puente de diciembre.

Todo empezó en 1986, el año en el que el 6 de diciembre pasó a ser fiesta nacional, el Día de la Constitución, justo dos días antes de la tradicional Fiesta de la Purísima. Dos pilares sobre los que apoyar un puente vacacional casi en invierno que los millones de esquiadores de este país comenzaron a enfocar hacia el deporte blanco, una tendencia que trae de cabeza a las estaciones de esquí porque es raro el año en que existen buenas condiciones de nieve en estas fechas.

Aficionados, estaciones y touroperadores miran estos días al cielo a y a los pronósticos meteorológicos para adivinar si el blanco elemento llegará a tiempo. También las dos estaciones asturianas, Pajares y Fuentes de Invierno, esperan que el frente previsto para este fin de semana deje la nieve suficiente como para arrancar la campaña la próxima semana. Llegue o no, lo hará ya con retraso sobre las fechas oficiales de apertura de la temporada, el pasado día 14 para San Isidro y Leitariegos, y el 21 para Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.

Desde que la festividad de la Constitución instaló el gran puente de ocio a finales de otoño, las estaciones españolas han tenido que adelantar el inicio de la campaña cuando no siempre existen condiciones de nieve para hacerlo. En el mejor de los casos, si hay nieve, se produce la mayor aglomeración de esquiadores de todo el año. En el peor, cuando escasea o ni existe el blanco elemento, llega el turno de las anulaciones, el hacinamiento en un par de pistas, las piedras y las protestas. Es el resultado de esta deficiente conexión entre dos calendarios (el vacacional y el meteorológico) que no siempre sintonizan.

Intereses comerciales
Muchos meses sin practicar el esquí, el dinerito fresco de la paga extraordinaria de Navidad, y la posibilidad de enlazar cuatro o cinco días de vacaciones han hecho del Puente de la Constitución un filón comercial para estaciones de esquí, hosteleros y tiendas especialidades en esquí. Si existe nieve con la suficiente antelación para animar las reservas, las estaciones colocan su cartel de completo. Es algo que solo sucede en España o en las estaciones de influencia de esquiadores españoles en el Pirineo francés.

Algunos años se ha dado el caso de que algún mayorista de viajes consiguió abrir una estación en los Alpes antes de la fecha para dar cabida a todas sus reservas ante la falta de nieve en Pirineos o Sierra Nevada. De hecho, en los últimos años, algunas de las pocas estaciones abiertas en los Alpes franceses (Tignes o Val Thorens) estaban ocupadas mayoritariamente por españoles en estas fechas.

Despilfarro
Mientras las estaciones se afanan en invertir más y más millones en mejorar los sistemas de innivación artificial, en gastar más y más metros cúbicos de agua, más y más kilowatios de electricidad para fabricar nieve con la que satisfacer a los esquiadores en este puente, se da el caso de que cierran las instalaciones en abril con más de dos metros de nieve en sus pistas. Y lo hacen, fundamentalmente, porque ya no es rentable mantener la instalación abierta ante la falta de público.

El argumento más esgrimido para explicar la falta de clientes, o simplemente, el cierre de las instalaciones, es que la que nieve en abril ya no es de calidad suficiente para esquiar. Y ¿tiene calidad en noviembre? ¿Es más esquiable una pista con escasísima nieve dura, sorteada de piedras y cotollas en noviembre que una pista con dos metros de nieve primavera en abril?

Marketing
Los hábitos comerciales se trabajan desde los despachos de márketing y el del puente de la Constitución es un período en el que los touroperadores venden nieve mejor que en ninguna época y mejor que en ningún destino. "Fijénse en el de este año, cuatro días, de sábado a martes: no es época de playa, no hay tiempo para cogerse un avión y cruzar el charco, los destinos estrella son el fin de semana largo en Estambul, Londres o París, y, fundamentalmente, el esquí", explica María Eugenia Muñiz, responsable del departamento de viajes del RACC en Asturias. Las tiendas de material duro y ropa se suman a la ola: ahora pueden vender a precio de temporada, después de las navidades ya son precios de rebaja. "El grueso de las ventas se produce a lo largo del mes de diciembre", explica David Argüelles, de Ski Service, en Gijón.

Cientos de asturianos miran los pronósticos, consultan páginas especializadas, miran una y otra vez las webcam de las estaciones para saber si hacen o no la reserva. Es una especie de ruleta rusa: se puede reservar y tener que esquiar entre piedras con una hora de cola, o se puede reservar tarde y quedarte sin hotel por llegar tarde en un maravilloso fin de semana repleto de nieve.

La crisis económica y la falta de previsiones claras de nieve para el puente en el Pirineo o Sierra Nevada puede aumentar la afluencia de esquiadores a Pajares o Fuentes de Invierno.

Fechas políticas
La excepcional temporada 2008-2009 en la Cordillera Cantábrica y toda España, con nieve desde octubre a junio (Alto Campoo abrió el 1 de noviembre y todas cerraron en abril (alguna en mayo) con más de un metro de nieve) hizo que los responsables de la estaciones del cantábrico fijaran la fecha de inicio este año para el mes de noviembre (San Isidro y Leitariegos el día 13; y Pajares y Fuentes, el 20). Demasiado optimistas.

"Esquiábamos en noviembre o comienzos de diciembre de forma muy excepcional. Lo normal fue siempre comenzar cerca de las navidades", explica Enrique Espina, de 86 años, aún esquiador activo, de memoria prodigiosa y documentada, uno de los pioneros del esquí en Asturias y pieza fundamental en la puesta en marcha de la estación de Valgrande Pajares.

º
Solo dos datos muy recientes. La estación asturiana abrió el año pasado el 26 de noviembre, y sin embargo, el año anterior tuvo que retrasarlo al día 23 de diciembre. Los cinco años anteriores solo pudo abrir con una pista (300 metros esquiables) o dos de tan solo dos kilómetros, pero nunca con todo el área esquiable de la estación, una "inauguración testimonial", como se bautizó desde la Dirección General de Deportes.

_________________
Club Radical La Mona
Socio nº 5 - WEBMASTER

Imagen


 Perfil WWW  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 2 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron

Copyright © 2025 Leitariegos.net Todos los derechos reservados | Mapa web | RSSNoticias RSS | eXtensible Hypertext Markup Language - XHTML 1.1 | Cascading Style Sheets - CSS 2.1 | WAI-AA | Valid RSS 2.0