Bueno chicos, con muchísimo retraso, pero más vale tarde que nunca, aquí os cuelgo la tercera parte de nuestro viaje a la Argentina. En el capítulo de hoy toca CALAFATE y su archiconocido PERITO MORENO.
Pues bien, después de que en Bariloche se trajesen un lío de aquí te espero con la hora de salida del avión hacia Calafate (hora en el programa las 14.00h, el día anterior nos avisan de que la salida es la las 12.00h y finalmente nos vuelven a avisar ese mismo día de que sale a las 17.00h, un caos total…..) el piloto nos deleitó con una visita turística aérea al Parque Nacional de los Glaciares…..Si si, el mismo piloto hacía de guía……a sus derecha tienen ustedes el glaciar…..a su izquierda las nieves perpetuas donde sale el hielo glaciar…… debajo de ustedes el Lago Argentino……….
Una vez que te alejabas del Parque Nacional, el paisaje se volvía totalmente diferente…..
En esta foto con Calafate bajo nuestros pies da idea del panorama de la pampa argentina…. Según nos explicaron, a medida que te alejas del foco de humedad la vegetación se vuelve cada vez más escasa hasta convertirse en tundra.
Este es el panorama que nos encontramos a la salida del aeropuerto….
De ahí nos llevaron al hotel, así que señoras y señores, os presento el hotel propiedad de la antes súper pija primera dama de Argentina hoy ya convertida en presidenta…..la señora Cristina Fernández de Kirchner
Por dentro muy zen, una piscina-spa de morirse pero en donde cobraban por respirar….y en dólares, de ahí que no hubiésemos dado señales de vida durante nuestra estancia en Calafate.
Al día siguiente nos dispusimos a realizar la excursión al Parque Nacional, como borregos, esto es, en un autobús cargado de turistas “made in spain”.
Camino del parque….
Cinco minutos de parada piti-foto…..
Aquí os dejo una foto del Calafate…. Un poco chuchurrio ya que aun estábamos en invierno…..De donde le viene el nombre??? Pues bien, cuando llegaron los conquistadores con los barcos hechos polvo tenían que “calafatear”(esta es la palabra originaria) las grietas de los mismos y encontraron esta planta que tenia un fruto que haciéndolo “papilla” servía para este fin…….. y a esta planta se le bautizó como “calafate”.
Bueno seguimos de excursión “sin un patacón sin un patacón”, bellas vistas desde el bus….
Fue por esta altura del camino en donde ivan y yo nos juramos “amor eterno???” pues nop, eso ya lo habíamos hecho días antes, que no os enteráis……j eje j eje…..juramos que en la vida volveríamos a ir de borregos……. Había cada paisaje….que te daban ganas de sabotear al autobús para parar en alguna cuneta y admirar el paisaje (no me seáis mal pensados que os conozco)
Segunda parada piti-foto del camino…..
Por fin llegamos a la primera parte de la excursión propiamente dicha, el barco. Te acercaban hasta los trescientos metros del glaciar, distancia máxima permitida por razones de seguridad y esto es lo que pudimos comprobar……por cierto, lo de la nariz colorá no es que le diésemos ya de mañana al Malbec….es que nos encontrábamos en una auténtica nevera.
A puntito de subir al barco….
Ya en el barco
Vista de icebergs desprendidos
Aquí hay que decir que el hielo glaciar es transparente, los colores azulados son fruto de la descomposición de la luz, de ahí que según los mirases la tonalidad fuese diferente, incluso llegando a parecer plástico puro como en la foto anterior
Vista al lado contrario del glaciar….
El barco de seguridad para que no pasáramos de la distancia reglamentaria
Una vez desembarcados nos dirigimos hacia unas pasarelas de madera construidas a modo de terrazas para tener otro punto de vista del Glaciar Perito Moreno. Estas pasarelas se construyeron para mantener también la distancia de seguridad ya que a antes, cuando no existían, la gente se acercaba tanto al glaciar que lógicamente sucedió la desgracia…. 38 chilenos muertos por los desprendimientos de un trozo de hielo que actúa a modo de aguja……los detalles los omito que nos los imaginamos todos.
Pues bien, esto es lo que se ve desde dichas pasarelas….
Tengo que decir que el glaciar se mueve dos metros y medio por día, si si, como lo leéis, no os olvidéis que es un “río de hielo” y lo que no sabría deciros con exactitud es que es más impresionante si verlo u oírlo…..porque cruje todo el tiempo.
A la entrada del parque había un merendero, único sitio donde se podía fumar (tal y como lo leéis) y en donde los avispados habitantes del lugar intentaban conseguir zampar de gratos
Un último vistazo antes de irnos…..”adios Perito Moreno”
Una vez de vuelta nos dedicamos a dar un paseo por Calafate, esto es, calle p´arriba calle p´abajo. Documento gráfico a continuación….
Para en terracita antes de que se fuese el sol……. Porque vaya frio cuando se iba el sol…
Y por último, para despedir esta tercera parte del reportaje y encomiaros a que espereis la última y cuarta parte del mismo (prometo no tardar tanto) una foto de la noche en la pampa……. En donde las distancias son tan grandes que a las once de la noche aun de ve luz en el fondo……allá donde los glaciares……
