Asunto: CONCENTRACIÓN DE ESCALADORES EN BIOBRA
Fecha: Mon, 03 Sep 2007 15:49:06 +0200
> Hola chicos/as, el presente mail tiene por objeto avisaros de
>que el Sábado 22 de Septiembre a las 11:00/11:30 h. tendrá lugar en el
>CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE "BIOBRA" (N-120/OU-622, ENTRE
>O BARCO Y COVAS) una reunión/concentración de escaladores de toda Galicia y
>León, con el fin de manifestar nuestra disconformidad con la prohibición
>irracional e indiscriminada de escalar en toda la escuela de Covas. Al
>mismo tiempo deseamos que sea, al menos, un apoyo moral para nuestros
>compañeros del Bierzo que fueron multados recientemente con 3.000 ? por
>escalar en el "Sector Caliza Ceibe".
>
> Queremos , de una vez por todas, que la Xunta de Galicia tome
>en serio al colectivo de escaladores, queremos estar presentes y que se
>escuche nuestra opinión en los distintos foros donde se tomen decisiones
>que afecten a nuestra actividad, que es lo razonable y lo democrático.
>
> No podemos entender ni aceptar, unas normas que en un entorno
>natural como el Parque da Enciña da Lastra, atravesada por una carretera
>nacional, por la vía del ferrocarril, donde hay presas, centrales
>hidroeléctricas, torres de alta tensión, actividades de minería "con
>autorización", donde incluso se permite también "con autorización" la
>actividad de la caza, sin embargo no se permita la escalada bajo ningún
>pretexto ni regulación. Cuando menos resulta extraño, por no decir
>inaceptable, que sin ningún estudio serio y científico de impacto de
>nuestra actividad, se prohíba sin paliativos.
>
> Los escaladores nos consideramos un colectivo respetuoso con
>la naturaleza, amamos la naturaleza y en ella realizamos nuestra actividad
>lúdico/deportiva; al menos, somos tan respetuosos con la naturaleza como lo
>puedan ser otros grupos sociales, como cazadores, pescadores, senderistas y
>en general todos aquellos que encuentran en el entorno natural su recreo y
>desahogo. Es por ello, que no podemos admitir que se nos coloque al mismo
>nivel que los que van al campo a tirar basura, hacer fuego, extraer plantas
>y minerales o provocar daños en las infraestructuras, como reza en los
>carteles informativos colocados en distintas zonas del parque.
>
> De todos es sabido que otros parques naturales, de mayor
>antigüedad e importancia, si cabe, la escalada no está prohibida;
>inmediatamente, a cualquiera de nosotros se nos vienen a la mente lugares
>como Picos de Europa, Ordesa en Pirineos, la Sierra de Gredos, los Mallos
>de Riglos y muchos otros, incluso fuera de España, como pueden ser los
>Alpes, los Andes, el Himalaya o el Parque Nacional de Yosemite, donde la
>escalada no sólo no está prohibida, sino que se promociona como una
>actividad beneficiosa para el desarrollo de dichas zonas. Sin ir tan lejos,
>recientemente en el vecino León, la Asociación de Hostelería de Cuatro
>Valles ha promovido y financiado, con el apoyo de fondos europeos y de la
>Junta de Castilla-León el equipamiento de toda una nueva escuela de
>escalada con más de 300 vías, habiendo incluso publicado una guía gratuita
>para su distribución en oficinas de turismo de la zona, campings,
>albergues, casas rurales, hoteles y restaurantes.
>
> No cabe duda de que aquí, en Galicia, vamos unos cuantos pasos
>por detrás, a la clase política se le llena la boca hablando de la fijación
>de la población en las zonas rurales, sin embargo se desaprovecha la única
>zona de escalada en roca caliza verdaderamente importante que tenemos.
>Además, se trata de una zona que ya está equipada desde hace muchos años y
>que a la administración Gallega no le ha costado absolutamente nada.
>
> En fin, que argumentos nos sobran, pero no basta con
>quejarnos, ha llegado la hora de hacer algo, el Sábado 22 de Septiembre nos
>vemos en Biobra, no faltes tu opinión y tu presencia es importante,
>esperamos que hagáis propuestas y entre todos decidir qué hacemos a partir
>de ahora.
UN SALUDO Y FELICES ESCALADAS. REENVÍALO A TODOS TUS AMIGOS.
_________________ www.alpino.arrakis.es/cam/index.htm
|