Hola a todos:
Mientras las laderas de Leitariegos aparecen de un triste color marrón y la mayoría de los esquiadores ya ha guardado su equipo en el trastero, yo me he ido a Pirineos a hacer la ruta de esquí de travesía más apasionante de la temporada.
Acompañado de tres expertos montañeros de un club madrileño (Mercedes, Pedro y Antonio) lo preparamos todo para abordar el emblemático Garmo Negro, mi primer tres mil con esquíes.
A las 5h15 sonaba el despertador en el refugio de la Casa de Piedra, en el balneario de Panticosa, y unos minutos antes de las 6h nos poníamos en camino. Así se dibujaba el fascinante Garmo Negro al amanecer:
La nieve se encontraba un poco por encima de los 2.000m así que nos tocó portear los esquíes algo más de una hora. No problem:
Los aludes de fusión (muy peligrosos y muy comunes en la zona) habían caído unos días antes. Tuvimos que atravesarlos:
Pronto comenzamos a afrontar el fuerte desnivel, trazando las primeras "zetas":
El amigo Pedro presentaba una forma física envidiable. Mirada desafiante a la nieve que le rodea:
Los últimos 200 m de la ascensión tienen una pendiente mantenida de más del 40%. Daba miedo hasta subiendo:
Pero lo que sí asustaba realmente era la cima, bien estrechita:
Foto de grupo en la cima, bien apretados: Merche, Pedro, yo y Antonio:
El descenso, inolvidable. Aquí Antonio, un esquiador absolutamente profesional:
Del Garmo Negro nos fuimos al Algas (3.036m), que a unos metros de la cima presentaba este aspecto:
Esta bajadita desde el Algas, evidentemente, no nos la hicimos. La pendiete era cercana al 70%, casi lo mismo que lanzarse al vacio:
Antonio y Pedro todavía tuvieron fuerzas de hacerse el tercer tres mil, el Argualas (3.046m). Eso sí, el último tramo con piolet y sin esquíes:
Como no era plan desperdiciar el fin de semana, el domingo nos hicimos el Bacías (2.760m) que se veía justo enfrente del Garmo.
Tuvimos que cruzar un ibón (lago de alta montaña) todavía helado:
A punto de llegar a la cima:
Y no me había dado cuenta lo bien que me quedaba la perilla...hasta que vi esta foto. ¿Será el paisaje que me rodea?
Ahora sí, yo ya cuelgo los esquíes para esta temporada. Si has llegado hasta el final de este largo reportaje es que, o bien tienes una buena conexión a internet y las fotos te bajan muy rápido, o bien te interesa el esquí de travesía.
El año que viene nos vamos a merendar todas las montañas y picos de Somiedo y Laciana. ¿Quién se apunta?