Bueno, vamos a poner unos cuantos terminos de esta aficion que nos tiene a todos comiendonos la uñas cuando esta cerrada la temporada. Empiezo yo y luego podeis ir añadiendo lo que se os ocurra:
- Afoto: dícese de las instantaneas que ponen los foreros, unos para goce y disfrute de los demas y otros para sufrimiento del resto (je,je).
- Agua milagrosa: dicese de cierto liquido, unas veces transparente y otras amarillento que hace maravillas.
- Amochar: llamase asi a la acometida sufrida por ataque de diversos animales montaraces, que vienen por detras de ti sin avisar, diciendo pistaaaaa, o cuidaoooooooooo.
- Biodesagradable: termino que identifica todos los plasticos, latas, colillas,… que habitualmente adorna nuestras pistas de esqui y alrededores.
- Cigarro de telesilla: el que mejor sabe, segun los esquiadores que fuman (creo que hay otros que saben mejor… se ve que no se les presenta muy a menudo la oportunidad de saborear estos últimos).
- Club de la mona: club al que pertenecen unos cuantos foreros.
- Culo-ski: con lo que se tienen que conformar los que no tienen tablas para deslizarse por la nieve, ¡¡¡haber madrugao mas para llegar al alquiler!!!.
Se puede usar el mismo pantalon o, en su defecto, una bolsa de cualquier supermercado.
-
dleita: accion de deleitarse en la practica del esqui. Dicese tambien de la persona nacida en el Puerto de Leitariegos o de cierta persona que pasa el dia trabajando en la estacion.
- Desbrozeitor: nombre con el que se conoce a los que hacen fuera pista y ante su poco dominio se llevan por delante escobas, piornos, zarzas y abedules.
- El Tubo: dicese de lo que se sube y se baja cuando las pistas estan cerradas. Ultimamente cero cero (por eso de los puntos). Mas aclaraciones en Rai y Matoski, vease fotos de la galeria.
- Empalmada: practica habitual de algunos esquiadores, en la que la noche se alarga hasta que llega la hora de levantarse para subir a Leita. Conviene tener todo listo para salir y que haya un conductor sobrio. Prefiero omitir otros significados del termino.
- Esquisitos: termino que se refiere a esos achiperres que se calzan algunos esquiadores para "resbalinarse" por las laderas nevadas con una compleja y peligrosa tecnica que se diferencia del culo-ski en la postura erguida que intenta adoptar el esquiador en el descenso y hasta el momento de "esnafrarse" cuando cambia el tipo de nieve de la ladera.
- Esquizofrenia: enfermedad que se produce por el abuso de este deporte. Dicen que se ven cosas raras, como monos, vasos que suben y bajan...
- Estar fatal (de lo tuyo): expresión surgida tras una larga noche de lujuria y alcohol, y toca el despertador a las ocho en el hotel para subir a la estacion.
- E.V.: siglas que recogen la relacion que tienen muchos foreros con el mundo del esqui fuera de la temporada, el esqui virtual, o sea visitar el foro a diario, incluso en pleno verano.
- Gesticular: llamase asi a la accion, primordial, que debe realizar todo esquiador que se precie, consistente en levantar desafiante el dedo corazon cada vez que adelanta a algun conocido.
- Jo-Der-ek - Actriz. Tambien expresión vulgar y barriobajera que se usa cuando te pegas la ost*a
- Maldonado: profeta televisivo al que todos escuchamos como si nos revelase cual es el secreto de la eterna juventud, pero que durante el fin de semana ponemos a caer de un burro mientras sufrimos uno de esos ventiscones o se nos mete la niebla y nos paran el telesilla.
- Mirar p´atras: lo que cualquier esquiador que se precie debe hacer al adelantar a algun conocido que vaya mas lento que el/ella (nunca girar la cabeza menos de 130º). Para ser alguien en este Foro debe ser combinado con Gesticular.
- Mirar por encima del hombro: vease Mirar p´atras.
- Mono: Prenda de trabajo. Estado de animo en que se encuentran la mayoria de los foreros durante el cierre de temporada y entre finde y finde.
- Nieve en Polvo: Es la nieve que ha caido a temperatura muy baja y humedad proxima al 60%. Normalmente la temperatura se va elevando hasta limites insospechados. Son imprescindibles dos personas, para que luego digan que el esqui o el snow son deportes individuales.
- Nieva (mucho): expresion que se emplea cuando alguien te esta contando algo que no te interesa.
- Palillero: Recipiente normalmente cilindrico usado para contener los palillos o mondadientes. Palabra que los "snowboarders" emplean en su jerga para definir a los esquiadores (en tono cariñoso).
- Paquete: dicese de una nevada en condiciones. Tambien del esquiador/snowboarder con cierto nivel...
- Perdona: dicese cuando le acabas de arrear a otro por detras y sin avisar una ost*a como un piano, os levantais los dos, el otro te mira sonriente y te dice, tranquilo,

, no pasa nada, mientras se retuerce de dolor. Cuando ya te has largado, se da cuenta que por tu culpa tiene un siete en la chupa de 400 euros y ademas ha perdido el movil.
- Porro folar: es esa prenda que siempre llevamos puesta cuando nos achicharramos a mediodia, y que dejamos en casa cuando hace un frio que pela.
- Sin renkor, ¿eh?: expresion gracias a la cual te puedes
permitir hacer o decir casi cualquier cosa a cualquiera. Eso si, ¡que no se te olvide ponerla al final!
-
Webskimaster: persona que dice disfrutar dejandose la vista diseñando la pagina y atendiendo a diario el foro, por la que nadie le da un duro y en la que nadie colabora (panda de desagradecidos…).
- Zarzing: vease desbrozeitor