Temporada 2012: Inicio 26 de Noviembre - ATENCIÓN: NOTICIA INCORRECTA LA TEMPORADA COMENZARÁ OFICIALMENTE EL 3 DE DICIEMBRE
por Webmaster el 17/10/2011
La Diputación abrirá la temporada de esquí el último sábado de noviembre. La institución congela por segundo año los precios de forfaits y de abonos.
El último sábado de noviembre, el día 26. Esa es la jornada señalada para el inicio de la temporada de esquí 2011/2012 en las estaciones de la provincia. Un calendario que aprobará la Diputación de forma inminente y que prevé que San Isidro y Leitariegos pongan fin a la campaña el 1 de mayo, martes, coindiciendo con el puente de la festividad del Trabajo. No obstante, el cierre oficial también estará supeditado a la disponibilidad de nieve en las pistas. Unas fechas, las de apertura y cierre, que son idénticas a las del invierno pasado y que la climatología permitió cumplir de principio a fin en el enclave blanco del Alto Porma (salvo los días cerrados por temporal), mientras que la estación del valle de Laciana tuvo que finalizar la campaña antes de lo previsto por falta de nieve.
Por segunda temporada consecutiva, la institución provincial mantendrá congelados los precios de los forfaits y abonos anuales para evitar gravar el disfrute de la nieve a los aficionados ante la situación de crisis que vive el país. La tramitación de los abonos en el periodo prepago, tanto renovación como compra, podrá realizarse del 26 de octubre al 13 de noviembre, ambos inclusive. Una gestión que debe hacerse a través de Internet (n i e v e l e o n . c o m), en las oficinas de las dos estaciones o en el área de Turismo de la Diputación, situada en el edificio Torreón frente a la Catedral.
El precio del abono anticipado para los adultos en San Isidro supone 260 euros y 190 en el caso de los niños. Por lo que se refiere a Leitariegos, cuestan 147 y 101 euros, respectivamente. La pasada campaña San Isidro recibió 175.875 usuarios, casi 1.500 más que la anterior. La estación ingresó 2,6 millones de euros, lo que supuso 4,5% más que la pasada. Abrió sus instalaciones 134 de los 156 días previstos en el calendario oficial. Y en cuanto a la procedencia de sus esquiadores, prácticamente el 50% fueron asturianos, los leoneses supusieron un 38%, un 5% los gallegos y 4% los portugueses. El número de abonos anuales expedidos sumó 3.339 y los fortaits vendidos alcanzaron los 103.108.
Leitariegos, por su parte, contabilizó 83.000 visitantes, 1.500 menos que la temporada 2009/2010. Su recaudación ascendió a algo más de 850.000 euros, frente a casi el millón de la campaña anterior. Pudo abrir sus remontes 127 jornadas.
Además de las obras que se realizan para la ejecución de la nueva línea eléctrica de San Isidro, que finalizará con el déficit endémico de energía que sufre la estación, la Diputación construye una nueva cafetería en la confluencia de Cebolledo con Requejines y realiza una serie de mejoras en las pistas. De momento, el convenio entre la Diputación y la Junta, que permitirá invertir seis millones de euros en este enclave, sigue sin concretar cuáles serán sus prioridades, ya que dependen de la decisión del Principado sobre si acepta o no la fusión de Fuentes de Iniverno con su vecina leonesa.
En el resto de la Cordillera:
Las estaciones asturianas, Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares, abrirán la temporada 2011/2012 justo una semana después que las leonesas. El Principado aún no ha aprobado el calendario, por lo que el cierre está todavía sin fijar. El pasado invierno decidió recortar en 23 días las jornadas de esquí para ahorrar costes. Tampoco ha comunicado a estas alturas si habrá o no subida de precios en los forfaits y abonos anuales. La campaña anterior los primeros aumentaron un 10,5% en el enclave lindante con San Isidro y un 4,5% en el caso de Pajares.
__________________________ Fuente: Diario de León
_________________
 https://www.leitariegos.net
|