
Bonita foto, pero solo artísticamente hablando , porque pensar que eso es lo que te espera luego de levantarte a las 05:30 AM (niños incluidos), ponerse todos el traje de faena, cargar el material necesario y pilotar el vehículo durante unas 3 horas, ya sea a la plácida luz de la luna o con hielo y nieve (que eso crea afición). Pues después de todo eso encontrarse este panorama, es duro de asumir.
Y es duro de asumir por que estamos en pleno siglo XXI, en donde nos invaden los artilugios tecnológicos, donde nuestros hijos hablan y se ven con sus amigos a través de las playstation o las Wiis's, los televisores nos dejan ver lo que queremos cuando queremos; y ya hablando en blanco, las gafas de ventisca son capaces de indicarnos la posición, la altura y hasta incluso si debemos de tirar un poco mas de canto de tabla antes del próximo giro, dada la velocidad de descenso que se proyecta en sus cristales.
Pero volvemos a la cruda realidad de lo que ha venido en llamarse en los últimos tiempos NieveLeón, en donde la tarjeta de un forfait anual del año anterior no sirve para recargarse, será que el chip de este año es chino y no japonés, o acaso es que si nos ponen otra tiene un sobreprecio que pasará a dar algún ingreso adicional de todos aquellos que se olvidarán de devolverla o se la llevarán de recuerdo, y este ingreso extra siempre puede aportar el lavado de un coche oficial o la "pelu" de algún politic@, quien sabe si la formula es; n tarjetas no devueltas = x tratamiento de belleza no imputables a gastos.
Podría pensarse en que al igual que los cines yo pago la "película" (forfait) con antelación y recojo la entrada (tarjetita) en una maquinita y ya solo tengo que dársela al revisor (ya sea humano o máquina) que me deja sentar en la butaca con efectos especiales (igual de frío o de calor depende del tiempo). Pero claro eso solo pasa en los cines, no en las estaciones de esquí, por lo menos en Leitariegos.
Volviendo al tema, nuestros políticos deben haber pensado que hacer una cola de tres horas fomenta las relaciones humanas, y en días desapacibles el posterior aumento de ingresos y trabajo del sector sanitario, lo que en tiempos de crisis, es necesario.
Y esto es así porque tampoco se puede mandar a alguien a que el día anterior te saque la tarjetita, eso destrozaría las relaciones citadas y las magnificas postales de la estación como la que ilustra este comentario. La tarjetita ha de retirarse el primer día de esquí te guste o no, y así ya saben si has ido, (estadística pura), eso si a partir de ese día puedes recargarla incluso aunque no vayas.
Solo me entra la duda de si ese sistema es aplicable a todos los mortales o solo a algunos pues a la vista de lo leído en otro post, parece como si algunos puedan recogerlos con antelación. No creo, entiendo que es una buena idea de un ciudadano que se levanta también a las 05:30 como yo pero llega arriba antes y cuando yo llego a Villablino el ya ha recogido unas cuantas que por un lógico incremento de precio me puede evitar a mi las 3 horas de cola. Realmente una buena idea de innovación empresarial.
Para no extenderme más no sería más fácil e incluso operativo, habilitar sistemas que permitan lo que se ha dado en llamar venta anticipada, y con ello evitar las perdidas de tiempo de los que queremos esquiar, el stress de los funcionarios que han de soportar cosas que no les corresponden y las fotos que con tanta gente no dejan ver la nieve.
Señores políticos; y porque no también técnicos porque no nos dejamos de tanto anagrama bonito, tanta imagen corporativa y pensamos en la funcionalidad al cliente, que al final es el que paga: el anagrama, la imagen y la "pelu".
Saludetes.
