Foros Leitariegos.net
https://www.leitariegos.net/foro/

Consejos para conducción sobre hielo y nieve...
https://www.leitariegos.net/foro/viewtopic.php?f=1&t=4443
Página 1 de 1

Autor:  taty [ Jue Ene 04, 2007 4:38 pm ]
Asunto:  Consejos para conducción sobre hielo y nieve...

Con la llegada del frío, podemos encontrarnos con situaciones de bloqueo originado por la presencia de nieve o hielo en la calzada.
Además, la conducción varía, hay que extremar la precaución ante la posible aparición de imprevistos.
A continuación le damos algunos consejos para la conducción en este tiempo.

Revisión
-------
En primer lugar, comprobar el estado de los niveles, con especial atención al anticongelante. Es importante un perfecto estado de frenos y dirección, así como el dibujo de los neumáticos.
Revise las escobillas, ya que en caso de nieve, hielo o lluvia sufrirá el efecto "spray" de los vehículos que circulan delante de usted.

Conducción
-----------
La vía puede convertirse en una pista de hielo. Evite zonas sombrías (zonas arboladas en los laterales de la carretera) y tenga en cuenta que a primera hora puede existir hielo. Hay que adecuar en todo momento la velocidad a la zona de visibilidad y a la adherencia del suelo. Si el asfalto por el que se circula es muy deslizante, hay que actuar con mucha suavidad sobre el volante, el acelerador y el freno, para ello utilice una relación de marchas lo más alta posible y con el acelerador a punta de gas para que el motor vaya lo menos revolucionado posible. Tenga en cuenta, además, la necesidad de aumentar la distancia de seguridad y procurar evitar los adelantamientos. Y si el suelo es muy deslizante, puede quitar aire a las ruedas, ajustándolas a su nivel lo antes posible.

Lluvia
---------------------
Además de la reducción de la visibilidad, su efecto más temido es el acuaplaning, producido por un desgaste acusado del dibujo de los neumáticos o con una presión deficiente, y mucha agua en la calzada. Para eliminar el agua en las pastillas de freno después de haber pasado por una zona encharcada, dé varios toques cortos y suaves en el freno. No debe bloquear las ruedas, ya que perdería la dirección y el coche no responderá al giro del volante. Si se produce una situación de acuaplaning, no toque el freno, levante suavemente el freno del acelerador, sujete el volante de forma decidida, y espere a que las ruedas vuelvan a tocar firme.

Hielo
-----------
Si pasa por una placa de hielo, levante suavemente el pie del acelerador, no frene, dirija el volante hacia el lado a donde se va la parte trasera del coche. Si su vehículo tiene ABS, el sistema actuará de forma que la pérdida de control sea menor.

Nieve
-----------
Es imprescindible el uso de cadenas para circular por carreteras nevadas. Circule, si las hay, por las roderas que hayan dejado con anterioridad otros vehículos. Si tiene que descender una pendiente, hágalo a velocidad muy reducida y utilice el freno lo menos posible, juegue con una velocidad corta que retenga el coche.

Niebla
-----------
Reduzca la velocidad de forma que pueda frenar dentro de los limites de visibilidad, utilice el alumbrado de cruce y si dispone de antinieblas delanteros y traseros utilícelos también. Acuérdese de apagarlos una vez rebasada esta zona, que puede deslumbrar al resto de usuarios.

Calor
--------------
Si va a utilizar la calefacción para eliminar el vaho, tenga en cuenta la somnolencia, sobre todo a primera hora y última hora de la tarde. Para ello, baje un poco las ventanillas para que entre el fresco.

Aparcamiento
-------------
Si se aparca en una zona con riesgo de heladas, no utilice el freno de mano, ya que las pastillas se queden pegadas al disco por la congelación. Meta una marcha, y coloque alguna piedra o elemento para frenar el coche. Además, tenga en cuenta levantar los limpiaparabrisas, ya que el peso de la nieve puede romper los ejes. En caso de inmovilización por una fuerte nevada hay que aparcar dejando vía libre a las máquinas quitanieves, apagar el motor y no abandonar el vehículo si no existe un refugio cerca.

Carburante
----------------
Disponga siempre de combustible suficiente; además de disponer de más tiempo de calefacción en caso de emergencia, le aportará peso adicional para circular en zonas resbaladizas.

----------------------------------------------------------

bastante interesante este documento...

Saludos :idea:

Autor:  Palillero [ Jue Ene 04, 2007 5:01 pm ]
Asunto: 

pues si está interesante :wink:

pero más bien tendría que comenzar así el texto: ''Con la llegada del frío(SUPONIENDO QUE LLEGUE),ESPEREMOS encontrarnos con situaciones de bloqueo originado por la presencia de NIEVE o hielo en la calzada''.
:lol:

Autor:  Fonsinho [ Jue Ene 04, 2007 5:09 pm ]
Asunto:  Re: Consejos para conducción sobre hielo y nieve...

taty escribió:
Lluvia
---------------------
Además de la reducción de la visibilidad, su efecto más temido es el acuaplaning, producido por un desgaste acusado del dibujo de los neumáticos o con una presión deficiente, y mucha agua en la calzada. Para eliminar el agua en las pastillas de freno después de haber pasado por una zona encharcada, dé varios toques cortos y suaves en el freno. No debe bloquear las ruedas, ya que perdería la dirección y el coche no responderá al giro del volante. Si se produce una situación de acuaplaning, no toque el freno, levante suavemente el freno del acelerador, sujete el volante de forma decidida, y espere a que las ruedas vuelvan a tocar firme.


No he entendido esteo, jajaja, es broma.

El articulo es muy interesante, sobretodo los consejos a la hora de inmovilizar el vehículo, ya que los que se refieren a la "pericia" se adiquieren con la experiencia. Si no la tienes, y coges una placa de hielo lo que mejor que puedes hacer es agarrarte al volante y gritar QUE PARE YA, QUE PARE YA, QUE PARE YA!!

En Vigo (cuando estaba el PP....) la xunta hizo cursillos de conducción segura para jóvenes a precio "estudiante", no aprendías mucho, pero algo si, aunque el PSOE los quitó :cry: :cry: :cry:

Saludos.

Autor:  Alexia [ Jue Ene 04, 2007 5:20 pm ]
Asunto: 

Si no te conociera diría que eres de las juventudes del PP jajajajaja.
Conste que los cursillos estaban genial (y los quitaron justo el añoque me saqué el carnet) [momy_cut]

Autor:  tomncap [ Jue Ene 04, 2007 8:50 pm ]
Asunto: 

Los consejos no estan de mas y sobre todo cuidado al pasar por el lado de los 2 embalses ( no se como se llama ) yo el año pasado hice un trompo y por suerte no nos paso nada, si supiese las coordenadas las pondria, para el que quisiera, que ya tengo visto resto de coches..........



Esperemos que nieve...............pronto.............

Autor:  taty [ Jue Ene 04, 2007 8:54 pm ]
Asunto: 

Ondinas y el pantano de Villablino....muyyyy peligrosos cuando hiela!!!!!!!!!!!!! :roll:

Autor:  Luisan [ Jue Ene 04, 2007 9:16 pm ]
Asunto: 

taty escribió:
...y el pantano de Villablino....muyyyy peligrosos cuando hiela!!!!!!!!!!!!! :roll:


Ojo sobre todo al acabarse los 3 carriles que hay una curva a izquierdas y un pequeño puente. En el puente SIEMPRE hay hielo, y al estar en curva, la inercia del coche hace que trompee si entras a mas velocidad de la debida.

Además unos metros mas alante hay un problema parecido donde hay otro puente, y nada mas salir del puente, hay una fuente que suele salpicar agua a la carretera con la consiguiente formación de una "gran" placa de hielo.


Saludos ;-)

Autor:  Wiggum [ Jue Ene 04, 2007 9:26 pm ]
Asunto: 

Se agradecen todos estos consejos :wink:

Autor:  ViLa [ Jue Ene 04, 2007 9:45 pm ]
Asunto: 

La curva del pantano... Mimá... Aver cuando la vemos heleda otra vez...

Y otra anecdota es la de una recta enorme justo en la entrada de la A6 a la que puedes llegar a ir a 140... y si no tienes los portaskies bien cerrados, te pueden salir volando por los aires... Jajajaja... Dá risa, per0 lleve un acojone que flipas...

Autor:  Portobrute [ Jue Ene 04, 2007 10:16 pm ]
Asunto: 

El que quiera seguridad y efectividad, además de seguir esos consejos, que se monte unos neumáticos de invierno, es una pasada como van........ :wink:

Autor:  Palillero [ Jue Ene 04, 2007 10:55 pm ]
Asunto: 

ViLa_Gz escribió:
La curva del pantano... Mimá... Aver cuando la vemos heleda otra vez...

Y otra anecdota es la de una recta enorme justo en la entrada de la A6 a la que puedes llegar a ir a 140... y si no tienes los portaskies bien cerrados, te pueden salir volando por los aires... Jajajaja... Dá risa, per0 lleve un acojone que flipas...


jeje quieres decir que te salieron volando?¿ :x :x :x

o simplemente fue un ruido que te decían que iban a salir volando...jaja

Autor:  Pepe [ Vie Ene 05, 2007 3:24 pm ]
Asunto: 

gracias x los consejos, informo q en "a pastoriza, lugo" hay una escuela de conducción, q al menos a mi me hizo entender xq se deslizan los coches con agua, hielo etc. me parecia pasta los 200€, pero quedé contento,

Autor:  kata [ Lun Ene 08, 2007 4:47 pm ]
Asunto: 

Tambien hay uu par de curvas, para los que vienen de la A6 o ponferrada, que son bastante peligrosas por el hielo(las conozco porque mi padre es de matarrosa)que son:

-la primera esta entre toreno y matarrosa y es al ir direccion villablino al pasar una explotacion minera, la primera curva quehay(no me acuerdo ahora mismo como le llaman, pero es muy conocida)a izquierdas y despues derecha para despues venir una recta que entre el hielo y la suciedad que dejan camiones y carbon, puf..

-La segunda es justo donde esta la gasolinera de paramo, y ahi yo creo que es una de las peores porque tengo visto muchos accidentes.

Espero que haya servido de algo, un saludo muy grande a todos :shock:

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/